Skip to main content

Autor: admin

Hoy conocemos a Inmaculada Sanz. Vicealcaldesa de Madrid

Hoy conocemos a Inmaculada Sanz. Vicealcaldesa de Madrid

Madrileña de espíritu y zamorana de nacimiento, provincia desde la que llegó a Madrid de niña, la carrera política de la actual vicealcaldesa y vicesecretaria de sectorial del Partido Popular de Madrid ha crecido poco a poco, de manera continuada pero siempre con el carácter prudente que le acompaña. Afiliada al Partido Popular desde su mayoría de edad, comenzó embuchando sobres en su sede, Tetuán, de la que acabaría siendo presidenta (actualmente, y desde 2011, preside el PP de Hortaleza).

Como miembro activo de Nuevas Generaciones, donde coincidió con la presidenta Isabel Díaz Ayuso, compaginó los debates juveniles representando al partido con sus estudios en Administraciones y Dirección de Empresas, obteniendo la Licenciatura por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Tras su labor en el gabinete de la consejería de Familia y Asuntos Sociales fue nombrada directora general de Coordinación de la Dependencia. Después llegaron los años en el gabinete de la vicepresidencia de la Comunidad de Madrid y, finalmente, en la dirección general de Relaciones con la Asamblea de Madrid. Ya en 2015 entró en el Ayuntamiento de Madrid como concejal, acta que aún mantiene

Precisamente en este último periodo ha vivido lo que considera uno de los momentos más felices de su carrera política: la consolidación de un proyecto que se inició en la oposición y que ha alcanzado recientemente la mayoría absoluta, con el alcalde José Luis Martínez Almeida, a la cabeza. La guinda (o como ella misma ha dicho en más de una ocasión, “el honor”) es haber contado siempre con el apoyo del alcalde, que le encomendó la tarea de dirigir sus dos campañas electorales.

Lo más duro de su carrera política, su peor momento, ha llegado también en estos últimos años, con una pandemia que, ya con la responsabilidad de la seguridad y las emergencias municipales (tarea que en la actual aún desarrolla y compagina con la vicealcaldía y la portavocía municipal) le tocó muy de cerca. Las imágenes del Palacio de Hielo y los datos diarios que le proporcionaban los distintos servicios del ayuntamiento son algo, por desgracia, difícil de olvidar.

Trabajadora, solvente y defensora del trabajo en equipo, Inma Sanz se enorgullece de decir que su familia es su principal apoyo. Casada y con dos hijos (a los que define como lo mejor que le ha pasado en la vida) es aficionada al deporte, a viajar y a la naturaleza. Su sitio de recreo favorito, al que regresa siempre que puede, es el Lago de Sanabria, esa joya natural de la tierra que la vio nacer hace 46 años.

.

Almeida continúa con la reducción de la presión fiscal a los madrileños

Con una nueva bajada de impuestos de 40,3millones de euros.

  • El tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) baja del 0,456 % al 0,442 %, lo que supondrá un ahorro de 30,5 millones de euros
  • Se reduce un cuarto de punto el gravamen del Impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO), que pasa del 4 % al 3,75 %, lo que supondrá un ahorro fiscal anual a los madrileños de 9,1 millones de euros
  • Se establecerá una bonificación del 50 % de la cuota del IBI a favor de los establecimientos centenarios que sean declarados de especial interés o utilidad municipal
  • Habrá una bonificación del 20 % en el ICIO por la realización de las obras para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos
  • Se recuperan las bonificaciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas por inicio de actividad y por creación de empleo.

Continuar leyendo

Punto de encuentro de la verdadera política

Hoy inicia su andadura 21 distritos, una publicación del Grupo Municipal Popular que, con una periodicidad mensual, será el altavoz de las medidas, iniciativas y acciones que adoptemos en el Ayuntamiento de Madrid.

Las decisiones que toma el Partido Popular en el Ayuntamiento no tienen siempre toda la difusión que merecen debido a la sobresaturación de información característica de nuestra cultura y, en ocasiones, al ruido provocado por la legítima contienda política en el seno de nuestras instituciones municipales.

Séneca dijo aquello de que “nunca es demasía publicar lo que es necesario que se sepa” y con esta filosofía nace 21 distritos, una publicación que nunca perderá de vista que la verdadera política consiste en confrontar ideas y argumentos desde el respeto, nunca desde el enfrentamiento a ultranza, la violencia o la división. 

Esta publicación del Grupo Municipal Popular también nace con la vocación de conocernos mejor y de ser punto de encuentro entre concejales, vocales vecinos, afines y afiliados.

Os invito a contribuir en esta labor para que 21 distritos tenga la máxima difusión y consiga, de este modo, dar a conocer todo lo que hacemos y quiénes somos. Estoy convencido de que, con el esfuerzo conjunto y el talento de todos los integrantes del Grupo Municipal Popular, los cuatro años de mandato que tenemos por delante van a ser cruciales para lograr que nuestra ciudad consolide el irrepetible momento de eclosión que vive en la actualidad.

 

José Luis Martínez-Almeida
Alcalde de Madrid

01. CENTRO

Grupo Municipal del Partido Popular:

Juan Ramírez de Rodrigo-Portavoz
Gracia Paula Puertas Merino-Portavoz Adjunta
Juan José Moclán Martínez
Antonio Cáceres Fernández
Isabel Jiménez Contreras
Fernanda Peña Bejarano
Isabel Sacramento Almela Ortiz
José Enrique Iglesias Bermúdez
María Monserrat Reguera García
María Josefa García Hornero
Enrique Aspron Nebreda
Eduardo Erasun Mora
Alejandro da Silva Montes.