Skip to main content

Categoría: Noticia 1

Madrid no se rinde

El Congreso de los Diputados ha sido escenario en este último mes de dos acontecimientos históricos en nuestro país. El juramento de la Constitución Española por S.A.R la Princesa de Asturias y la traición a la misma por Pedro Sánchez en su debate de investidura.

Mientras la princesa Leonor, con la presencia de Sánchez, eso sí con cara de circunstancias, juraba desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas y fidelidad al Rey, días después el pueblo español asistía a la investidura de Pedro Sánchez, tras haber acordado con los partidos independentistas Bildu, Esquerra Republicana de Catalunya y Junts Per Catalunya, no respetar la Constitución ni las leyes.

La concordia ha de ser nuestro horizonte, pero no levantando muros entre los que respetan nuestra Carta Magna y los que la desprecian. No es posible vivir en concordia creando brechas de desigualdad entre españoles y entre Comunidades Autónomas. No es posible vivir en concordia si se rompe la igualdad de los españoles ante la Ley y se menoscaba la independencia judicial. No es posible vivir en concordia si los que quieren independizarse de España gobiernan España.

Entre Sánchez y España, siempre España; entre Sánchez y la democracia, siempre la democracia. No hay equidistancia. Por ello, o Sánchez o nuestra democracia; o Sánchez o nuestra Constitución; o Sánchez o España y los españoles”.

Donde Pedro Sánchez no ha sabido estar a la altura, los madrileños sí. Hemos dicho sí a la Constitución con el juramento de S.A.R la Princesa Leonor y hemos dicho no a los pactos de la vergüenza. Lo hemos dicho muchas veces y lo haremos las veces que haga falta, desde la serenidad y con firmeza. Madrid es fuerte, Madrid no se vende, Madrid no se rinde.

Punto de encuentro de la verdadera política

Hoy inicia su andadura 21 distritos, una publicación del Grupo Municipal Popular que, con una periodicidad mensual, será el altavoz de las medidas, iniciativas y acciones que adoptemos en el Ayuntamiento de Madrid.

Las decisiones que toma el Partido Popular en el Ayuntamiento no tienen siempre toda la difusión que merecen debido a la sobresaturación de información característica de nuestra cultura y, en ocasiones, al ruido provocado por la legítima contienda política en el seno de nuestras instituciones municipales.

Séneca dijo aquello de que “nunca es demasía publicar lo que es necesario que se sepa” y con esta filosofía nace 21 distritos, una publicación que nunca perderá de vista que la verdadera política consiste en confrontar ideas y argumentos desde el respeto, nunca desde el enfrentamiento a ultranza, la violencia o la división. 

Esta publicación del Grupo Municipal Popular también nace con la vocación de conocernos mejor y de ser punto de encuentro entre concejales, vocales vecinos, afines y afiliados.

Os invito a contribuir en esta labor para que 21 distritos tenga la máxima difusión y consiga, de este modo, dar a conocer todo lo que hacemos y quiénes somos. Estoy convencido de que, con el esfuerzo conjunto y el talento de todos los integrantes del Grupo Municipal Popular, los cuatro años de mandato que tenemos por delante van a ser cruciales para lograr que nuestra ciudad consolide el irrepetible momento de eclosión que vive en la actualidad.

 

José Luis Martínez-Almeida
Alcalde de Madrid