Ir al contenido principal



Número 23. Noviembre 2025


El Ayuntamiento de Madrid contará con un presupuesto de 6.578 millones de euros en 2026, un 4,8% más que este año

La vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, junto con la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, presentó el proyecto de presupuestos para el próximo año tras su aprobación inicial por la Junta de Gobierno. Estas cuentas permitirán al Consistorio de la capital disponer de 6.578 millones de euros en 2026, 301,1 millones más que en 2025, lo que representa un incremento del 4,8 % respecto al presente ejercicio. El presupuesto será de 7.724 millones de euros, incluyendo el sector público empresarial.

El de 2026, al igual que todos los confeccionados en la etapa del Gobierno de Almeida, es un presupuesto realista, ajustado a la situación económica, elaborado bajo un escenario de incertidumbre, por desconocer el marco presupuestario fijado por el Gobierno de España, y respaldado por las previsiones económicas nacionales que, de nuevo, sitúan a Madrid como centro de la actividad socioeconómica del país, con un crecimiento del 2,5 % del PIB, 2,4 millones de afiliados a la Seguridad Social y una tasa de paro del 7,8 %, 2,5 puntos por debajo de la media nacional.

Estas cuentas se sustentan sobre cuatro grandes ejes: la sostenibilidad social, la económica, la medioambiental y la cohesión territorial. Cuatro pilares sobre los que se apoyan los servicios públicos municipales y el modelo de transformación impulsado por el Gobierno municipal.

El presupuesto de 2026 tendrá, un año más, un marcado perfil social. Para ello, el gasto social alcanzará los 1.271 millones de euros (141 millones más que en 2025), lo que permitirá al Ayuntamiento destinar a políticas sociales 360 euros por habitante, un 43 % más que en el año 2019. Este porcentaje adquiere mayor relevancia teniendo en cuenta que el número de empadronados en la capital en la actualidad es de 3.527.924 personas, 261.000 más que en el año 2019.

¿Quieres enterarte de todo el primero?

Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.


    PÁGINA 2

    Almeida cumple

    El alcalde de Madrid cumple con la obligación de presentar el presupuesto para la ciudad ofreciendo a los ciudadanos confianza y tranquilidad, que es lo que se debe exigir a las administraciones. Esto no debería ser noticia, pero se convierte en noticia cuando Sánchez lleva dos prórrogas presupuestarias camino de una tercera si lo presentado no se aprueba, según ha anunciado Junts.

    José Luis Martínez-Almeida cumple y Sánchez incumple.

     

    El reciente proyecto de presupuestos presentado por el Ayuntamiento de Madrid para 2025 merece reconocimiento y aplauso. Con una cifra que alcanza los 6.277 millones de euros —un incremento del 5,7 % sobre el presupuesto de 2024—, este plan pone de relieve una administración local que apuesta por la ejecución, la inversión y la mejora de los servicios públicos.

    El Ayuntamiento destina a gasto social 1.130 millones de euros, lo que se traduce en 326 euros por habitante, es decir, un aumento del 30 % respecto a 2019. Al mismo tiempo, se concreta un fuerte impulso a las inversiones: 667 millones de euros previstos para inversiones directas (la cifra más elevada desde 2009) y casi 895 millones cuando se incluye el sector público empresarial. Esto demuestra que el Ayuntamiento no solo se queda en la teoría, sino que asume un compromiso real con la transformación de la ciudad: mejora de infraestructuras, movilidad, urbanismo, nuevas dotaciones, limpieza y zonas verdes.

    Otro aspecto que merece elogio es la coherencia financiera: las cuentas se presentan bajo criterios de sostenibilidad económica, medioambiental y social. Además, la ejecución del presupuesto de 2024 alcanza el 92% del total y el 80% de las inversiones previstas, lo que indica que este Ayuntamiento no se queda en promesas vacías, sino que materializa los recursos asignados.

    Madrid demuestra que la gobernanza con presupuestos claramente definidos, ejecutados con disciplina y orientados a prioridades concretas —familias, movilidad, barrios, empleo, medio ambiente— funciona. Porque no sólo se gestiona el gasto, sino que se planifica inversión y servicio. El hecho de que todos los distritos aumenten su dotación presupuestaria —y que las grandes infraestructuras de ciudad (como el soterramiento de la A-5 o el tramo final del Paseo de la Castellana) formen parte del plan— es una apuesta por la igualdad territorial y la competitividad urbana.

    La ausencia de un presupuesto actualizado para el país compromete la planificación, la transparencia, la asignación de recursos etiquetados para políticas específicas y la confianza en la gestión pública. Como advirtió el economista Jordi Sevilla, “sin presupuestos no hay proyecto de país”. En contraste, el Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso adelante, fijando objetivos, asignando capítulos, definiendo prioridades.

    La diferencia es clara: en Madrid se puede debatir y criticar la ejecución, los ritmos, las prioridades; pero no se discute que haya un presupuesto. En cambio, en el ámbito estatal, la falta de unas nuevas cuentas genera un déficit democrático. Los ciudadanos merecen saber no sólo qué se va a gastar, sino cómo, cuándo, y para qué. Y ese mecanismo, que en Madrid funciona, a escala nacional se encuentra en precario estado.

    En conclusión: el presupuesto de Madrid es una muestra de buena administración, visión y responsabilidad. Mientras tanto, el gobierno central debería tomar nota: gobernar también es presupuestar, y presupuestar es dar respuestas concretas al presente y al futuro de la ciudadanía. Ese salto que ha dado el Ayuntamiento madrileño es precisamente el que el país necesita de su gobierno central. Almeida cumple, Sánchez incumple.

     

    Carlos Izquierdo

    Portavoz

     

     

    Madrid en Buenos Aires

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida realizó una visita institucional a Buenos Aires para reforzar la relación entre ambas capitales en diferentes ámbitos en beneficio de ambas ciudades.

    Tras su entrevista con Jorge Macri, delegado del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el alcalde de Madrid anunció que en 2026 comenzará una novedosa cita cultural anual titulada ‘Madrid en Buenos Aires’, al igual que se celebra el programa ’Buenos Aires en Madrid’, que ofrece una cuidada selección de las distintas expresiones culturales de la ciudad: obras de teatro que reflejan la vitalidad de la escena porteña, proyecciones cinematográficas que evidencian la riqueza filmográfica, exposiciones de artes visuales que abarcan variadas técnicas y estilos y conciertos que abarcan desde la música popular hasta propuestas más experimentales.

    Madrid y Buenos Aires potenciarán su colaboración, apuntó Almeida, en economía e innovación, singularmente en materia de industrias creativas, gaming, e-sports y tecnologías inmersivas desde Madrid in Game y Buenos Aires in Game, así como mediante la presencia de ambas ciudades en eventos como TechWeek. A todo ello se suma el hecho de compartir buenas prácticas en la gestión, planificación y modernización de mercados gastronómicos y espacios de alimentación urbana, algo en lo que Madrid se ha convertido en un referente internacional.

    Por otro lado mantuvo un encuentro profesional para la promoción internacional del Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la ciudad como destino turístico de referencia en Europa para el mercado argentino. El acto reunió a representantes institucionales de ambos consistorios, así como del sector turístico, como el director corporativo de Iberia, Juan Cierco; el director ejecutivo de Visit Buenos Aires, Valentín Díaz, y la directora general de Despegar, Paula Cristi.

    ¿Quieres enterarte de todo el primero?

    Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.

      Grupo Municipal


      PÁGINA 3

      El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió en el último Pleno del Ayuntamiento, el cumplimiento del “Plan Madrid Capital 21” de equipamientos, un compromiso adquirido en 2022 con el objetivo de dotar a todos los distritos de nuevos equipamientos. “Vamos a hablar de un gobierno serio que cumple”, afirmó el regidor, “en marzo de 2022 nos comprometimos a construir 96 equipamientos y año y medio antes de finalizar la legislatura ya los hemos concluido. No solo hemos cumplido, sino que vamos a superar los cien equipamientos e infraestructuras antes de que termine este mandato”.

      Almeida detalló que estos proyectos se traducen en nuevos centros culturales, centros de mayores, comisarías, unidades integrales de distrito y bases del Samur distribuidas por toda la ciudad. “Ahí está el dinero de los madrileños, en inversiones que mejoran su calidad de vida y que se ejecutan en tiempo y forma”, añadió.

      Puedes ver los mejores momentos del pleno en nuestras RRSS

      Paula Gómez Angulo denunció que, durante un año entero, el Gobierno de España no ha financiado la ley sobre el ELA, lo que ha significado un año perdido, un año en el que las familias han seguido soportando costes que superan los cien mil euros anuales, y demasiadas han seguido peleando contra una enfermedad devastadora sin la ayuda prometida.

      La concejal popular señaló que “el consenso que unió a las distintas fuerzas políticas en la aprobación de la Ley, el Gobierno de España lo ha roto ahora con las comunidades Autónomas, una vez más”.

      El portavoz del GMPP, Carlos Izquierdo, denunció, que “el mundo se ha posicionado a favor de la democracia con el reconocimiento a Corina Machado como Nobel de la Paz, pero Sánchez no”. Señaló que, viendo la inexistente reacción del presidente del Gobierno, “cualquiera diría que hubiese preferido que el Premio Nobel se lo llevase Trump, o él mismo, como propuso el ministro Torres, seguramente por su contribución a la democracia, permitiendo que Puigdemont se fugara, amnistiando la corrupción de los ERES, burlándose del Parlamento o persiguiendo a los jueces”.

      La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, mantuvo un encuentro con los vocales vecinos responsables de las áreas económicas de las 21 juntas municipales de distrito, donde explicó y detalló las líneas principales del presupuesto municipal para 2026. El portavoz del GMPP, Carlos Izquierdo, enfatizó el interés de los vocales por “cómo las inversiones en distritos se traducirán en mejoras directas para el día a día de los madrileños”. Izquierdo concluyó afirmando que “son unos presupuestos ambiciosos, que redundan en beneficio de todos los madrileños”.

      ¿Quieres enterarte de todo el primero?

      Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.

        Nuestra gestión


        PÁGINA 4

        La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, subrayó “el compromiso del Ayuntamiento de la capital con la seguridad de todos los madrileños” mediante la puesta en marcha del nuevo sistema de videovigilancia en el entorno de la calle de Cullera (Latina), que supervisó junto al concejal del distrito, Alberto González, y mandos de la Policía Municipal de Madrid. La videovigilancia es una herramienta importante de ayuda a la seguridad en la ciudad, ya que facilita las labores policiales de vigilancia y detección de hechos delictivos y su investigación.

        El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, firmaron el protocolo de actuación entre administraciones para la ejecución y financiación de las obras hidráulicas necesarias en las depuradoras de La China, Butarque y Sur. El Consistorio de la capital y el Gobierno regional acuerdan de esta forma, junto con el Canal de Isabel II, colaborar en en el avance de todas aquellas actuaciones necesarias para asegurar una prestación adecuada de los servicios de saneamiento.

        Nuestra gestión


        PÁGINA 5

        La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz presentó el proyecto de recuperación y apertura al público de la que fuera casa de campo de Felipe II conocida como Casa de los Vargas, en alusión a sus primeros propietarios. Se trata de una de las actuaciones patrimoniales más relevantes que el Ayuntamiento de Madrid acomete durante este mandato. El futuro espacio cultural recibirá el nombre de Real Casa de Campo, una denominación que proviene de fuentes históricas y permitirá al visitante conocer su relevancia patrimonial.

        José Luis Martínez-Almeida, presentó la Estrategia Integral de Fortalecimiento de la Actividad Comercial y Hostelera de la ciudad de Madrid 2025-2027 en la Casa de la Panadería. Este proyecto, dotado con 95,4 millones de euros, nace para adaptar las políticas públicas a las nuevas realidades del sector y planificar medidas que fortalezcan su actividad. El documento parte de la escucha a todos los agentes sociales y de la colaboración entre organismos públicos, asociaciones empresariales, instituciones académicas, sindicatos y el Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería municipal.
        El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto para la remodelación de la plaza de Chamberí, cuyos trabajos comenzarán este otoño y se extenderán hasta el próximo verano. Así lo anunció la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno. Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, supondrán una inversión municipal de 2,3 millones de euros. El proyecto tiene como finalidad mejorar la calidad y accesibilidad de este espacio público y potenciarlo como lugar de estancia y encuentro vecinal.
        La vicealcaldesa Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, familia e Igualdad, José Fernández, La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y Carlos Izquierdo, presentó, en el Centro de Apoyo a las Familias CAF 8, esta primera convocatoria de ayudas directas de la que podrán beneficiarse los menores nacidos o adoptados entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026. La cuantía que percibirá cada familia asciende a 500€ por el primer hijo, 750 por el segundo y 1.000 por el tercero y siguientes.
        José Luis Martínez-Almeida, anunció la licitación de la segunda fase del Plan Suma Vivienda, que permitirá la construcción de más de 600 viviendas destinadas a alquiler asequible en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, en Vicálvaro. Esta licitación que incluye 13 parcelas, repartidas en tres lotes, para construir y gestionar, mediante colaboración público-privada, estas viviendas que se suman a las más de 1.600 de la primera fase y que ya están en marcha. Los pliegos están disponibles en la página web de EMVS Madrid.

        Nuestra gestión


        PÁGINA 6

        Carabante recogió el premio que reconoce el proyecto de descarbonización de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid). Páramo, recogió el galardón concedido a la iniciativa que ha permitido incluir vehículos con inteligencia artificial en la detección de residuos fuera de los contenedores con el objetivo de reducir en un 50 % el tiempo de resolución de incidencias. Por su parte, el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, recogió el galardón a la apertura de la primera hidrogenera municipal y el proyecto de carga eficiente digital de autobuses eléctricos (smart charging).
        El informe ‘World’s Best Cities 2026’, elaborado por la consultora internacional Resonance en colaboración con la compañía de investigación de mercado Ipsos, situa a Madrid en el quinto lugar de las mejores ciudades del mundo, mejorando dos posiciones respecto al informe del año pasado. Con este resultado, la capital española se coloca entre las cinco primeras junto con Londres, Nueva York, París y Tokio y por delante de Singapur, Roma, Dubái, Berlín y Barcelona.

        El Ayuntamiento de Madrid celebró la III Gala Campeonas, que reconoce la trayectoria de las deportistas y el compromiso de entidades que trabajan por la igualdad y la visibilidad de la mujer en el deporte. La concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, presidió esta cita, celebrada en el auditorio del Centro de Cultura Conde Duque, con la que el Consistorio ofrece un espacio donde poner en valor el talento femenino y la creación de referentes. Esta fiesta del deporte femenino, que contó con la actuación musical de Natalia, entregó galardones en nueve categorías para premiar el esfuerzo, la constancia y la excelencia.

        Ángel Niño, destacó que, gracias a esta iniciativa, “Madrid se está situando en el mapa internacional del sector. En solo dos años hemos creado un ecosistema que impulsa el talento, genera empleo y atrae inversión, convirtiendo a la capital en un referente mundial. El éxito de las startups que han pasado por el programa refleja el enorme potencial del talento madrileño en la industria del gaming». Desde su lanzamiento en 2023, esta aceleradora ha impulsado a 157 startups convirtiéndose en un motor principal del ecosistema emprendedor madrileño vinculado al videojuego y la innovación digital.

        ¿Quieres enterarte de todo el primero?

        Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.

          Distrito a distrito


          PÁGINA 7

          Centro celebra el Día Mundial del Flamenco y el 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a España con un amplio programa cultural

          El concejal de Centro, Carlos Segura, presentó esta programación que contará con varias citas destacadas a lo largo de los meses de noviembre y diciembre.

          A través de actuaciones de música flamenca, celebraciones populares tradicionales, reflexión académica y divulgación histórica, la junta pretende acercar a la ciudadanía la riqueza cultural del flamenco y la memoria del pueblo gitano, reforzando así el compromiso del distrito con la diversidad, la convivencia y la cultura compartida.

          Arte y torería en La Lonja: homenaje a la Dinastía Bienvenida

          El Centro Cultural Casa del Reloj volvió a convertirse en epicentro cultural del distrito con la inauguración de la exposición “Homenaje a la Dinastía Bienvenida”, del artista Mariano Cobo, y la entrega de los Trofeos “San Isidro 2025” del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida. El acto, presidido por Dolores Navarro, reunió a grandes figuras del toreo y del ámbito cultural. Entre los galardonados de esta edición de los Trofeos Bienvenida destacaron Morante de la Puebla,, Uceda Leal, Jesús Enrique Colombo, Isaac Fonseca, Juan de Castilla, Aarón Palacio, Álvaro Martínez Conradi, José Luis González y el seleccionador nacional Luis de la Fuente.

          Éxito de la IV Feria de Empleo de Retiro con un grado de satisfacción de 9,03 sobre 10

          La cita reunió a 28 empresas de diversos sectores y a más de 750 asistentes, que pudieron entregar sus candidaturas y recibir orientación laboral personalizada. Las encuestas de satisfacción otorgaron una valoración media de 9,03 sobre 10, destacando la calidad organizativa y el buen desarrollo del evento. La feria se consolida como un punto de encuentro clave entre el tejido empresarial madrileño y las personas en búsqueda activa de empleo, impulsando la igualdad de oportunidades y el acceso al mercado laboral.

          El Espacio Cultural Núñez de Balboa alberga la exposición de las obras del Concurso de Pintura Rápida Salvador Dalí 2025

          A esta edición del certamen se presentaron 21 obras. Los trabajos fueron realizados con formato y técnica libre el pasado 11 de octubre en la plaza de Dalí y versan sobre el distrito de Salamanca y sus vecinos, así como sus calles, plazas, fuentes, parques o monumentos.

          Los galardonados recibirán 2.000, 1.000 y 500 euros, respectivamente, además del trofeo entregado el día del certamen.

          Proyecto de prevención de la violencia y el acoso escolar mediante la educación socioemocional

          El distrito de Chamartín desarrolla un proyecto de prevención de la violencia y acoso en los centros educativos mediante la educación socioemocional y la resolución no violenta de los conflictos. El objetivo consiste en que alumnado, profesorado y familias desarrollen competencias sociales y emocionales que redunden en el buen trato y la convivencia en el binomio colegio-casa, poniendo el acento en la inteligencia emocional. Ya han comenzado los primeros talleres grupales, en los que el alumnado fortalece las relaciones saludables.

          Tetuán celebra la Semana de la Ciencia y la Innovación con una exposición de astrofotografía y dos conferencias

          El Centro Cultural Eduardo Úrculo albergó dos conferencias y una exposición a cargo de la Agrupación Astronómica de Madrid. La concejala de Tetuán, Paula Gómez‑Angulo, visitó la muestra, que lleva por título Una ventana al universo, junto al presidente de la AAM, José Prieto. La exposición exhibía una selección de 44 astrofotografías captadas por miembros de la agrupación. Los visitantes pudieron disfrutar de imágenes lunares, planetarias y solares de muy alta calidad que retratan el universo de forma espectacular.

          Se impulsa la ampliación ZPAE Gaztambide y pasa a llamarse Gaztambide-Arapiles

          El 5 de noviembre, aprovechando la celebración de la Comisión de Seguimiento de la Zona de Protección Acústica Especial de Gaztambide se presentó el primer borrador de ampliación de esta zona, que contó con la presencia del director general de Sostenibilidad y Control Ambiental Tras la Comisión, en la que también participaron los vecinos del distrito, se presentó el borrador con el que se busca dar continuidad a la Zona de Protección Acústica Especial de Gaztambide, ampliándola en aquellas calles, que así se recomienda, en base a los estudios técnicos realizados de mediciones de ruidos.

          El Plan de Regeneración Urbana transformará el Barrio de Begoña

          El pasado día 23 se presentó la nueva apuesta de transformación urbana, accesibilidad y renaturalización del entorno de Begoña, un barrio con más de seis décadas de existencia que precisa de un plan de acción que permita resolver los espacios públicos que rodean los edificios residenciales mejorando su calidad urbana y medioambiental, con soluciones concretas a cada espacio y en la que los vecinos podrán aprovechar esos espacios interbloques de convivencia vecinal. Un entorno delimitado por cerca de 8.300 vecinos que suponen unas 4.000 viviendas y más de 217.711 m2 de superficie.

          Almeida se sube al innovador bus autónomo de EMT Madrid que ya han probado más de 2.600 usuarios

          José Luis Martínez-Almeida, acompañado por Borja Carabante, realizó un viaje de prueba a bordo del autobús autónomo que, desde el pasado 15 de septiembre, circula en la Casa de Campo. 2.655 usuarios han viajado a bordo de este autobús gratuito de fabricación española, lo que supone un promedio de casi 100 viajeros diarios. Durante la visita, Almeida explicó que estas pruebas piloto de vehículos autónomos de EMT Madrid sin conductor, 100 % sostenibles se han puesto en marcha “dentro de un entorno controlado, pero en el que también hay tráfico, pasos de peatones y curvas”.

          Latina reconoce a los mayores voluntarios en el Día Internacional de las Personas de Edad

          Alberto González, visitó el estado de estos trabajos que han supuesto una inversión de 250.000 euros. Estas obras abarcan la incorporación de pavimento poroso en los patios de la zona de la calle de los Yébenes para mejorar el drenaje, la plantación de arbolado y plantas en el patio inferior, la mejora de la accesibilidad a través de la instalación de una rampa y doble pasamanos y la reparación de las redes de saneamiento.

          Carabanchel crea dos nuevos certámenes culturales, teatro emergente y fotografía

          Ambos certámenes se enmarcan en el proyecto cultural Distrito11, que impulsa la creación artística en sus múltiples disciplinas, como forma de dinamizar la vida cultural del distrito y apoyar a nuevos talentos. La creación de ambos certámenes responde a la necesidad de dar visibilidad y apoyo a la gran cantidad de profesionales y estudios de fotografía, salas de teatro alternativo y escuelas de actores ubicadas en Carabanchel.

          Vuelve Usera Próxima: nueva edición de la campaña de apoyo al comercio local

          Impulsada por la Junta Municipal de Distrito de Usera, en el marco del proyecto Usera Escucha, esta iniciativa refuerza el compromiso con el tejido comercial a través de la dinamización de los barrios. La campaña alberga: música en directo de diversos géneros, espectáculos de danza, teatro y poesía, talleres creativos y propuestas artísticas que invitan a pintar, crear y compartir desde lo cotidiano.

          Miradores, historia y arte: nuevos tótems para descubrir Puente de Vallecas

          Próximamente Puente de Vallecas estrenará una red de tótems informativos destinados a señalizar y explicar los principales puntos de interés del distrito. La iniciativa forma parte del contrato municipal “Barrio con Arte, Barrios con Vida”, orientado a poner en valor el patrimonio histórico, artístico y paisajístico de la zona.

          El nuevo contrato “Barrio con Arte, Barrio con Vida”, identifica puntos tan singulares como el conjunto escultórico de palomeras bajas, tan entrañables como la iglesia de San Ramon Nonato y tan significativos de nuestro barrio como son nuestros múltiples miradores.

          Moratalaz destina 1,7 millones de euros a las obras de reforma en once centros educativos

          Nacho Pezuela, ha supervisado el resultado final de algunos de los trabajos de reforma y conservación que se han realizado en los diez colegios públicos del distrito y en la Escuela Infantil La Sabina, con una inversión global superior a los 1’7 millones de euros. Los centros que visitó el concejal son los colegios Manuel Sainz de Vicuña, Francisco de Luis y Menéndez Pidal donde se han desarrollado trabajos de reparación del revestimiento de las fachadas exteriores y de los muros perimetrales, así como de acondicionamiento y solado de los patios y renovación de los elementos de juego.

          Ciudad Lineal construye un parque infantil inclusivo con una cúpula sensorial en la avenida del Marqués de Corbera

          La concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, visitó las obras del nuevo espacio verde que la junta municipal está desarrollando en la avenida del Marqués de Corbera, 64. Con una inversión total de 548.208,72 euros, el proyecto busca renovar por completo esta área del distrito, creando un entorno accesible, moderno y pensado para todos los vecinos. “Queremos espacios verdes que puedan usar desde los más pequeños hasta los deportistas o quienes simplemente busquen un lugar de sombra y tranquilidad”, subrayó la concejala.

          El Cross Escolar de Hortaleza ha reunido a más de 2.500 participantes en el Parque Pinar del Rey

          El Cross Escolar se ha desarrollado por primera vez en el Parque Pinar del Rey, un entorno natural y accesible recientemente renovado por el Ayuntamiento de Madrid con nuevos caminos, zonas de sombra, áreas infantiles y más de 600 árboles adicionales. Los escolares realizaron un circuito entre 400 y 1.200 metros, según la edad, en las categorías benjamín y alevín, “una gran oportunidad para competir y disfrutar del deporte, mientras aprenden valores como el respeto, inclusión, convivencia y solidaridad”, subrayó Pérez. Los tres ganadores de cada categoría recibieron un trofeo como reconocimiento.

          Almeida inaugura el Edificio Sociocultural Marta Escudero Díaz-Tejeiro, nuevo referente para la cultura y la convivencia

          El Ayuntamiento de Madrid rindió homenaje a una de las figuras más queridas y decisivas para el desarrollo cultural de Villaverde: Marta Escudero Díaz-Tejeiro. José Luis Martínez-Almeida, acompañado por Orlando Chacón Tabares, inauguró oficialmente el edificio que llevará su nombre, ubicado en calle del Calcio, 1, y que alberga diferentes espacios fundamentales. El acto, cargado de emoción, contó con la presencia de los tres hijos de Escudero, que descubrieron junto al alcalde una placa conmemorativa en reconocimiento a la trayectoria de su madre

          La urbanización de Valdecarros avanza a buen ritmo y en 2026 podrán empezar a construirse las primeras viviendas

          Paloma García Romero, acompañada de Carlos González, visitó los trabajos de urbanización de Valdecarros, el desarrollo del sureste de la capital que contará con más de 51.000 nuevas viviendas, más de la mitad de las cuales dispondrán de algún tipo de protección pública. El ámbito, cuya inversión global se estima en más de 2.200 millones de euros, tiene una superficie de 19 millones de metros cuadrados, de los que más de una tercera parte serán zonas verdes. El proyecto de urbanización de Valdecarros se divide en ocho etapas, de las que ya están en marcha tres.

          El Cañaveral contará en 2027 con un nuevo centro cultural con biblioteca y auditorio

          En palabras del alcalde, el Consistorio está haciendo “un esfuerzo realmente importante para dotar a El Cañaveral de los equipamientos, infraestructuras y dotaciones que necesita un barrio en el que ya viven más de 25.000 personas”. En este sentido, recordó que, en este mandato, el Ayuntamiento va a invertir más de 20 millones de euros en coordinación con la Comunidad de Madrid, lo que eleva la inversión total a 50 millones.

          Más de 200.000 euros para mejorar la IDB Medio Amposta y hacerla más accesible

          La JMD San Blas-Canillejas continúa su apuesta por el deporte de base. Con una nueva inversión de más de 200.000€, el distrito ha comenzado ya las obras de mejora de la IDB Medio Amposta. Esta actuación se enmarca dentro de los Planes Integrales de Barrio (PIBA). La concejala del distrito, Almudena Maíllo, visitó los trabajos que se están llevando a cabo para crear espacios más accesibles y seguros para los vecinos.

          Francisco Segovia se alza con el primer premio del XXI Certamen Nacional de Pintura Rápida Jardín El Capricho 2025

          67 personas han participado en este Certamen Nacional de Pintura Rápida Jardín de El Capricho en Otoño. Juan Peña, entregó los premios y destacó el «alto nivel de las obras presentadas, que han sabido reflejar, cada una con su estilo, la esencia de uno de los parques más singulares de la ciudad». Peña recordó que “el arte forma parte de la identidad de El Capricho desde el siglo XVIII, cuando la duquesa de Osuna impulsó su creación y diseño».

          Seguimos junto al Partido Popular de Madrid y la Comunidad de Madrid compartiendo sinergias y proyectos con Vocales Vecinos y afiliados del Partido Popular de Madrid, en la iniciativa “Distrito a Distrito”.

          Conoce a tu gente


          PÁGINA 8

          Hoy conocemos a

          Juan Peña, Concejal-Presidente del distrito de Barajas

          Un concejal para todos que cumple su sueño

          Juan Peña Ochoa se acercó a la sede del PP en Barajas en 1995 tras llevar toda la adolescencia combatiendo los mantras y discursos de la izquierda en el IES Alameda de Osuna: escribiendo en la revista, en debates, con su grupo de música… pero también harto del precio que tenían que pagar los jóvenes en esa España de González, completamente bloqueada social y económicamente.

          Él y su amigo Álvaro querían aportar su granito de arena a que la situación cambiase, cumplieron los 18 y se presentaron en la sede del PP porque pensaron que sólo José María Aznar podía cambiar el rumbo de España como Gallardón y Álvarez del Manzano ya hacían en Madrid

           

           

          En la sede, y sin perder un minuto, les afilió Sole, hoy portavoz en la Junta de Barajas, y junto a ella encontraron un grupo de gente preocupada por su distrito, pendientes de cada calle, de cada vecino, así como de cambiar de una vez el rumbo de España… gente implicada como ellos en el instituto, de los que podían aprender muchísimo.

          Compatibilizaron el inicio de su etapa universitaria en la facultad de derecho de la UAM con horas y horas de campaña: ir a por material, pegar carteles, preparar papeletas… y tras la gran alegría de las Elecciones Generales del 96 siguieron implicados en la sede con mucha ilusión. En 1999 el gran Tomás Serrano, presidente de la sede y referente en el partido para todo Barajas, confió en Juan para formar parte del grupo de Vocales Vecinos y la presidencia de NNGG. Su buena sintonía trabajando en el partido y en la junta hizo que en 2003 le nombrase asesor.

          En 2017 pasó a la política autonómica como asesor en la Consejería de Presidencia y luego Asesor de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, y tras haber sido tesorero y secretario de organización, en ese año tomó el relevo a Tomás como presidente del PP de Barajas.

          Con la gran victoria de Ayuso en las elecciones del 4 de mayo de 2021 fue elegido diputado en la Asamblea de Madrid, pero su ADN es municipal y desde 2023 tiene la suerte de cumplir uno de sus sueños: ser concejal de Barajas.

          En estos poco más de 2 años Juan ha impulsado cambios en casi todo en la Junta de Barajas con la energía que reconoció en los compañeros del partido cuando se afilió: ya ha puesto en marcha proyectos innovadores en materia de inclusión y discapacidad, ha conseguido dar un giro de 180 grados en la programación cultural, fiestas patronales, cabalgata… inversiones récord en los coles del distrito, nuevas dotaciones deportivas… pero sobre todo recorre cada calle del distrito y ha abierto el despacho a todos: vecinos, emprendedores, asociaciones y clubes pasan cada día por la junta como por su casa.

          Así Barajas está mejorando a mayor que en los últimos años, pero también con la participación de más personas que nunca. Su lema en el distrito es Barajas para ti, porque su proyecto de Barajas es, uno a uno, para todos.

           

          Contraportada

          La NFL quiso venir a Madrid y Madrid la recibe con los brazos abiertos

          • La capital disfrutó de su propia ‘Super Bowl’ con diversas actividades con motivo del partido de la liga nacional de fútbol americano que se disputó en el Santiago Bernabéu

           

          La celebración del primer partido oficial de la liga nacional de fútbol americano (NFL) en España llenó de actividades la capital estos días. El encuentro se celebró el domingo, 16 de noviembre, en el Estadio Santiago Bernabéu y enfrentó a los Miami Dolphins con los Washington Commanders.

          El alcalde de Madrid, José Luis Martinez-Almeida, visitó la exposición de tres cascos gigantes representativos del partido, situados delante del Palacio de Cibeles, junto al director general y responsable internacional de la NFL, Gerrit Meier, y el director general de NFL España, Rafael de los Santos. Dos de los cascos se corresponden con los dos equipos protagonistas, Miami Dolphins y Washington Commanders, y el tercero conmemora el encuentro en Madrid.

          Almeida destacó que este partido es una “cita que hace especial ilusión a la capital, ya que son muy pocas las ciudades en el mundo y en Europa que han podido acoger partidos de la NFL, pero la competición quiso venir a Madrid y Madrid la recibe con los brazos abiertos”. Se trata, señaló el alcalde, de “una oportunidad para que conozcamos un poco mejor una de las grandísimas competiciones deportivas que hay en el mundo, pero también para que esa competición conozca una ciudad maravillosa como Madrid y que es una ventana de Madrid hacia el mundo”.

           

           

           

          ¿Quieres enterarte de todo el primero?

          Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.