Los madrileños, satisfechos con la gestión de Almeida
Madrid es hoy un referente internacional y el motor económico de España. Una de las principales ciudades del mundo en calidad de vida, en convivencia y en libertad.
Hace unos días la agencia de calificación Morningstar DBRS elevaba la calificación del Ayuntamiento de Madrid a “A (alto)” por su sólida gestión financiera y una muy favorable trayectoria fiscal. La ciudad de Madrid es considerada como el motor económico y financiero del país que cuenta con una sólida base económica.
Además, los madrileños están cada vez más satisfechos con la evolución y mejora continua de la ciudad, según se desprende de las últimas encuestas de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos. La mejora de Madrid como ciudad recibe una nota de 6,8 frente al 6,3 que recibía en 2022 (últimos datos disponibles) y la situación económica actual de la ciudad se puntúa con un 6,5, frente al 5,8 de hace dos años. Además, la satisfacción de vivir en Madrid continúa estable con un notable alto (7,7).
Sin duda, la progresiva bajada de impuestos, impulsada por el alcalde, ha beneficiado el crecimiento económico, el PIB Per cápita y la inversión extranjera en la ciudad. Una manera de gobernar totalmente opuesta a la de Pedro Sánchez donde el aumento de impuestos y la creación de nuevas tasas ahogan al ciudadano, lastrando el bienestar social de la sociedad y profundizando en la desigualdad entre españoles y regiones.
Este año que acabamos de dejar el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan de fomento de la natalidad, el soterramiento de la A5, el desbloqueo de la operación Campamento, el desbloqueo administrativo de Madrid Nuevo Norte, mejorado los servicios de seguridad y emergencias, consolidado a la Empresa Municipal de Vivienda como el mayor promotor público de vivienda en España, registramos los mejores datos de calidad del aire.
En el presente año vamos a iniciar las consultas y la tramitación de la Ley de Capitalidad, continuar con la ejecución de la A-5, Castellana Norte, soterramiento de Calle 30 a la altura de Ventas, seguir construyendo viviendas y ofreciendo la mejor cultura.
El PSOE, sin embargo, acabó 2024 con un gobierno sentado en el banquillo y ha empezado 2025 de la misma manera, con el gobierno sentado en el banquillo. No hay ciudadano que respalde los acuerdos de Sánchez con los independentistas, respalde a un presidente que va a entrevistarse con un prófugo de la justicia, respalde la intromisión del ejecutivo en el poder judicial y respalde la prevaricación y la corrupción. Hoy Sánchez no puede salir a la calle ni en Navidad.
El PSM con Óscar López y Reyes Maroto, ha dejado de ser una alternativa de gobierno. López ha llegado envuelto en el caso de corrupción del Fiscal General del Estado y Maroto está bajo sospecha en los casos Begoña Gómez, Hidrocarburos y Aldama, jugando al escondite para no dar la cara ni ofrecer explicaciones.
Vamos a seguir generando confianza y estabilidad para continuar siendo la ciudad de la libertad y la convivencia, el referente en políticas de sostenibilidad, digitalización y crecimiento económico. Los madrileños nos avalan según la última encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de Madrid.
Carlos Izquierdo
Portavoz


En estas fechas se cumple un año desde que los madrileños pusieron mayoritariamente su confianza en la lista presentada por el PP a las últimas municipales y, en consecuencia, fui investido alcalde y se conformó el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento. Los madrileños expresaron su voluntad de que robusteciéramos e imprimiéramos un nuevo impulso a la transformación que está viviendo la capital de España, una transformación que la ha llevado a ser ejemplo de pujanza económica y de calidad de vida, y a consolidarse como unas de las urbes con mayor capacidad de crecimiento y desarrollo del planeta. Pasado este primer año, por tanto, creo que es un momento idóneo para hacer balance tanto del camino recorrido hasta el momento como del que nos queda por delante en este mandato.