Ir al contenido principal

Categoría: Noticia 1

No es lo mismo suspender que sacar notable alto

 

La última Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos del Ayuntamiento de Madrid puntúa con un 7,8 la satisfacción de vivir en la capital, un fiel reflejo del resultado que el PP madrileño obtuvo en las pasadas elecciones municipales.

Es un dato muy positivo que los madrileños evalúen la gestión del alcalde con un notable alto porque viene a constatar que cuando un dirigente trabaja por el bienestar social de todos los ciudadanos en su conjunto, en su conjunto validan su gestión.

La confianza se gana demostrando credibilidad y se pierde mintiendo. La credibilidad se tiene cuando uno es congruente con sus principios y valores y no los cambia continuamente para seguir calentando el sillón. Los ciudadanos valoran que lo que hoy es constitucional lo siga siendo cuando se levantan por la mañana.

Igualmente valoran que el no a la amnistía de hoy sea también el no a la amnistía de mañana porque el apoyo y respeto a las decisiones judiciales es básico para el buen funcionamiento del sistema democrático y el cumplimiento de nuestra Constitución.

Los madrileños valoran especialmente la oferta cultural, ocio y diversión, la imagen internacional de Madrid, la movilidad y el transporte público o la facilidad para hacer deporte.

Los madrileños valoran vivir en libertad, vivir con seguridad, vivir en una ciudad de oportunidades y con proyección de futuro. Por eso no se entiende que el hecho de que Pedro Sánchez no pueda salir a la calle sin ser insultado, el PSOE madrileño, no busque el por qué no puede pisar la calle. No ahonde en la verdadera causa que no es otra que mentir e imponer a una mayoría los deseos de una minoría.

No tiene sentido que la labor de la oposición madrileña no sea otra que culpabilizar al Partido Popular de Madrid del suspenso a Sánchez. Los madrileños son tolerantes, pero no manipulables.

 

Carlos Izquierdo

Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular

Agonía de una legislatura

Si preguntáramos a los madrileños que definieran con una sola palabra el gobierno de Pedro Sánchez _ahí va una idea para el próximo CIS de Tezanos_, seguramente la palabra más utilizada sería: corrupción y la segunda, probablemente sería el verbo mentir.

Pedro Sánchez ha pasado del No es No, al NO es SÍ, al SÍ es NO y a lo que mande Puigdemont porque cada asunto que quiere aprobar, lo tiene que negociar. Es una legislatura, no de medidas legislativas, sino de a tanto va la pieza como si estuviéramos en Mercamadrid de madrugada, pero sin encontrar gangas.

Primero no iba a haber amnistía, después no se iba a amnistiar el terrorismo, luego el terrorismo se iba a amnistiar (un poquito) y finalmente amnistían, todo el terrorismo, la alta traición y la corrupción porque la legislatura de Sánchez es la legislatura del chantaje permanente y de la mentira permanente.

Nunca se había visto que en una negociación el que pierde, celebrara la pérdida, hasta que vimos a Bolaños felicitarse a sí mismo por el acuerdo llegado con el protagonista que va a ser amnistiado, el prófugo Puigdemont. Nunca España había tenido un gobierno tan sumiso, tan débil y tóxico para los españoles.

La única manera conocida de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder es llenando las instituciones de amigos y afines, regalando privilegios a los socios de gobierno y amparando la corrupción. Por mucho que quiera embarrar la actualidad implicando al PP, para tapar sus vergüenzas de corrupción política y económica, no hay que subestimar la inteligencia de los españoles.

Los españoles saben que Sánchez no tiene principios ni palabra, que carece de convicciones y de escrúpulos. Saben que su gobierno pende de los que diga Puigdemont y de lo que calle Ábalos. Es una legislatura agónica y podrida sin muchas opciones de continuidad.

Como ha dicho nuestro presidente Feijóo “aprobar la amnistía, equivale a decir que somos una nación fallida que tiene que pedir perdón” a quienes atacaron al país. “No lo vamos a consentir, somos la voz de los españoles que no se resignan a ver demolida la democracia de su país”.

 

 

Viva el sentidiño

¡El Partido Popular lo ha vuelto a hacer! Ganar las elecciones gallegas por mayoría absoluta. Galicia ha votado con sentidiño, con lealtad al Estado, ha dicho no a los chantajes, no a la desigualdad, no a los privilegios, no a los muros. Ha dicho sí a tender puentes, sí a la moderación, sí al trabajo bien hecho.

Lo que es incomprensible es que Vox, en vez de hacer una autocrítica por los malos resultados obtenidos, cero escaños en el Parlamento gallego, en su obsesión contra el PP, no contra la izquierda, nos eche la culpa del ascenso del nacionalismo cuando es evidente que Pedro Sánchez ha encumbrado al nacionalismo y al independentismo y es el responsable de que el BNG haya recogido el voto útil de la izquierda. Vox debería de revisar sus planteamientos y tomar nota de lo ocurrido en Galicia porque a lo mejor, lo ocurrido, es contagioso en toda España.

El Partido Popular de Galicia ha obtenido el respaldo del 47% de la población gallega y recibido el apoyo de más de 688.000 gallegos. El Partido Socialista ha cosechado el mayor fracaso de su historia. Ni la excesiva presencia de Sánchez ni de Zapatero en tierras galaicas han frenado la hecatombe. El PSOE, como algún dirigente suyo ha dicho, se está desdibujando y desintegrando. No vale echar la culpa de la sinrazón de los pactos del gobierno sanchista a su candidato Besteiro. ¡Pío, pío, que yo no he sido!

En este balance electoral no puede faltar una mención al estrepitoso resultado obtenido por Sumar, formación a la que pertenece Más Madrid, sin escaño en el Parlamento, perdiendo, incluso en el pueblo de su lideresa Yolanda Díaz, y al ridículo resultado de Podemos habiendo cosechado menos votos que el PACMA.

El resultado de las elecciones gallegas deja en evidencia el desmantelamiento del PSOE por parte de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder, convirtiendo al Partido Popular en el único partido de Estado, en el único referente de la unidad de España y en la gran esperanza para la mayoría de los españoles. Gracias Partido Popular de Galicia, gracias, Alfonso Rueda y gracias Alberto Núñez Feijóo.

¡Viva el sentidiño!

No al chantaje y la humillación

“El Partido Popular convoca una movilización ciudadana para el próximo día 28 para expresar el rechazo a la ley de amnistía y a todos los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas que buscan dividir, trocear, fracturar y levantar un muro entre los españoles.

 

Nuestro presidente Feijóo ha puesto en marcha dos rutas por la igualdad y la resistencia que recorrerán toda España para que se deje de utilizar a los españoles como moneda de cambio frente al chantaje de los separatistas. No es aceptable que se escuche más lo que exigen los independentistas que lo que pide la mayoría de los españoles. Seremos la voz de los que no tienen voz, los escucharemos y los defenderemos, pediremos igualdad y defenderemos una España que no se rinde, no se vende y no se trocea.

Nunca hemos tenido un Gobierno tan débil. Quien decide no está en las Cortes ni reside en España. Hemos sido humillados desde Waterloo, lo único que saca adelante Sánchez es mercadeando con lo que no es suyo: los derechos, la igualdad y la libertad de los ciudadanos.

Nunca hemos tenido un presidente que llame consenso a pactar con las minorías cómo deben vivir las mayorías, a bailar al ritmo de quien marca la música. Nunca se había vapuleado la Constitución como se está haciendo ahora, ni rendido un país para que los delincuentes y terroristas sean amparados.

Nunca se había desguazado la política de inmigración, ni fracturado la soberanía nacional ni se había dado entrada a la xenofobia como está haciendo ahora Pedro Sánchez.

El que paga y no manda, es el arriero que lleva la carga. No queremos que los españoles sean los arrieros de Puigdemont y de Otegi. El futuro de España lo decidimos entre todos los españoles. No nos vamos a callar. Hoy están en juego la libertad, la pluralidad y la democracia. Nos vemos este domingo en la Plaza de España.

Madrid, una ciudad con estrella

Termina un año muy intenso políticamente con dos citas electorales, la del 28 de mayo con la celebración de las elecciones municipales y autonómicas y la del 23 de julio con las generales, en plenas vacaciones estivales. En ambas convocatorias el Partido Popular ganó las elecciones por su liderazgo, coherencia ideológica, buena gestión, esfuerzo y excelente trabajo de todos los que conformamos el Partido Popular.

Frente a la inestabilidad del gobierno de la Nación provocada por el ansia de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder, Madrid goza de la estabilidad política que los ciudadanos nos han dado. Frente a las mentiras e incumplimientos de Pedro Sánchez, el Grupo Municipal del Partido Popular cumplirá el programa electoral con el que hemos concurrido a las elecciones. Nosotros cumplimos con la palabra dada y no ponemos en venta la igualdad y el bienestar de los madrileños.

Frente a los muros que quiere levantar Pedro Sánchez, el Grupo Municipal luchará para que no se alcen y si se levantan, derribarlos. Vamos a dar la batalla para que siempre gane la libertad, la igualdad y la democracia. No vamos a ser ciudadanos de segunda ni a permitir el ninguneo del presidente del Gobierno a Madrid como está pasando con los trenes de cercanías.

Nuestro futuro no pasa por Waterloo. Vamos a luchar para que Madrid siga siendo ciudad de referencia en España y en el mundo entero. Vamos a luchar para que no nos roben ni la alegría ni la esperanza. Madrid, es una ciudad con estrella.

¡FELIZ NAVIDAD!

 

Carlos Izquierdo

Portavoz del Grupo Municipal

 

Madrid no se rinde

El Congreso de los Diputados ha sido escenario en este último mes de dos acontecimientos históricos en nuestro país. El juramento de la Constitución Española por S.A.R la Princesa de Asturias y la traición a la misma por Pedro Sánchez en su debate de investidura.

Mientras la princesa Leonor, con la presencia de Sánchez, eso sí con cara de circunstancias, juraba desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas y fidelidad al Rey, días después el pueblo español asistía a la investidura de Pedro Sánchez, tras haber acordado con los partidos independentistas Bildu, Esquerra Republicana de Catalunya y Junts Per Catalunya, no respetar la Constitución ni las leyes.

La concordia ha de ser nuestro horizonte, pero no levantando muros entre los que respetan nuestra Carta Magna y los que la desprecian. No es posible vivir en concordia creando brechas de desigualdad entre españoles y entre Comunidades Autónomas. No es posible vivir en concordia si se rompe la igualdad de los españoles ante la Ley y se menoscaba la independencia judicial. No es posible vivir en concordia si los que quieren independizarse de España gobiernan España.

Entre Sánchez y España, siempre España; entre Sánchez y la democracia, siempre la democracia. No hay equidistancia. Por ello, o Sánchez o nuestra democracia; o Sánchez o nuestra Constitución; o Sánchez o España y los españoles”.

Donde Pedro Sánchez no ha sabido estar a la altura, los madrileños sí. Hemos dicho sí a la Constitución con el juramento de S.A.R la Princesa Leonor y hemos dicho no a los pactos de la vergüenza. Lo hemos dicho muchas veces y lo haremos las veces que haga falta, desde la serenidad y con firmeza. Madrid es fuerte, Madrid no se vende, Madrid no se rinde.

Punto de encuentro de la verdadera política

Hoy inicia su andadura 21 distritos, una publicación del Grupo Municipal Popular que, con una periodicidad mensual, será el altavoz de las medidas, iniciativas y acciones que adoptemos en el Ayuntamiento de Madrid.

Las decisiones que toma el Partido Popular en el Ayuntamiento no tienen siempre toda la difusión que merecen debido a la sobresaturación de información característica de nuestra cultura y, en ocasiones, al ruido provocado por la legítima contienda política en el seno de nuestras instituciones municipales.

Séneca dijo aquello de que “nunca es demasía publicar lo que es necesario que se sepa” y con esta filosofía nace 21 distritos, una publicación que nunca perderá de vista que la verdadera política consiste en confrontar ideas y argumentos desde el respeto, nunca desde el enfrentamiento a ultranza, la violencia o la división. 

Esta publicación del Grupo Municipal Popular también nace con la vocación de conocernos mejor y de ser punto de encuentro entre concejales, vocales vecinos, afines y afiliados.

Os invito a contribuir en esta labor para que 21 distritos tenga la máxima difusión y consiga, de este modo, dar a conocer todo lo que hacemos y quiénes somos. Estoy convencido de que, con el esfuerzo conjunto y el talento de todos los integrantes del Grupo Municipal Popular, los cuatro años de mandato que tenemos por delante van a ser cruciales para lograr que nuestra ciudad consolide el irrepetible momento de eclosión que vive en la actualidad.

 

José Luis Martínez-Almeida
Alcalde de Madrid