Skip to main content

Etiqueta: dic_2024

Madrid celebra la Navidad con una extensa programación cultural y de entretenimiento bajo el lema ‘Madrid, puerta de la Navidad’

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó en la Casa de la Villa la programación que el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha diseñado para estas fiestas y que lleva por lema ‘Madrid, puerta de la Navidad’. Belenes, música, teatro, cine, pasacalles, artesanía y gastronomía conforman un completo programa de actividades diseñado para todo tipo de públicos.

Almeida, acompañado de la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, y la embajadora de Alemania, Maria Margarete Gosse, animó a disfrutar de esta completa programación de Navidad, “un tiempo de paz, de convivencia y para superar las dificultades juntos y en el que sepamos transmitir un mensaje de caridad a aquellos que peor lo están pasando” y a celebrar el nacimiento del niño Dios, “esa luz que iluminó no solo Belén sino el conjunto del mundo y que ha traspasado tantos corazones”. De Madrid, el alcalde aseguró que es la mejor puerta que podemos imaginar de la Navidad porque “es una ciudad que acoge, recibe y abre sus brazos a todo aquel que quiera venir a esta ciudad, que hace de la Navidad uno de sus motivos de orgullo y que nos permite conocer mejor nuestro pasado y nuestras raíces”.

Especialmente pensada para disfrutar en familia, esta variada programación incluye momentos inolvidables como la cabalgata de Reyes, inspirada en la estética de los juguetes victorianos, que recorrerá la arteria principal de Madrid, desde Nuevos Ministerios hasta la plaza de Cibeles. Un evento extraordinario donde la ciudad recibirá con entusiasmo a los tres Reyes Magos, que llegarán acompañados de un espectacular séquito.

La estrella de Belén vuelve a brillar sobre el cielo de Madrid y su resplandor ilumina la ciudad extendiendo su estela de luz a los distritos con una gran puesta en escena. En el marco de esta iniciativa, dos eventos destacados llevarán a madrileños y visitantes a descubrir la riqueza de las tradiciones navideñas desde una perspectiva única: ‘Belenes del Mundo’ y el ‘Carrillón de Navidad’. Madrid se convierte de esta forma en la puerta que nos lleva a múltiples escenarios con una amplia oferta cultural familiar y accesible.

Madrid, ciudad de extraordinario patrimonio arquitectónico y sede del Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo, se convierte en el escenario de un proyecto único para esta Navidad.

La Constitución, punto de encuentro y modelo de convivencia

El pasado 6 de diciembre se celebró el 46 aniversario de nuestra Constitución. El Ayuntamiento de Madrid se unió al homenaje de la Carta Magna en un acto celebrado ante el Palacio Real en la Plaza de Oriente, al que asistieron miembros del gobierno municipal, portavoces de los grupos municipales y cronistas de la villa.

La Constitución nos ha dado la mejor época de paz y prosperidad. Nos ha permitido entendernos pensando diferente. Con ella hemos logrado extraordinarios avances y hemos superado importantes desafíos. El texto que consolidó nuestra democracia ha dado sobradas muestras de vigor y eficacia. Sigue siendo la mejor herramienta para seguir construyendo un país que proteja las libertades, fomente el bienestar y el desarrollo de todos.

La mayoría de los ciudadanos se muestran orgullosos de los valores que representa, pero no es lo que parece en el gobierno de Sánchez que negocia su permanencia en el poder a costa de ella.

El gobierno de Sánchez es un gobierno que ha nacido contra la igualdad de los españoles, se dedica a levantar muros entre españoles y está apoyado en unos socios que tragan con todas las corruptelas y desmanes del gobierno, pero no comparten los principios constitucionales.

España necesita gobiernos fuertes y sólidos que guarden la Constitución y por ende la democracia porque ese es nuestro motor de progreso, nuestro tesoro. España sólo puede mirar al futuro si mantiene el marco de convivencia que nos hemos dado entre todos. La debilidad no es compatible con la fortaleza que demanda un país para seguir avanzando en el bienestar de todos. No es sostenible un presidente del Gobierno con tantos frentes abiertos, el político, el judicial y el mediático.

Los pilares básicos de nuestra Carta Magna son la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. Por eso no se entiende que quien acata la Constitución no luche por esos pilares, sino que amnistíe a quien quiere romperlos y promueva la desigualdad entre españoles.

La Constitución no es un papel de usar y tirar. Es el papel que debe permanecer, el papel que se debe guardar y el papel que nos ha de guiar. Tenemos que actuar con lealtad al Estado de Derecho, a la Democracia y a la Constitución.

¡Viva la Constitución!

¡Viva el Rey!

¡Viva España!

Carlos Izquierdo