Skip to main content

Etiqueta: mayo_2025

La Junta de Gobierno aprueba el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio con una inversión histórica de 677 millones de euros

El Consistorio madrileño y la Comunidad de Madrid cofinanciarán el servicio gracias a un esfuerzo económico sin precedentes, ya que el presupuesto dobla el del contrato actual que aplicará el nuevo convenio colectivo del sector acordado por sindicatos y patronal. El SAD mejora la autonomía personal de los usuarios para que puedan seguir residiendo en sus casas el mayor tiempo posible. Facilita a los usuarios apoyo en su higiene personal y movilidad, ayuda en las tareas domésticas y servicios complementarios.

Continuar leyendo

La población de la ciudad de Madrid supera por primera vez los 3,5 millones de habitantes, la cifra más alta de su historia

Se registró una salida neta en los movimientos migratorios interiores de 17.404 personas, mientras que el saldo migratorio exterior creció en más de 123.267 personas, procedentes, en casi la mitad de los casos, de Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Argentina. Todos los distritos han incrementado su población empadronada, de forma destacada Carabanchel y Puente de Vallecas por el saldo migratorio exterior, mientras que Retiro es el distrito con menor incremento de empadronados

Continuar leyendo

El Ayuntamiento estudiará ampliar el túnel de la A-5 hasta el final de Cuatro Vientos con el desarrollo de la Operación Campamento

Almeida anuncia que se va a incorporar al anteproyecto de la segunda fase del Paseo Verde del Suroeste el estudio de la extensión del soterramiento de 700 metros adicionales, hasta el comienzo de la Dehesa del Príncipe. El alcalde informó de que la obra que sepultará la autovía para entregar el espacio a los vecinos avanza según los plazos previstos. Ya se han colocado 1.650 pilotes, y se ha comenzado a ejecutar la losa superior en el tramo que va de la Av. Padre Piquer a Batán

Sanz destaca “el calor de hogar” que proporciona a los pacientes y sus familias la Casa Ronald McDonald, que celebra su 10º aniversario

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Infantil Ronald McDonald mantienen un convenio de subvención nominativa para la realización de un proyecto que facilita el acompañamiento de menores enfermos y la conciliación familiar. El compromiso municipal de que Madrid sea la mejor ciudad para formar una familia se ha materializado también en otras acciones como el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación

Almeida insta a Reyes Maroto a dejar de ser concejal para estar a la altura de los madrileños

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida contestó tajante a la pregunta de la portavoz socialista, Reyes Maroto, sobre si considera estar a la altura del cargo institucional que ocupa: “Si, y quizás en demasía”. EL primer edil acusó a Maroto de subir a la tribuna a hacer un discurso buenista de lágrimas de cocodrilo y de haber hecho “del barro y de la máquina del fango su forma de estar en política”.

Martínez-Almeida aprovechó su intervención en el pleno para dar las gracias a los madrileños por su comportamiento durante el apagón del pasado 28 de abril, y defendió la actuación de su equipo de Gobierno durante el mismo. “Este Ayuntamiento nunca tuvo un apagón informativo; este Ayuntamiento no tardó seis horas en dirigirse a los madrileños; este Ayuntamiento desde el primer momento estuvo donde debía estar: junto a los madrileños, transmitiéndoles la información que teníamos y dirigiendo los servicios públicos maravillosos que tenemos en esta ciudad”, argumentó el alcalde.

Continuar leyendo

Almeida exige a Sánchez que destine el dinero de la venta de un edificio estatal a la construcción de vivienda de alquiler asequible

Almeida denunció que Más Madrid, “los pagafantas de la corrupción, de las juergas en los paradores, del rearme y ahora de la vivienda”, apoye a un gobierno, del que forman parte, que vende un bloque de oficinas para hacer 200 viviendas de lujo por 205 millones de euros. ¿” Pero hasta dónde están dispuestos a llegar?, ¿hasta dónde están dispuestos a sacrificar todo su discurso político?”, les ha preguntado.

Álvaro González señaló que, en los últimos seis años, el Ayuntamiento de Madrid ha implementado diversos instrumentos urbanísticos y ha realizado un esfuerzo presupuestario “sin precedentes”, para incrementar el patrimonio municipal de vivienda pública, invirtiendo 860 millones de euros. “Por el contrario, -remarcó-, observamos con preocupación que el Gobierno de España no sólo no construye viviendas en Madrid, sino que además vende edificios de su propiedad a empresa privadas y fondos de inversión, invirtiendo sólo 19 millones. Vemos, una vez más, que el Gobierno de Sánchez dice una cosa y hace lo contrario”.

Continuar leyendo

Para sabotaje el del PSOE

Mientras el alcalde de Madrid buscaba soluciones para que el impacto del apagón perjudicase lo menos posible a los madrileños, el gobierno de Pedro Sánchez buscaba culpables.

Mientras el Ayuntamiento de Madrid activaba el Plan de Emergencias Municipal, reunía el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM) para facilitar información puntual y abundante de la situación y del funcionamiento de los servicios públicos, el gobierno de Pedro Sánchez callaba y ocultaba que había recibido varios avisos en varias ocasiones del desequilibrio en el despliegue de las renovables y la dificultad de gestionar los picos energéticos de estas.

Siguieron buscando culpables, se habló de sabotajes y en ningún momento se descartó un ciberataque a las redes eléctricas, que desde el minuto uno se había desechado por expertos y la propia Red Eléctrica.

España se fue a negro por culpa de una política energética diseñada desde la ideología y ejecutada con negligencia. ¿Alguien ha asumido responsabilidades? ¿Ha pedido disculpas? Nadie. Ni la presidenta de Red Eléctrica, la exministra Corredor, ni la responsable de Energía Aagesen y mucho menos el presidente del Gobierno han ofrecido una explicación en condiciones que contemple el origen y las causas del apagón para que éste no se vuelva a repetir.

Han intentado buscar culpables en las nucleares, en las eléctricas y, como no, en el Partido Popular para escribir un relato exculpatorio a la par que onírico.

En las crisis y en los momentos de caos es cuando mejor se conoce a los responsables políticos por cómo han reaccionado ante el desconcierto. Almeida se puso al frente de la crisis para que los servicios públicos siguieran operativos y minimizar en lo máximo posible el bienestar de los madrileños, Sánchez optó por esconder la cabeza como el avestruz.

Se echó de menos información del gobierno, se echó de menos colaboración del delegado del Gobierno y se echó de menos la ayuda de la oposición madrileña. Más Madrid es un mero comodín de Sánchez y la actuación de Reyes Maroto resultó ser el hazmerreír político aplaudiendo la actuación de Pedro Sánchez y poniendo en valor que hubiera habido un apagón.

Madrid y Sánchez son como el agua y el aceite, imposible mezclarse. Mientras Reyes Maroto y Óscar López sigan aplaudiendo a Sánchez, en la ciudad de Madrid no habrá alternativa de gobierno a José Luis Martínez-Almeida.

Carlos Izquierdo

Portavoz