Skip to main content

Categoría: Noticia 1

Almeida destaca en Miami el gran momento que vive Madrid y la “confianza y estabilidad” que ofrece a los inversores

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, realizó una visita institucional a Miami, en el estado norteamericano de Florida, con el objetivo de potenciar la imagen internacional de Madrid y poner en común experiencias con alcaldes, empresarios, representantes de universidades y CEO del deporte, entre otros.

En la primera de las dos jornadas en las que Almeida estuvo en Miami, recibió las llaves de la ciudad de Coral Gables de manos de su alcalde, Vince L. Lago, e intervino ante empresarios en el desayuno informativo ‘El nuevo atractivo internacional de Madrid’, organizado por la Cámara de Comercio de Miami, en el que ha destacó el gran momento que vive Madrid y su situación estratégica para la atracción de inversiones y empresas internacionales.

 

Así, subrayó que “Madrid está en su mejor momento y para mantenerlo, hay que tener las mejores condiciones de inversión, de crecimiento económico y de calidad de vida”. En este sentido, pidió a los inversores “que confíen en Madrid, porque tenemos estabilidad política, un marco normativo que da seguridad, un modelo fiscal competitivo, una apuesta por la colaboración público-privada y se trabaja para que una inversión se haga lo más rápido posible”.

Almeida aseguró ante un auditorio compuesto por inversores, empresarios, medios de comunicación y sociedad civil, que “hay pocos lugares que ofrezcan tanta estabilidad y confianza como Madrid”.

Durante su intervención, el alcalde de Madrid también subrayó que la capital de España es actualmente la primera ciudad en construcción de vivienda asequible, con suelo disponible para levantar 140.000 residencias. En esa línea, destacó la medida anunciada por el equipo de Gobierno madrileño para posibilitar que edificios de uso terciario puedan convertirse también en viviendas, logrando sumar así más oferta ante la gran demanda actual.

Reunión con el alcalde de la ciudad de Miami

Almeida se reunió con el alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, en la sede del Ayuntamiento, quien le hizo entrega de las llaves de la ciudad. Un encuentro en el que ambos han tratado posibles ámbitos de cooperación bilateral, así como la revisión del Memorando de Entendimiento firmado entre los dos ayuntamientos en 2014.

Reunión con la alcaldesa del Condado de Miami Dade y coloquio universitario

La agenda continuó por la tarde con una reunión con la alcaldesa de Miami Dade, Daniella Cava, quien hizo entrega de las llaves del condado al alcalde de Madrid. Ambos abordaron los ámbitos de cooperación bilateral y la revisión de la Declaración de Cooperación en materia de arte, cultura y turismo firmada en 2015 por ambas administraciones.

Encuentro con el CEO y mánager de Formula One Miami Gran Prix

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, comenzó la segunda jornada de su visita institucional a Miami visitando el Hard Rock Stadium de los Miami Dolphins, donde se reunió con el presidente y CEO del equipo de fútbol americano y mánager de Formula One Miami Grand Prix, Tom Garfinkel. Almeida calificó el encuentro como “muy productivo”, ya que ha servido para tomar nota de la organización del gran premio de Fórmula 1 que se celebrará en la capital española en el año 2026.

Almeida presenta Parque Castellana, remate del principal eje de la ciudad y puerta al futuro Madrid Nuevo Norte

  • El espacio, que se extenderá desde Sinesio Delgado hasta el Nudo Norte, tendrá 675 metros de longitud y una superficie de 70.000 m2 en la que se plantarán unos 787 árboles
  • El soterramiento permitirá integrar el entorno de las cinco torres y el Hospital La Paz con la antigua colonia de EMT y el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte
  • El ámbito contará con carril bici, una colina con grada, una fuente monumental, una plaza central y un pinar con juegos infantiles y circuito biosaludable, entre otros espacios
  • El nuevo túnel concentrará el tráfico bajo rasante, mientras que en la superficie solo circulará el transporte público y el tráfico local de acceso a los edificios
  • Los trabajos, que suponen una inversión de 98,4 millones de euros, comenzarán antes de verano y se extenderán hasta la primavera de 2027

 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa, Inma Sanz; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y los concejales de los distritos de Chamartín, Yolanda Estrada, y Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, presentó Parque Castellana, el proyecto que supondrá el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30. Los trabajos, que suponen una inversión municipal de 98,4 millones de euros, comenzarán antes del próximo verano y se extenderán hasta la primavera de 2027.

El soterramiento tendrá una longitud de 675 metros y una anchura de 90 metros y generará un espacio de 70.000 m2 en superficie, lo que permitirá la integración como un solo ámbito continuo del entorno de las cinco torres y el Hospital Universitario La Paz con la antigua colonia de EMT y el futuro centro de negocios que contempla Madrid Nuevo Norte. Asimismo, el proyecto supondrá la materialización del remate norte del paseo de la Castellana como eje estructurante norte-sur de la ciudad. Una vez construido el túnel, en superficie solo circulará el transporte público y el tráfico local de acceso a los edificios.

Almeida destacó la importancia de Parque Castellana como uno de los “tres compromisos que marcan el mayor afán inversor de la ciudad de Madrid”. Junto al soterramiento de la A-5 y Parque Ventas, esta intervención “va a marcar, sin duda, el futuro de esta ciudad”, ya que representa “un presente esplendoroso” capaz de poner en marcha “el proyecto de transformación urbana más ambicioso de cualquier lugar de Europa en estos momentos”.

“Vamos a seguir generando las mejores condiciones de una ciudad instalada definitivamente en la élite en el ámbito global”, afirmó el alcalde, destacando que la capital es “uno de esos lugares donde invertir y donde hay una capacidad de desarrollo mayor”. Finalmente, expresó su voluntad de que Madrid sea “la mejor ciudad para vivir”, en la que “nuestra prioridad serán siempre los vecinos”.

 

Un gran parque con diferentes espacios

El espacio generado sobre el túnel estará compuesto de varias zonas diferenciadas que, en su conjunto, formarán un nuevo parque urbano con numerosas áreas estanciales, de recreo y de paseo, todas ellas conectadas de manera accesible entre sí y con ambos flancos del paseo de la Castellana. La creación de Parque Castellana supondrá la plantación de 787 nuevos árboles, que unidos a los ya existentes sumarán más de un millar. A ellos se sumarán más de 38.000 arbustos.

Para integrar las bocas del nuevo túnel, en la parte sur del ámbito se creará una suave colina en cuya cima se instalará una serie de bancos de piedra. Siguiendo hacia el norte, la parte de descenso de la colina será aprovechada para crear siete líneas de piedra escalonadas en forma de gradas que generarán una suerte de teatro al aire libre. Junto a este espacio, se construirá una nueva fuente elíptica de carácter monumental rodeada de un banco de piedra.

El nuevo Parque Castellana tendrá una gran plaza central con forma de dos círculos contiguos que estarán rodeados de una arboleda. Uno de los círculos estará totalmente despejado y el otro contará con una pérgola de unos 25 metros de diámetro construida con acero y madera y tendrá plantas tapizantes en la parte superior, alternando franjas paralelas y separadas entre sí para proyectar sobre el suelo bandas intercaladas de luz y sombra.

Junto a la plaza central, se ubicará un pinar que también integrará ejemplares de cipreses, cedros y encinas. Este bosque urbano tendrá un camino longitudinal y dos caminos transversales en cuyos márgenes se podrán encontrar espacios estanciales, un circuito biosaludable, zonas de juegos infantiles y de calistenia y un quiosco-cafetería.

El tramo final del ámbito estará rematado por una gran pérgola de carácter monumental y forma elíptica que combinará la función ornamental con la capacidad tecnológica para producir energía gracias a paneles fotovoltaicos ubicados en su superficie. Bajo ella, se ha previsto el único paso transversal de todo el ámbito para el transporte público y el tráfico local. También bajo esta estructura, al igual que en el extremo sur, las bocas norte del túnel se integrarán mediante un jardín sobre sus rampas. Asimismo, se incluirá un cantón de jardinería y un pequeño pabellón adosado a él, en el que se instalarán todos los componentes necesarios para la conversión y, en su caso, volcado a la red de la instalación fotovoltaica de la pérgola tecnológica.

 

El nuevo túnel

El túnel resultante de la nueva ordenación concentrará el tráfico bajo rasante, permitiendo la continuidad del tronco de la Castellana hasta el Nudo Norte y su conexión a través de este nudo con otras vías de alta capacidad como en la actualidad (M-30, M-607, A-1 y M-11). En el sur, la entrada (o salida) al túnel se corresponderá con la del actual paso inferior que salva la intersección con la calle Sinesio Delgado, mientras que al norte su final se situará junto al Hospital La Paz, conectando directamente con el Nudo Norte.

Además de las entradas norte y sur, se plantean más rampas de entrada y salida al túnel desde los ejes de Sinesio Delgado, Monforte de Lemos y acceso a Chamartín para garantizar las actuales circulaciones del ámbito y la conectividad de los viarios locales con el Nudo Norte a través del paseo de la Castellana.

El diseño del túnel se ha realizado en dos niveles con el objetivo de minimizar el impacto en el arbolado existente y poder conservar el mayor número de ejemplares, especialmente los de mayor porte como las coníferas ubicadas en el lateral este. Ese segundo nivel del túnel será el que, en un futuro, permitirá conectar la Castellana con el barrio de Begoña y el nuevo desarrollo de Madrid Nuevo Norte, salvando el Nudo Norte. En este sentido, este proyecto prevé dejar las infraestructuras preparadas para ejecutar dicha conexión.

El nuevo túnel contará con tres carriles por sentido, sin contar los diferentes accesos, salidas y enlaces. Por su parte, la futura prolongación dispondrá de un único vano para dos carriles.

 

Nuevo carril bici

El proyecto también incluye la intervención en ambos flancos del paseo de la Castellana, lo que garantizará la conexión con el espacio central generado sobre el túnel. Esos trabajos incluirán la creación de un carril bici bidireccional y segregado cuya ubicación exacta se está ultimando.

Los trabajos en el lateral oeste contemplan la pavimentación de la acera pública que limita con el conjunto de las cinco torres y la renovación de la calzada que recorre esta vía en sentido norte-sur y que constará de dos carriles de circulación y un área de aparcamiento en línea. Por su parte, el lateral este de la actuación comprende el espacio que va desde la fachada de los edificios situados entre los números 278 y 300 y la zona central sobre el túnel. En este flanco, que igualmente contará con dos carriles de circulación (sur-norte) y una banda de aparcamiento en línea, también se renovarán la acera y la calzada, lo que incluirá el establecimiento de diferentes pasos de peatones y marquesinas de autobús. Además, se realizarán mejoras en las calles transversales de Daniel Vázquez Díaz, Manuel Caldeiro, Andrés Manjón y Viejas.

 

 

Nadie está por encima de la ley, ni la familia de Sánchez

La corrupción acorrala a Pedro Sánchez con una colección de imputados que cada día va a más. Un ecosistema de corrupción que va desde Begoña Gómez, esposa, a David Sánchez, hermano, pasando por el fiscal general del Estado, García Ortiz, el secretario de organización del PSOE, el ministro Torres, la presidenta del Congreso, Reyes Maroto, Aldama, Koldo, Ábalos, la asesora de Begoña Gómez, la jefe de gabinete de Óscar López, Tito Berni que todo apunta al número uno, Pedro Sánchez.

 

La responsabilidad política le alcanza de lleno y no puede evadir esa responsabilidad porque la corrupción abarca el ámbito personal e institucional de Sánchez.

Resulta aberrante que quien tiene que velar por el buen funcionamiento de la democracia no respete la separación de poderes y esté asaltando contantemente el poder judicial y el Estado de Derecho para mantenerse en el poder.

El hecho de querer aprobar la Ley Begoña para limitar el acceso a la justicia, debilitar el control ciudadano sobre los poderes públicos es una amenaza si precedentes a los principios democráticos para generar impunidad a los casos de corrupción del entorno de Pedro Sánchez.

La “Ley Begoña” es oportunista y partidista. No se puede permitir, bajo ningún concepto, que los instrumentos legislativos y las instituciones del Estado sean utilizados en beneficio de intereses particulares o para garantizar la impunidad de personas concretas. ¡Así empezó Venezuela!

También la portavoz socialista, Reyes Maroto, debe asumir responsabilidades diciendo la verdad de su conexión con los casos de corrupción Begoña Gómez e Hidrocarburos y sobre su relación con Aldama. Ha pasado de apenas conocerle a saberse que ha mantenido cuarenta y dos mensajes de WhatsApp con el empresario investigado.

Que Reyes Maroto llame al alcalde de Madrid “rey del bulo” cuando ha quedado patente ser una mentirosa compulsiva, no deja de ser una paradoja más de las que nos tiene acostumbrados Pedro Sánchez.

En el sanchismo no hay día que tenga un nuevo imputado ni una nueva mentira para ocultarlo.

 

Carlos Izquierdo

Portavoz

 

Los madrileños, satisfechos con la gestión de Almeida

Madrid es hoy un referente internacional y el motor económico de España. Una de las principales ciudades del mundo en calidad de vida, en convivencia y en libertad.

Hace unos días la agencia de calificación Morningstar DBRS elevaba la calificación del Ayuntamiento de Madrid a “A (alto)” por su sólida gestión financiera y una muy favorable trayectoria fiscal.  La ciudad de Madrid es considerada como el motor económico y financiero del país que cuenta con una sólida base económica.

Además, los madrileños están cada vez más satisfechos con la evolución y mejora continua de la ciudad, según se desprende de las últimas encuestas de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos. La mejora de Madrid como ciudad recibe una nota de 6,8 frente al 6,3 que recibía en 2022 (últimos datos disponibles) y la situación económica actual de la ciudad se puntúa con un 6,5, frente al 5,8 de hace dos años. Además, la satisfacción de vivir en Madrid continúa estable con un notable alto (7,7).

Sin duda, la progresiva bajada de impuestos, impulsada por el alcalde, ha beneficiado el crecimiento económico, el PIB Per cápita y la inversión extranjera en la ciudad. Una manera de gobernar totalmente opuesta a la de Pedro Sánchez donde el aumento de impuestos y la creación de nuevas tasas ahogan al ciudadano, lastrando el bienestar social de la sociedad y profundizando en la desigualdad entre españoles y regiones.

Este año que acabamos de dejar el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan de fomento de la natalidad, el soterramiento de la A5, el desbloqueo de la operación Campamento, el desbloqueo administrativo de Madrid Nuevo Norte, mejorado los servicios de seguridad y emergencias, consolidado a la Empresa Municipal de Vivienda como el mayor promotor público de vivienda en España, registramos los mejores datos de calidad del aire.

En el presente año vamos a iniciar las consultas y la tramitación de la Ley de Capitalidad, continuar con la ejecución de la A-5, Castellana Norte, soterramiento de Calle 30 a la altura de Ventas, seguir construyendo viviendas y ofreciendo la mejor cultura.

El PSOE, sin embargo, acabó 2024 con un gobierno sentado en el banquillo y ha empezado 2025 de la misma manera, con el gobierno sentado en el banquillo. No hay ciudadano que respalde los acuerdos de Sánchez con los independentistas, respalde a un presidente que va a entrevistarse con un prófugo de la justicia, respalde la intromisión del ejecutivo en el poder judicial y respalde la prevaricación y la corrupción. Hoy Sánchez no puede salir a la calle ni en Navidad.

El PSM con Óscar López y Reyes Maroto, ha dejado de ser una alternativa de gobierno. López ha llegado envuelto en el caso de corrupción del Fiscal General del Estado y Maroto está bajo sospecha en los casos Begoña Gómez, Hidrocarburos y Aldama, jugando al escondite para no dar la cara ni ofrecer explicaciones.

Vamos a seguir generando confianza y estabilidad para continuar siendo la ciudad de la libertad y la convivencia, el referente en políticas de sostenibilidad, digitalización y crecimiento económico. Los madrileños nos avalan según la última encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de Madrid.

 

Carlos Izquierdo

Portavoz

 

La Constitución, punto de encuentro y modelo de convivencia

El pasado 6 de diciembre se celebró el 46 aniversario de nuestra Constitución. El Ayuntamiento de Madrid se unió al homenaje de la Carta Magna en un acto celebrado ante el Palacio Real en la Plaza de Oriente, al que asistieron miembros del gobierno municipal, portavoces de los grupos municipales y cronistas de la villa.

La Constitución nos ha dado la mejor época de paz y prosperidad. Nos ha permitido entendernos pensando diferente. Con ella hemos logrado extraordinarios avances y hemos superado importantes desafíos. El texto que consolidó nuestra democracia ha dado sobradas muestras de vigor y eficacia. Sigue siendo la mejor herramienta para seguir construyendo un país que proteja las libertades, fomente el bienestar y el desarrollo de todos.

La mayoría de los ciudadanos se muestran orgullosos de los valores que representa, pero no es lo que parece en el gobierno de Sánchez que negocia su permanencia en el poder a costa de ella.

El gobierno de Sánchez es un gobierno que ha nacido contra la igualdad de los españoles, se dedica a levantar muros entre españoles y está apoyado en unos socios que tragan con todas las corruptelas y desmanes del gobierno, pero no comparten los principios constitucionales.

España necesita gobiernos fuertes y sólidos que guarden la Constitución y por ende la democracia porque ese es nuestro motor de progreso, nuestro tesoro. España sólo puede mirar al futuro si mantiene el marco de convivencia que nos hemos dado entre todos. La debilidad no es compatible con la fortaleza que demanda un país para seguir avanzando en el bienestar de todos. No es sostenible un presidente del Gobierno con tantos frentes abiertos, el político, el judicial y el mediático.

Los pilares básicos de nuestra Carta Magna son la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. Por eso no se entiende que quien acata la Constitución no luche por esos pilares, sino que amnistíe a quien quiere romperlos y promueva la desigualdad entre españoles.

La Constitución no es un papel de usar y tirar. Es el papel que debe permanecer, el papel que se debe guardar y el papel que nos ha de guiar. Tenemos que actuar con lealtad al Estado de Derecho, a la Democracia y a la Constitución.

¡Viva la Constitución!

¡Viva el Rey!

¡Viva España!

Carlos Izquierdo

Madrid se vuelca con Valencia

 

La catástrofe generada por la última DANA, que se ha cebado sobre todo con la provincia de Valencia, en la que han perdido la vida más de doscientas personas, destruido más de setenta municipios, nos ha dejado dos comportamientos: los que ayudan sin que lo pidan y los que no; los que buscan rédito electoral y los que son solidarios con sus hermanos.

El Ayuntamiento de Madrid ha enviado personal de los servicios de limpieza, EMT Madrid, Policía Municipal, Bomberos y SAMUR-Protección Civil. La solidaridad de los madrileños ha sido ejemplar con el pueblo valenciano volcándose en la entrega de productos de primera necesidad para ayudar a paliar los devastadores efectos de la DANA en numerosos puntos de la provincia levantina.

No hizo falta esperar a que nos pidieran ayuda. Cuando una catástrofe de esa magnitud tiene lugar, es urgente colaborar y cooperar con quienes están sufriendo esa tragedia, máxime por parte del gobierno español.

Los desastres naturales no deben de ser escenarios de confrontación política. Es indiferente qué partido político gobierna un municipio o una Comunidad Autónoma. ¿O es que en función de quién gobierne se actúa de una manera o de otra?

Quiero pensar que no es así porque buscar rédito electoral cuando se han perdido muchas vidas, cuando hay familias que lo han perdido todo, municipios que tardarán tiempo en reconstruirse, sería propio de mentes muy mezquinas que no merecen dirigir un país.

Lo ocurrido con la DANA ha sido y es devastador. No es aceptable que Sánchez utilice “si necesitan recursos que los pidan”. Es más, con Sánchez la cogobernanza es buscarse la vida cuando hay un desastre. La ayuda se presta cuando se necesita y no cuando interesa. Igual que no es aceptable no decretar la emergencia nacional porque la propuesta nace de Alberto Núñez Feijóo, pero quince días después reconocer en el BOE la situación de emergencia nacional para garantizar la permanencia de un mando policial.

Con los desastres no se hace política interesada, se hace país, se hace POLÍTICA con mayúsculas.

Carlos Izquierdo

Portavoz

Quien calla, otorga

La corrupción que asola al Gobierno de Sánchez, al propio Pedro Sánchez, a su entorno personal, al PSOE, a la presidenta del Congreso, a ministros y al fiscal general del Estado, también implica a la portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto.

Reyes Maroto, como ministra de Industria, Comercio y Turismo, según las informaciones que han trascendido, está implicada en los casos Begoña Gómez y Koldo. Amplió contratos a Globalia, empresa vinculada a la trama de la esposa del presidente y a través de la empresa pública ENISA, dependiente del Ministerio, financió unas charlas en IFEMA de Carlos Barrabés y Begoña Gómez.

Así mismo, durante su etapa al frente del Ministerio, según un informe de la UCO, Aldama intercede para conseguir una licencia de hidrocarburos para unos empresarios que, según ha trascendido, fueron los que compensaron al exministro Ábalos con un chalé en Sotogrande y pagando el alquiler en Madrid de Jesica. Son motivos más que suficientes para que Reyes Maroto de explicaciones sobre su posible vinculación en ambos casos.

Reyes Maroto no ha dado ni una sola explicación a los indicios que van apareciendo y vamos conociendo. Hay un refrán que dice “quien calla, otorga”, para referirse a quien guarda el silencio más absoluto porque el silencio puede traducirse en dar veracidad a lo conocido.

El deterioro institucional está haciendo mella en nuestra democracia. Las instituciones no están para hacer favoritismos ni para el lucro personal, mejorar el estatus personal, el tráfico de influencias ni beneficiar a los intereses de un partido. Están para servir a la sociedad y mejorar el bienestar social de los ciudadanos.

Simplemente el hecho de aparecer nombrada en las investigaciones que están en curso sobre la trama Begoña Gómez y Koldo, es motivo más que suficiente para dar una explicación y no dañar la imagen y el buen funcionamiento del Ayuntamiento de Madrid, donde Reyes Maroto ejerce de portavoz del Partido Socialista.

El Grupo Municipal del Partido Popular va a exigir y seguirá exigiendo explicaciones a Reyes Maroto porque España se merece un gobierno limpio, un presidente que no mienta y políticos honestos que sirvan a los ciudadanos.

 

Carlos Izquierdo

Portavoz

Igualdad y solidaridad

El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Madrid se suma al llamamiento del PP para liderar la defensa de un sistema de financiación más justo y solidario. Hemos presentado una moción por la que se insta al Gobierno a defender la igualdad y la solidaridad como principios irrenunciables del ordenamiento constitucional y del estado autonómico en la toma de decisiones. Lo que es de todos se tiene que dialogar y acordar entre todos.

La falta de transparencia de Pedro Sánchez, ese lado oscuro que emplea para alcanzar acuerdos con los partidos independentistas, más propio de dictadores que de demócratas, de los que ni siquiera su partido tiene constancia, nos obliga a exigir la convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes Autonómicos y del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

La financiación no es una cuestión bilateral sino multilateral, no puede haber ciudadanos con privilegios y ciudadanos sin servicios. No es admisible que Pedro Sánchez pretenda que los españoles vivan de las migajas de sus arreglos con el independentismo. Con la amnistía se concedió impunidad al pasado y futuro procés y con el cupo lo pagaremos todos los españoles.

Ni la Comunidad de Madrid, ni la capital de España pueden ver sus ingresos reducidos para satisfacer la creación de embajadas independentistas en el exterior y de chiringuitos ideológicos que no aportan nada al bienestar de los catalanes. Un país debe estar cimentado en la igualdad y la solidaridad entre españoles para que no se convierta en una república bananera donde impere la inestabilidad política, la corrupción y medidas de dudosa legalidad.

Es urgente paralizar cualquier avance del separatismo fiscal, reducir la infrafinanciación de las Comunidades Autónomas porque pone en riesgo nuestro modelo de convivencia.

La moción que presenta el Grupo Municipal para su debate en el Pleno del Ayuntamiento va a ser la prueba del algodón para que los grupos políticos de la oposición se retraten. Vamos a comprobar si Vox, PSOE y Más Madrid quieren que Madrid no salga perjudicada con la financiación singular de Cataluña. Vamos a comprobar si quieren lo mejor para Madrid o que Pedro Sánchez se mantenga en el sillón de La Moncloa cuatro horas más. Vamos a comprobar si los grupos políticos están a la altura de lo que los madrileños necesitan, de lo que la capital de España requiere para el desarrollo del bienestar de los madrileños y para que la ciudad siga siendo el motor económico de España.

El único proyecto que hoy tiene el Gobierno de España es retener el poder. El proyecto del Partido Popular es mejorar España.

 

 

Carlos Izquierdo

Portavoz