Skip to main content

Autor: Grupo PP Madrid

Aumenta la satisfacción de los madrileños con la evolución y mejora continua de Madrid como ciudad y con la situación económica actual

  • Los datos están basados en dos encuestas realizadas a 10.015 personas entre el 28 de febrero y el 1 de abril y entre el 25 de septiembre y el 29 de octubre de 2024
  • La satisfacción de vivir en Madrid recibe una nota de 7,7 y la oferta cultural, ocio y diversión es el aspecto mejor valorado, con un 8,2
  • Bomberos, con una puntuación de 8,2 y SAMUR-Protección Civil, con 7,8, son los servicios municipales mejor valorados por los madrileños
  • La vivienda es el primer problema en la ciudad, citado por el 24,4 % de los encuestados, por encima del tráfico/atascos (10,6 %) y de la contaminación (5,6 %), que ocupan el segundo y tercer puesto, pero ambos descienden respecto a la encuesta anterior
  • Todos los proyectos municipales evaluados aprueban, la promoción económica y turística, la supresión de barreras arquitectónicas y el soterramiento de la A-5 son los más valorados

 

Los madrileños están cada vez más satisfechos con la evolución y mejora continua de la ciudad. Así, según las últimas encuestas de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos, la mejora de Madrid como ciudad recibe una nota de 6,8 frente al 6,3 que recibía en 2022 (últimos datos disponibles) y la situación económica actual de la ciudad se puntúa con un 6,5, frente al 5,8 de hace dos años. Además, la satisfacción de vivir en Madrid continúa estable con un notable alto (7,7).

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, presentó a la Junta de Gobierno los resultados de las dos últimas encuestas, con una muestra total de 10.015 personas (1.504 ciudadanos participaron en la de nivel ciudad entre el 28 de febrero y el 1 de abril de 2024 y 8.511 personas, en la de nivel distrito entre el 25 de septiembre y el 29 de octubre). Los datos sobre la evolución de la ciudad reafirman, en palabras de Sanz, que “Madrid está en su mejor momento”.

Los distritos más satisfechos con su vida en Madrid son Salamanca (8), Moratalaz, Chamartín y Chamberí (7,9), mientras que los que dan menos nota, pero tampoco bajan del notable, son Puente de Vallecas y Villa de Vallecas (7,3 y 7,4, respectivamente).

En cuanto a los aspectos mejor valorados relativos a la calidad de vida destacan la oferta cultural, ocio y diversión, con una puntuación de 8,2, seguida por la imagen internacional de Madrid (7,7), la facilidad para hacer deporte (7,6) y la movilidad y el transporte público (7,5). Las únicas dos cuestiones que no superan el aprobado, al igual que en la anterior encuesta, son el coste de la vida (4) y la facilidad para encontrar una vivienda en el marco de sus posibilidades (3,3).

 

Servicios mejor valorados y proyectos municipales

Como ocurría en las ediciones anteriores, Bomberos y SAMUR-Protección Civil son los servicios municipales mejor valorados por los ciudadanos, a los que puntúan con una nota de 8,2 y 7,8, respectivamente. A continuación, se sitúan SAMUR Social (7,5), los teatros municipales (7,4), las bibliotecas municipales y los autobuses de EMT Madrid (7,3, ambos). En la parte baja del ranking, figuran el control del ruido (4,9) y la promoción pública de vivienda y la actuación frente a la ocupación ilegal (3,7).

Además, todos los proyectos municipales evaluados reciben el aprobado de la ciudadanía. La promoción económica y turística de Madrid es lo más puntuado, con un 6,9, seguida por la supresión de barreras arquitectónicas para mejorar la accesibilidad, movilidad y seguridad de viandantes y conductores, que sube su nota respecto a 2022 de 6,3 a 6,7 y el proyecto de soterramiento de la A-5 (6,6).

También son bien valorados la campaña de promoción del comercio de proximidad ‘Todo está en Madrid’ (6,5), el plan de asfaltado de las calzadas y el impulso de la reforma de la capitalidad de Madrid (6,4), así como la cubrición del tramo de la M-30 al sur del Puente de Ventas (6,3).

 

La vivienda, el principal problema

En cuanto a los principales problemas de la ciudad, la vivienda, por primera vez, se sitúa a la cabeza en ambas encuestas, citada por el 24,4 % de los entrevistados como la mayor preocupación y como una de las tres primeras por el 37,4 % de los participantes. Una inquietud compartida por el equipo de Gobierno, que este mandato ha creado un Área específica de Políticas de Vivienda y puesto en marcha varias medidas encaminadas a aumentar la oferta.

En segundo y tercer lugar de la lista de problemas están el tráfico/atascos (10,6 %) y la contaminación/medioambiente (5,6 %), pero ambos descienden respecto a las ediciones anteriores. El tráfico ha pasado de ser citado por el 30,1 % de los encuestados en 2022 como uno de los tres problemas principales a ser mencionado por el 22,8 % este año en las tres primeras posiciones; mientras que la contaminación baja del 20,3 % al 18,7 %. Y la limpieza ya no es vista como uno de los tres primeros problemas, como en años anteriores, cayendo al cuarto lugar. Aumenta, en cambio, la preocupación por el alto coste de la vida (de 7,9 % en 2022 a 13,3 %) y el paro y el empleo precario (de 6,1 % a 10,8 %).

 

Seguridad y transporte

La percepción de los encuestados es que, en general, Madrid es una ciudad segura, aunque la sensación varía entre el día (nota de 7,7) y la noche (6). El distrito con mayor percepción de seguridad tanto de día como de noche es Chamartín (8,7 y 7,8), mientras que los vecinos de Puente de Vallecas son los que perciben más inseguridad (6,7 de día y 4,8 de noche).

Madrid también es vista como una ciudad amigable, sobre todo con las personas LGTBI, aspecto que registra la puntuación más alta de los últimos años, un 7,2.

Respecto a la movilidad, el medio de transporte más utilizado por los ciudadanos para los desplazamientos cotidianos continúa siendo el metro (64,8 %), seguido del autobús urbano (60,3 %) y del coche particular (50,8 %). El uso del tren de cercanías es significativamente menor, con un 19,5 %.

 

La gestión de las administraciones

Los ciudadanos aprueban el funcionamiento del Ayuntamiento de Madrid, al que puntúan con un 5,3 y de la Comunidad de Madrid (5,2). Ambas administraciones se sitúan por delante de la valoración que hacen los encuestados de la Administración General del Estado, a la que suspenden con un 4,2.

En cuanto a la gobernanza, el equipo municipal aprueba en conocimiento de los problemas de Madrid (5,1), en su capacidad de comunicarse con la ciudadanía y en que sabe cómo resolver los problemas de la ciudad (5).

Más de la mitad de los entrevistados (53,7 %) conoce los canales de participación ciudadana del Ayuntamiento. Las personas mayores de 65 años son las que tienen una visión más positiva de todos los aspectos analizados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los madrileños, satisfechos con la gestión de Almeida

Madrid es hoy un referente internacional y el motor económico de España. Una de las principales ciudades del mundo en calidad de vida, en convivencia y en libertad.

Hace unos días la agencia de calificación Morningstar DBRS elevaba la calificación del Ayuntamiento de Madrid a “A (alto)” por su sólida gestión financiera y una muy favorable trayectoria fiscal.  La ciudad de Madrid es considerada como el motor económico y financiero del país que cuenta con una sólida base económica.

Además, los madrileños están cada vez más satisfechos con la evolución y mejora continua de la ciudad, según se desprende de las últimas encuestas de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos. La mejora de Madrid como ciudad recibe una nota de 6,8 frente al 6,3 que recibía en 2022 (últimos datos disponibles) y la situación económica actual de la ciudad se puntúa con un 6,5, frente al 5,8 de hace dos años. Además, la satisfacción de vivir en Madrid continúa estable con un notable alto (7,7).

Sin duda, la progresiva bajada de impuestos, impulsada por el alcalde, ha beneficiado el crecimiento económico, el PIB Per cápita y la inversión extranjera en la ciudad. Una manera de gobernar totalmente opuesta a la de Pedro Sánchez donde el aumento de impuestos y la creación de nuevas tasas ahogan al ciudadano, lastrando el bienestar social de la sociedad y profundizando en la desigualdad entre españoles y regiones.

Este año que acabamos de dejar el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan de fomento de la natalidad, el soterramiento de la A5, el desbloqueo de la operación Campamento, el desbloqueo administrativo de Madrid Nuevo Norte, mejorado los servicios de seguridad y emergencias, consolidado a la Empresa Municipal de Vivienda como el mayor promotor público de vivienda en España, registramos los mejores datos de calidad del aire.

En el presente año vamos a iniciar las consultas y la tramitación de la Ley de Capitalidad, continuar con la ejecución de la A-5, Castellana Norte, soterramiento de Calle 30 a la altura de Ventas, seguir construyendo viviendas y ofreciendo la mejor cultura.

El PSOE, sin embargo, acabó 2024 con un gobierno sentado en el banquillo y ha empezado 2025 de la misma manera, con el gobierno sentado en el banquillo. No hay ciudadano que respalde los acuerdos de Sánchez con los independentistas, respalde a un presidente que va a entrevistarse con un prófugo de la justicia, respalde la intromisión del ejecutivo en el poder judicial y respalde la prevaricación y la corrupción. Hoy Sánchez no puede salir a la calle ni en Navidad.

El PSM con Óscar López y Reyes Maroto, ha dejado de ser una alternativa de gobierno. López ha llegado envuelto en el caso de corrupción del Fiscal General del Estado y Maroto está bajo sospecha en los casos Begoña Gómez, Hidrocarburos y Aldama, jugando al escondite para no dar la cara ni ofrecer explicaciones.

Vamos a seguir generando confianza y estabilidad para continuar siendo la ciudad de la libertad y la convivencia, el referente en políticas de sostenibilidad, digitalización y crecimiento económico. Los madrileños nos avalan según la última encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de Madrid.

 

Carlos Izquierdo

Portavoz

 

Hoy conocemos a Juan Carlos Martínez Escribano, portavoz del PP en Usera

Hoy conocemos a Juan Carlos Martínez Escribano, portavoz del PP en Usera. Involucrado en la vida social y política de Usera desde los 14 años

Castizo de nacimiento y orgulloso de haber vivido la infancia y la adolescencia en el Distrito de Usera.

Cursó Administrativo en Formación Profesional y lo cambió por la jardinería, donde ejerce de Oficial Jardinero desde hace 23 años.

Desde los catorce años, se ha involucrado en la vida social y política de su barrio de Usera, La Cornisa. Comenzando como monitor de Tiempo Libre con los menores más desfavorecidos procedió a colaborar más activamente llegando a ser presidente de la Asociación de Vecinos por 4 años.

Siempre ha tenido claro su ideología política, aun viniendo de un mundo asociativo en el que se señala y crucifica por no ser de izquierdas. Siempre ha defendido la libertad y el pluralismo.

A los 18 años se afilia a NNGG, pasando después a militar en el Partido Popular de Usera.

Vocal Vecino desde el año 2004 y Portavoz en los seis últimos.

Una de sus proclamas es la de defender los principios y valores del Partido Popular a pie de calle, barrio a barrio y pleno a pleno. De no esconderse y estar siempre presente en la vida social y política del Distrito. Es decir, a dar la batalla ideológica y crecer en visibilidad.

Vive la Sede del PP Usera donde lleva 4 años de secretario general como un cuartel general en donde fluyen las ideas con el trabajo en equipo.

Junto a Borja Fanjul en el 2021, realiza un cambio en la Sede devolviendo la ilusión y confianza entre los afiliados haciendo un partido más amplio, acogedor, fuerte y dinámico para ganar terreno a la izquierda, trabajo que continúa realizando con el actual presidente José Miguel Blanco.

Usera es un Distrito que ha cambio mucho y a mejor en los últimos años, exceptuando paréntesis negativo de Más Madrid.

Ha aumentado el presupuesto, las inversiones y la ejecución está en porcentajes record.

José Luis Martínez Almeida y Sonia Cea, son los responsables que Usera esté de moda, que avance en todos los aspectos, que la gente se sienta más segura, que nuestros mayores estén bien atendidos desde el Ayuntamiento, que se vaya a construir un centro Cultural más, que el medio ambiente siga mejorando, que se esté ejecutando la mayor inversión en regeneración urbana, que vengan cada vez más visitantes como en el Año Nuevo Chino o para visitar los Relojes de Sol de Moscardó…etc.

Una de las cosas que más satisfacción le da, es haber creado junto con los afiliados de la sede de Usera, un Belén Monumental de 22 metros cuadrados que año tras año se renueva y hace entrar a nuestra Sede a más de 900 vecinos. “No es solamente un Belén, es un escaparate político de nuestro Partido, un equipo de militantes con un trabajo de más de 600h, que une a la gente y mantiene la ilusión de la Navidad de nuestra sede”, asegura Juan Carlos Martínez Escribano”.

 

 

 

 

21. BARAJAS

EL ENCENDIDO NAVIDEÑO REUNE A MÁS DE 600 VECINOS EN BARAJAS

La JMD ha organizado por primera vez un evento para encender la decoración navideña, que ha sido rediseñada por completo con un presupuesto que duplica al de los años anteriores y un impacto que triplica la presencia en las calles y plazas del distrito.

 

Continuar leyendo

20. SAN BLAS CANILLEJAS

MAILLO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS MAYORES DEL DISTRITO

José Fernández y Almudena Maíllo acudieron al acto organizado por las juntas directivas de los centros municipales de mayores del distrito, y en el que participan alrededor de 500 socios. En este encuentro se ha hecho balance.

Continuar leyendo

19. VICÁLVARO

NACE EL “ESPACIO NAVIDAD” EN EL DISTRITO VICÁLVARO

Música, teatro, exposiciones y talleres forman parte de la Navidad que hemos programado para nuestros vecinos. También la tradicional Cabalgata de Vicálvaro y el Paseo por El Cañaveral se celebrarán estas navidades.

 

Continuar leyendo

18. VILLA DE VALLECAS

Récord de corredores inscritos en la Milla Popular de Villa de Vallecas

La prueba, que se celebró el 24 de noviembre, estrenó recorrido, discurriendo su circuito íntegramente por la calle Real de Arganda. El éxito de la convocatoria aceleró el ritmo de inscripciones, agotándose las 800 plazas previstas.

Continuar leyendo

17. VILLAVERDE

EL CROSS ESCOLAR DE VILLAVERDE REUNE A MÁS DE 2.100 PARTICIPANTES EN UNA JORNADA DEPORTIVA INOLVIDABLE

El evento, que tuvo lugar en el parque forestal Julio Alguacil Gómez, fue una demostración del compromiso del distrito con la promoción del deporte y los valores que este genera entre los más jóvenes. Orlando Chacón ha entregado los trofeos

Continuar leyendo