Sonia Cea destaca la apuesta del Ayuntamiento por el deporte al contar con el mayor presupuesto de su historia
Cea compartió en el acto organizado por el GMPP los cinco ejes del Área de Deporte: fomento del deporte base, deporte y mujer y deporte adaptado, aumento y mejora de las instalaciones deportivas y la consolidación de Madrid como gran plaza deportiva del mundo.
Por su parte, el portavoz del GMPP, Carlos Izquierdo, destacó que Madrid mantiene un gran idilio con el deporte y ofrece a los madrileños un amplio abanico de eventos deportivos de primer nivel internacional.
Sonia Cea destaca la apuesta del Ayuntamiento por el deporte al contar con el mayor presupuesto de su historia
- El Ayuntamiento prioriza la promoción del deporte base con la apuesta más alta de la historia a nivel presupuestario
- El equipo de Gobierno municipal del PP sigue trabajando para posicionar a la capital como referente deportivo mundial
- La celebración de un partido de la NFL, la Fórmula 1, el Mutua Madrid Open, los Premios Laureus World Sports o la última etapa de la Vuelta Ciclista, son algunos de grandes eventos deportivos que tendrán como sede nuestra ciudad
- El aumento de la dotación de instalaciones deportivas de la capital y la reforma y mejora de las ya existentes es otra de las áreas de acción llevadas a cabo desde el Consistorio
La delegada Deporte, Sonia Cea, protagonizó un encuentro organizado por el Grupo Municipal Popular con los vocales vecinos responsables de esta materia en las 21 Juntas de Distrito de la ciudad. En el acto, la delegada puso en valor la labor de los vocales vecinos y portavoces, destacando el gran trabajo diario que se realiza en las juntas de distritos.
Cea compartió con los vocales vecinos cuáles son los cinco ejes en los que se divide la acción del Área delegada de Deporte: el fomento del deporte base, del deporte y mujer y del deporte adaptado, el aumento y mejora de las instalaciones deportivas y la consolidación de Madrid como la gran plaza deportiva del mundo. Unas áreas de acción que, para este 2025, contarán con el presupuesto más elevado hasta el momento, con una cifra que asciende a 37.612.129 euros.
Tal y como explicó Cea, para la mejora de las infraestructuras “el Ayuntamiento de Madrid, y mediante el área de Obras, trabaja en dos vías; por un lado, la reforma de los equipamientos existentes y, por otra, aumentando el número de instalaciones deportivas de la capital.
Por otro lado, la concejal destacó el hecho de que “Madrid está de moda en el mundo del deporte”. Así, expuso que, según los datos del Ranking 2024 de Ciudades Deportivas, elaborado por Burson Sport, “hemos conseguido que Madrid entre, por primera vez, en el top cinco a nivel mundial, tras escalar una posición con respecto al año 2023”.
Para contribuir a este posicionamiento de la capital como referente deportivo mundial, Cea resaltó que “desde el Área delegada de Deporte se está trabajando en la promoción de Madrid como gran plaza para la celebración de los mejores eventos deportivos internacionales”
Entre los grandes hitos deportivos que acogerá la ciudad de Madrid, Cea señaló la Fórmula 1, que llegará a partir de 2026. Asimismo, a finales de este 2025, “Madrid volverá a hacer historia al acoger la celebración de un partido de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), que tendrá como primer equipo designado a los Miami Dolphins”, ha explicado.
Otros de los más importantes eventos deportivos que tienen como escenario la capital son el Mutua Madrid Open, el Acciona Open de España, disputado en el Club de Campo Villa de Madrid, la celebración de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España, o los Premios Laureus World Sports, que se celebrarán por segundo año consecutivo en el Palacio de Cibeles.
Apoyo al deporte base.
Según afirmó la delegada, “desde este equipo de gobierno promocionamos el deporte base con la apuesta más alta de la historia a nivel presupuestario. Desde el año 2019, las ayudas en subvenciones al deporte base se ha incrementado en un 152 por ciento. Así, de 950.000 euros en 2019, se ha pasado a 2,4 millones de euros en la actualidad y fruto de este incremento, los clubes madrileños subvencionados han pasado de ser 150 a 300.
Además, destacó otras medidas de apoyo al deporte base, entre las que se encuentran el incremento de las escuelas deportivas, incorporando este año, como novedad, el fútbol americano y parkour. También se promueve la práctica deportiva al aire libre con disciplinas como ciclismo, triatlón, carrera, marcha nórdica, skateboarding y piragüismo. Asimismo, desde el Área delegada se ha apostado por la ampliación de las competiciones municipales, con especial atención a los Juegos Deportivos Municipales, los Juegos de Primavera y el nuevo programa de Escoladas.
Por su parte, el portavoz del GMPP, Carlos Izquierdo, destacó que Madrid mantiene un gran idilio con el deporte y ofrece a los madrileños un amplio abanico de eventos deportivos de primer nivel internacional. “Tenemos grandes infraestructuras y una agenda de actividades y eventos deportivos incomparable” afirmó, y resaltó el papel que jugará Madrid a nivel internacional con eventos como la celebración de los premios Laureus o el gran premio de la Fórmula 1.
Izquierdo puso en valor la apuesta que el gobierno de Almeida realiza por el deporte en la capital y para que éste llegue a todos los madrileños a través de los centros municipales deportivos. “Hemos puesto todas las facilidades y mejoras para que la práctica de deporte llegue a cada madrileño”, señaló. En este sentido, elogió el papel que realiza el área delegada de deporte, con Sonia Cea al frente, para hacer de Madrid una ciudad donde la práctica del deporte y todos los eventos deportivos estén al alcance de todos los ciudadanos.