

Número 16. Marzo 2025
Almeida presenta Parque Castellana, remate del principal eje de la ciudad y puerta al futuro Madrid Nuevo Norte
- El espacio, que se extenderá desde Sinesio Delgado hasta el Nudo Norte, tendrá 675 metros de longitud y una superficie de 70.000 m2 en la que se plantarán unos 787 árboles
- El soterramiento permitirá integrar el entorno de las cinco torres y el Hospital La Paz con la antigua colonia de EMT y el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte
- El ámbito contará con carril bici, una colina con grada, una fuente monumental, una plaza central y un pinar con juegos infantiles y circuito biosaludable, entre otros espacios
- El nuevo túnel concentrará el tráfico bajo rasante, mientras que en la superficie solo circulará el transporte público y el tráfico local de acceso a los edificios
- Los trabajos, que suponen una inversión de 98,4 millones de euros, comenzarán antes de verano y se extenderán hasta la primavera de 2027
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa, Inma Sanz; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y los concejales de los distritos de Chamartín, Yolanda Estrada, y Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, presentó Parque Castellana, el proyecto que supondrá el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30. Los trabajos, que suponen una inversión municipal de 98,4 millones de euros, comenzarán antes del próximo verano y se extenderán hasta la primavera de 2027.
El soterramiento tendrá una longitud de 675 metros y una anchura de 90 metros y generará un espacio de 70.000 m2 en superficie, lo que permitirá la integración como un solo ámbito continuo del entorno de las cinco torres y el Hospital Universitario La Paz con la antigua colonia de EMT y el futuro centro de negocios que contempla Madrid Nuevo Norte. Asimismo, el proyecto supondrá la materialización del remate norte del paseo de la Castellana como eje estructurante norte-sur de la ciudad. Una vez construido el túnel, en superficie solo circulará el transporte público y el tráfico local de acceso a los edificios.
Almeida destacó la importancia de Parque Castellana como uno de los “tres compromisos que marcan el mayor afán inversor de la ciudad de Madrid”. Junto al soterramiento de la A-5 y Parque Ventas, esta intervención “va a marcar, sin duda, el futuro de esta ciudad”, ya que representa “un presente esplendoroso” capaz de poner en marcha “el proyecto de transformación urbana más ambicioso de cualquier lugar de Europa en estos momentos”.
“Vamos a seguir generando las mejores condiciones de una ciudad instalada definitivamente en la élite en el ámbito global”, afirmó el alcalde, destacando que la capital es “uno de esos lugares donde invertir y donde hay una capacidad de desarrollo mayor”. Finalmente, expresó su voluntad de que Madrid sea “la mejor ciudad para vivir”, en la que “nuestra prioridad serán siempre los vecinos”.
Un gran parque con diferentes espacios
El espacio generado sobre el túnel estará compuesto de varias zonas diferenciadas que, en su conjunto, formarán un nuevo parque urbano con numerosas áreas estanciales, de recreo y de paseo, todas ellas conectadas de manera accesible entre sí y con ambos flancos del paseo de la Castellana. La creación de Parque Castellana supondrá la plantación de 787 nuevos árboles, que unidos a los ya existentes sumarán más de un millar. A ellos se sumarán más de 38.000 arbustos.
Para integrar las bocas del nuevo túnel, en la parte sur del ámbito se creará una suave colina en cuya cima se instalará una serie de bancos de piedra. Siguiendo hacia el norte, la parte de descenso de la colina será aprovechada para crear siete líneas de piedra escalonadas en forma de gradas que generarán una suerte de teatro al aire libre. Junto a este espacio, se construirá una nueva fuente elíptica de carácter monumental rodeada de un banco de piedra.
El nuevo Parque Castellana tendrá una gran plaza central con forma de dos círculos contiguos que estarán rodeados de una arboleda. Uno de los círculos estará totalmente despejado y el otro contará con una pérgola de unos 25 metros de diámetro construida con acero y madera y tendrá plantas tapizantes en la parte superior, alternando franjas paralelas y separadas entre sí para proyectar sobre el suelo bandas intercaladas de luz y sombra.
Junto a la plaza central, se ubicará un pinar que también integrará ejemplares de cipreses, cedros y encinas. Este bosque urbano tendrá un camino longitudinal y dos caminos transversales en cuyos márgenes se podrán encontrar espacios estanciales, un circuito biosaludable, zonas de juegos infantiles y de calistenia y un quiosco-cafetería.
El tramo final del ámbito estará rematado por una gran pérgola de carácter monumental y forma elíptica que combinará la función ornamental con la capacidad tecnológica para producir energía gracias a paneles fotovoltaicos ubicados en su superficie. Bajo ella, se ha previsto el único paso transversal de todo el ámbito para el transporte público y el tráfico local. También bajo esta estructura, al igual que en el extremo sur, las bocas norte del túnel se integrarán mediante un jardín sobre sus rampas. Asimismo, se incluirá un cantón de jardinería y un pequeño pabellón adosado a él, en el que se instalarán todos los componentes necesarios para la conversión y, en su caso, volcado a la red de la instalación fotovoltaica de la pérgola tecnológica.
El nuevo túnel
El túnel resultante de la nueva ordenación concentrará el tráfico bajo rasante, permitiendo la continuidad del tronco de la Castellana hasta el Nudo Norte y su conexión a través de este nudo con otras vías de alta capacidad como en la actualidad (M-30, M-607, A-1 y M-11). En el sur, la entrada (o salida) al túnel se corresponderá con la del actual paso inferior que salva la intersección con la calle Sinesio Delgado, mientras que al norte su final se situará junto al Hospital La Paz, conectando directamente con el Nudo Norte.
Además de las entradas norte y sur, se plantean más rampas de entrada y salida al túnel desde los ejes de Sinesio Delgado, Monforte de Lemos y acceso a Chamartín para garantizar las actuales circulaciones del ámbito y la conectividad de los viarios locales con el Nudo Norte a través del paseo de la Castellana.
El diseño del túnel se ha realizado en dos niveles con el objetivo de minimizar el impacto en el arbolado existente y poder conservar el mayor número de ejemplares, especialmente los de mayor porte como las coníferas ubicadas en el lateral este. Ese segundo nivel del túnel será el que, en un futuro, permitirá conectar la Castellana con el barrio de Begoña y el nuevo desarrollo de Madrid Nuevo Norte, salvando el Nudo Norte. En este sentido, este proyecto prevé dejar las infraestructuras preparadas para ejecutar dicha conexión.
El nuevo túnel contará con tres carriles por sentido, sin contar los diferentes accesos, salidas y enlaces. Por su parte, la futura prolongación dispondrá de un único vano para dos carriles.
Nuevo carril bici
El proyecto también incluye la intervención en ambos flancos del paseo de la Castellana, lo que garantizará la conexión con el espacio central generado sobre el túnel. Esos trabajos incluirán la creación de un carril bici bidireccional y segregado cuya ubicación exacta se está ultimando.
Los trabajos en el lateral oeste contemplan la pavimentación de la acera pública que limita con el conjunto de las cinco torres y la renovación de la calzada que recorre esta vía en sentido norte-sur y que constará de dos carriles de circulación y un área de aparcamiento en línea. Por su parte, el lateral este de la actuación comprende el espacio que va desde la fachada de los edificios situados entre los números 278 y 300 y la zona central sobre el túnel. En este flanco, que igualmente contará con dos carriles de circulación (sur-norte) y una banda de aparcamiento en línea, también se renovarán la acera y la calzada, lo que incluirá el establecimiento de diferentes pasos de peatones y marquesinas de autobús. Además, se realizarán mejoras en las calles transversales de Daniel Vázquez Díaz, Manuel Caldeiro, Andrés Manjón y Viejas.

¿Quieres enterarte de todo el primero?
Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.

PÁGINA 2
El silencio de las ovejas
Si el jefe del ejecutivo español tuviera un mínimo de aprecio por España y sentido de Estado convocaría elecciones hoy mismo para afrontar los retos europeos en defensa y seguridad, al no disponer de una mayoría parlamentaria suficiente y estable para llevarlos a cabo.
Lo que no tiene sentido es un gobierno que no pueda definir sus políticas y esté dando bandazos con la extrema izquierda y la extrema derecha. Un día se levanta vestido de ultraderecha y al otro de ultraizquierda.
El favoritismo a Cataluña con el pacto migratorio con Junts y la condonación de la deuda perjudican al resto de las regiones, especialmente a Madrid. La quita de la deuda catalana supone que Madrid asuma más deuda de Cataluña y de otras regiones de la que le perdonan a Madrid.
Pedro Sánchez premia a quién gasta sin control. se endeuda y sube impuestos, pero castiga a quién es responsable, eficiente y no abrasa con tributos a los ciudadanos. Es una trampa injusta. La deuda no se condona, se traspasa de un lugar a otro. Los madrileños no vamos a ser los pagafantas del procés porque no es tolerable que los independentistas pidan y nosotros se lo paguemos.
Los madrileños no vamos a ser los pagafantas del procés ni el patio trasero de Cataluña
Sánchez ha pactado con lo que llamaba extrema-derecha xenófoba el control de la inmigración, ¿qué puede salir mal? ¿a quién van a expulsar y adónde? ¿Los que no quiera Cataluña, los envían a Madrid?
Es un quebrantamiento absoluto del concepto de país, una humillación a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las políticas de control de fronteras de inmigración y de extranjería son políticas de seguridad nacional y las está comprometiendo Pedro Sánchez para seguir en el poder.
Delegar la vigilancia de fronteras al nacionalismo catalán es una herramienta de selección étnica. Dice mucho el silencio de Reyes Maroto y Rita Maestre que una vez más demuestran que la seguridad de España les importa un bledo, que los intereses de Madrid y de los madrileños les importa otro tanto, nada. O les viene grande el puesto o no merecen ser las portavoces del PSOE y Más Madrid cuando el presente y el futuro de Madrid está siendo atacado.
No se puede claudicar por siete votos ni actuar como un rebaño ante el independentismo que ha conseguido vía Sánchez lo que no consiguió con un golpe de Estado.
Carlos Izquierdo
Portavoz
La Junta de Gobierno aprueba el contrato para el diseño de la Estrategia Urbana 360
El pasado mes de febrero, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anunció que el Gobierno municipal redactará y aprobará la Estrategia Urbana 360 que regulará y definirá el ordenamiento de la ciudad a nivel urbanístico.
Su presupuesto es de 14 millones de euros y su plazo de ejecución es de tres años desde la formalización del contrato; su puesta en marcha permitirá la contratación de 38 especialistas y técnicos.
¿Quieres enterarte de todo el primero?
Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.
Grupo Municipal

PÁGINA 3
Almeida lamentó que “la izquierda triste, resentida y amargada en esta ciudad, que es incapaz de conectar con la realidad social de los madrileños” no es capaz de resolver este problema y cuando Madrid supera en vivienda social a Barcelona, “reaccionan de manera histérica”.
Izquierdo destacó que Madrid está haciendo los deberes, “sacando más suelo; se van a construir más de 200.000 viviendas”, e “incrementando el parque de vivienda pública en régimen de alquiler asequible”.
El Partido Popular presentó en el pleno de febrero una proposición para que se adopten las medidas dirigidas a reforzar las políticas de igualdad, de conciliación y corresponsabilidad, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y niñas.
José Fernández, trasladó la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias con motivo del Día Internacional de la Mujer. Una proposición que no pudo ser declaración institucional, ante la negativa de Vox.
Cea compartió en el acto organizado por el GMPP los cinco ejes del Área de Deporte: fomento del deporte base, deporte y mujer y deporte adaptado, aumento y mejora de las instalaciones deportivas y la consolidación de Madrid como gran plaza deportiva del mundo.
Por su parte, el portavoz del GMPP, Carlos Izquierdo, destacó que Madrid mantiene un gran idilio con el deporte y ofrece a los madrileños un amplio abanico de eventos deportivos de primer nivel internacional.
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, protagonizó un encuentro organizado por el Grupo Municipal Popular con los vocales vecinos, donde remarcó que “las políticas madrileñas incentivan y promueven el talento, en lugar de poner barreras al emprendimiento”.
El portavoz popular Carlos Izquierdo quiso destacar el gran momento que vive Madrid, “liderando la digitalización, la innovación y el emprendimiento en España”, y resaltó el trabajo que Niño está llevando a cabo.
¿Quieres enterarte de todo el primero?
Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.
Nuestra gestión

PÁGINA 4
El proyecto ‘La Tribu del 12’ arrancó el pasado mes de octubre. Se dirige a escolares de entre 9 y 13 años que estudian en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) El Madroño, al que acuden chavales de los barrios de Numancia y de San Diego, en Puente de Vallecas.
En estos primeros meses, los participantes en el proyecto, muy involucrados, han disminuido drásticamente su absentismo escolar en el CEIP El Madroño. En una segunda fase, se prevé la incorporación de menores procedentes de otros centros educativos del distrito.
Como señaló Almeida, este prestigioso galardón es una muestra del compromiso que tiene el Ayuntamiento de Madrid con la buena gestión y conservación del arbolado urbano y las zonas verdes de la ciudad.
El alcalde destacó la apuesta de este Gobierno por la mejora de las condiciones verdes y de sostenibilidad, con la plantación de 500.000 árboles para generar “una ciudad más amable, más agradable y adaptada a las exigencias climáticas”.
Nuestra gestión

PÁGINA 5
Considerado como uno de los cuatro centros culturales indispensables en España, según la clasificación del Observatorio de Cultura de la Fundación Contemporánea de 2024. Así lo anunció la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno.
El Centro de Residencias Artísticas, ubicado en la Nave 16, ha seguido apostando por impulsar la creación contemporánea. En 2024, más de 50 artistas han pasado por este lugar de creación y formación.
El Ayuntamiento de Madrid cumplió con la regla de gasto y cerró 2024 con un superávit de 483 millones de euros, 754 millones de remanente de tesorería y una ejecución presupuestaria del 92 %, todo ello sin incrementar la presión fiscal a ciudadanos y empresas y pagando a sus proveedores en diciembre a una media de nueve días.
Datos de los que dio cuenta en Junta de Gobierno la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, para quien estas cifras “ponen de relieve la solvencia económica del Consistorio y el excelente trabajo llevado a cabo por los gestores municipales”.El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó Parque Ventas, el proyecto que generará un nuevo espacio de 16.370 m2 sobre la M-30, conectando peatonal y paisajísticamente los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal.
Los trabajos, que suponen una inversión de 70,4 millones de euros, comenzarán esta próxima primavera y se extenderán hasta la primavera de 2027. El alcalde destacó el esfuerzo del Ayuntamiento por continuar «este imparable proceso de transformación urbana”,
Tal y como informó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, la Junta de Gobierno ha autorizado destinar un presupuesto de 5,1 millones de euros a la beca infantil plus del curso escolar 2025-2026.
El Consistorio madrileño refuerza esta asignación económica con la que apoya a las familias con menores de 0 a 3 años matriculados en centros de titularidad privada en la financiación de la matrícula, las mensualidades, el comedor y el horario ampliado.
Madrid recibió cuatro premios a la ciudad más relevante para la inversión extranjera. Los premios fueron recogidos por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González.
El alcalde participó en la jornada ‘Madrid en transformación, una oportunidad de futuro’, donde puso en valor el desbloqueo de los nuevos desarrollos urbanos, que ponen a disposición del mercado terrenos para construir más de 200.000 nuevas viviendas.
Nuestra gestión

PÁGINA 6
Se han invertido 30,5 millones de euros, de los que 12,7 millones se han dedicado a obras de reducción de olores en las tres plantas del complejo de biometanización y de La Paloma. 3,2 millones de euros para los sistemas de desodorización de la nueva planta de Los Cantiles.
5,9 se encuentran en ejecución en la planta de Las Dehesas, Además, se dedican casi 2 millones para seguimiento y evaluación de olores en el entorno del PTV y 1,4 millones para la implantación de una red de 15 estaciones remotas para monitorización de gases odorantes.
Maíllo, destacó los datos de enero de 2025 que confirman que Madrid está en la buena dirección. El Ayuntamiento va a seguir trabajando para desestacionalizar y descentralizar al destino, atrayendo a visitantes que valoren la oferta cultural, gastronómica y de ocio.
Ante estos datos, señaló Maíllo, “la hoja de ruta marcada por el Plan Estratégico de Turismo de Madrid funciona y esto se demuestra en el crecimiento en los mercados estadounidense y chino”.
El alcalde destacó que “Madrid tiene un compromiso con el deporte, cuya cúspide son los Premios Laureus, que reconocen la excelencia en la práctica deportiva” en abril, “Madrid volverá a presentarse como una ciudad vibrante y comprometida con los valores del deporte”.
Estos galardones y Madrid representan la mejor imagen de los valores del deporte, que desde el Ayuntamiento se trabaja por inculcar sean cualesquiera las condiciones y capacidades de quienes lo practican.
El Ayuntamiento de Madrid celebró la III Edición de los Premios de IA y Tecnologías Avanzadas, promovidos por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, que inauguró su titular, Ángel Niño.
Estos galardones buscan soluciones innovadoras que apliquen la inteligencia artificial o tecnologías disruptivas en áreas cruciales como la movilidad, salud o el medio ambiente. A través de 12 retos planteados, las startups y pymes pueden presentar sus proyectos
¿Quieres enterarte de todo el primero?
Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.
Distrito a distrito

PÁGINA 7

EL I FESTIVAL CENTRO AL COMPÁS ACERCA UNA AMPLIA VARIEDAD MUSICAL A LOS VECINOS DEL DISTRITO CENTRO
Este festival es una oportunidad única para acercar a los vecinos agrupaciones que ofrecen una amplia variedad musical, artística e interpretativa.
Desde el jazz clásico hasta la bossa nova, pasando por la música moderna, folclórica y clásica, el festival tiene temas para todos los gustos.

‘PRESENTE CONTINUO’, EXPOSICIÓN ITINERANTE PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La concejala de Arganzuela, Lola Navarro, inauguró la muestra, producida y comisariada por el canal Cosmopolitan Iberia (COSMO) en colaboración con la junta municipal del distrito.
La exposición reúne 40 ilustraciones originales creadas por 37 artistas multidisciplinares que, a través de una diversidad de estilos y perspectivas, conmemoran la lucha feminista.

OFRENDA FLORAL Y MÚSICA SOLEMNE EN MEMORIA A LAS VÍCTIMAS DEL 11-M EN LA CALLE TÉLLEZ
La concejala del distrito, Andrea Levy, asistió al homenaje acompañada de miembros de la corporación municipal, grupos políticos y de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo.
Se realizaron ofrendas florales por parte de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo y por el público, depositando una margarita por cada una de las 63 víctimas de la calle Téllez.

AVANZAN A BUEN RITMO LAS OBRAS DEL EDIFICIO MULTIFUNCIONAL DE GUINDALERA
Este edificio multifuncional que el Ayuntamiento de Madrid está construyendo en el barrio de Guindalera albergará una escuela infantil, un centro de mayores, un centro de día y una ludoteca.
Las nuevas instalaciones, cuentan con un presupuesto de 9,6 millones de euros, cofinanciados con los fondos Next Generation de la Unión Europea.

PUNTO DE ENCUENTRO DE MUJERES CIENTÍFICAS Y CUNA DE FUTURAS INVESTIGADORAS
La concejal Yolanda Estrada visitó dos centros esenciales y referentes en investigación científica en España ubicados en Chamartín, donde pudo conocer y reconocer el trabajo de 20 mujeres brillantes.
La JMD Chamartín apuesta por acercar las ciencias desde temprana edad, promocionarlas en su juventud y que formen parte en la vida adulta: para que la mujer en la ciencia no tenga barreras.

‘MUJERES DE TETUÁN’, LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DE LAURA SILLERAS QUE RINDE HOMENAJE A MUJERES ANÓNIMAS DEL DISTRITO
‘Mujeres de Tetuán’ es una exposición de retratos que rinde homenaje a mujeres anónimas del distrito, con fotografías de Laura Silleras.
Además del Centro Cultural Eduardo Úrculo, son escenario de esta singular exposición diferentes puntos del espacio público: hay algunas fotografías en calles, autobuses, comercios y estaciones de metro.

HOMENAJE A LA MUJER, A GRÁFICAS SANTA MARÍA Y LA REMODELACIÓN DEL CM SANTA ENGRACIA en marzo.
En el marco del Día de la Mujer, Chamberí, acogió una multitud de actividades. Además, con sus casi 100 años de historia, Gráficas Santamaría recibe el distintivo, «Treintañeros».
Y Jaime González Taboada, presentó a los usuarios del centro de Mayores Santa Engracia el proyecto de rehabilitación escuchando sus peticiones y sugerencias.

FUENCARRAL-EL PARDO RECUERDA AL PERIODISTA JOSÉ MARÍA CARRASCAL DEDICÁNDOLE UN PARQUE
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el concejal presidente del Distrito, José Antonio Martínez Páramo, descubrió una placa en recuerdo del periodista José María Carrascal
Martínez-Almeida recordó a José María Carrascal como “una persona que hizo de la bondad una forma de conducirse en el ámbito personal y en su trayectoria profesional”

MONCLOA-ARAVACA CELEBRA EL CARNAVAL CON DISFRACES Y MUCHA FANTASÍA
El distrito de Moncloa-Aravaca organizó un carnaval en el que se pudo demostrar el ingenio con los disfraces más originales y disfrutar del ambiente festivo que caracteriza a esta celebración.
En esta ocasión, la junta municipal del distrito contó con la colaboración de la asociación vecinal de Aravaca Osa Mayor, la Peña Aravaqueña, las asociaciones Acrola y Kolonia de BP 347, el grupo de Scout y la Peña Los Limoneros.

LA 19ª MEDIA MARATÓN DE LATINA SE AFIANZA COMO LA PRUEBA DEPORTIVA REFERENTE DEL DISTRITO
El concejal de Latina, Alberto González, dió el pistoletazo de salida a esta cita deportiva, organizada por la Agrupación Deportiva Corebo.
González destacó que pruebas como estas “promueven un estilo de vida saludable” y agradeció su participación y acogida.

EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO REGULADO SE AMPLIARÁ AL BARRIO DE COMILLAS EN CARABANCHEL
Respondiendo al compromiso adquirido con los vecinos por Carlos Izquierdo, en caso de que la propuesta tuviera un respaldo mayoritario.
Se prevé la creación de aproximadamente 2.186 plazas reguladas, de las cuales el 90% serán para residentes.

ARRANCA “XUSERA” UN PROGRAMA DE OCIO SALUDABLE PARA NIÑOS Y JÓVENES DEL DISTRITO DE USERA
Esta iniciativa parte de la Junta Municipal y cuenta con el apoyo y concertación de las Asociaciones de Vecinos de los siete barrios del distrito.
La financiación del proyecto se realiza a través de los Planes Integrales de Barrio,, y cuenta con un presupuesto de 1.420.100€.
PUENTE DE VALLECAS RECUERDA A LAS VÍCTIMAS DE LOS ATENTADOS TERRORISTAS DEL 11M
Junto al concejal del distrito, Ángel Niño, participaron representantes de los grupos municipales, la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Montserrat Soler, miembros de entidades vecinales y de la Federación Profesional del Taxi de Madrid,
Niño recordó que este año se conmemora el 21º aniversario “de uno de los días más oscuros en la historia de Madrid, en el que cada uno de nosotros cambió para siempre con motivo del dolor infringido por aquellos atentados terroristas

MORATALAZ RINDE HOMENAJE A CUATRO MUJERES DEL DISTRITO
En un acto institucional, en el que participaron el concejal Nacho Pezuela y representantes de los grupos municipales, se ha reconocido a estas mujeres que destacan por su trayectoria.
Estas mujeres fueron propuestas por las entidades y los vecinos y, posteriormente, seleccionadas por un jurado compuesto por las mujeres responsables de varios departamentos de la junta municipal.

LA CONCEJALA DE CIUDAD LINEAL, NADIA ÁLVAREZ, VISITA LA FERIA DE EMPLEO EN EL DISTRITO
Esta Feria se ha diseñado para ayudar a los participantes a adquirir conocimientos, herramientas y habilidades que puedan aplicar en sus procesos de búsqueda de empleo.
Esta iniciativa, fue organizada por la Agencia para el Empleo de Madrid junto a diversas entidades y con el apoyo de la Junta Municipal.

HORTALEZA APUESTA POR LA IGUALDAD Y LA MOTIVACIÓN JUVENIL
El distrito de Hortaleza sigue avanzando en políticas que fomentan la igualdad de oportunidades y el desarrollo personal de los jóvenes con herramientas y referentes que les ayuden a encarar su futuro.
En marzo, se llevaron a cabo dos iniciativas clave que refuerzan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la educación, la motivación y la visibilidad de la mujer en el ámbito profesional

ÉXITO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DE PLATA Y CASTAÑAR: UN MODELO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN VILLAVERDE
Tras meses de trabajo conjunto entre los vecinos, la Agencia de la Vivienda Social (AVS) de la Comunidad de Madrid y el Departamento de Servicios Sociales.
El concejal del distrito de Villaverde, Orlando Chacón Tabares, felicitó a los vecinos por su implicación y esfuerzo en este proceso, destacando su papel protagonista.

VILLA DE VALLECAS HONRA LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL 11M
González Pereira recordó que “en esta estación de Santa Eugenia, fueron arrebatadas sin razón 16 vidas, cuyos nombres permanecen grabados en la memoria colectiva de nuestro barrio.
Pero fueron más los vecinos de Villa de Vallecas que perdieron la vida también en las estaciones de El Pozo, en Atocha y en la calle de Téllez.

EL AYUNTAMIENTO MEJORA LA ACCESIBILIDAD DE LAS CALLES LAGO ISEO Y CANTERAS DE TILLY, EN EL CASCO HISTÓRICO DE VICÁLVARO
Paloma García Romero, acompañada de Ángel Ramos, visitó las calles Lago Iseo y Canteras de Tilly, en el casco histórico de Vicálvaro, que están siendo objeto de trabajos de mejora de la accesibilidad
La intervención, que supone una inversión de 953.000 euros y concluirá antes de verano, incluye la renovación de la calzada, la adecuación de las aceras y la eliminación de barreras arquitectónicas.

SAN BLAS-CANILLEJAS PRESENTA ‘LA QUINTA ESENCIA: LA FLORACIÓN DEL ALMENDRO’ DESDE UNA NUEVA PERSPECTIVA
Además de esta exposición, la junta municipal ha organizado otras actividades como visitas guiadas por el propio parque donde descubrir los monumentos históricos y arquitectónicos
Esta programación se completa con un taller intergeneracional y otra exposición que lleva por título ‘La vuelta al mundo: el viaje del Principito.

FERNÁNDEZ Y PEÑA ENTREGAN LOS GALARDONES ‘OCHO MUJERES POPULARES DE BARAJAS’
El distrito celebró la gala anual ‘Ocho mujeres populares de Barajas’ con motivo del Día Internacional de la Mujer. Una gala donde emotividad y orgullo estuvieron presentes.
Las mujeres homenajeadas, aunque con distintas profesiones y orígenes, comparten una trayectoria vital marcada por su compromiso social, su vinculación al distrito y su implicación en la vida comunitaria.
Conoce a tu gente

PÁGINA 8
Hoy conocemos a Orlando Chacón Tabares, Concejal-Presidente del distrito Villaverde
“Villaverde es mi hogar desde que llegué a España hace 26 años”
Orlando Chacón es el concejal presidente del distrito de Villaverde, un lugar que considera su hogar desde que llegó a España hace 26 años. Economista de profesión y gestor público por vocación, su trayectoria combina experiencia en la empresa privada y un profundo conocimiento de la administración pública.
Nacido en Colombia y nacionalizado español, Chacón cursó sus estudios en la Universidad Autónoma de Madrid, donde obtuvo su licenciatura en Economía, complementada con un máster en Auditoría Contable Económica y Financiera y un programa superior en Administración de Empresas. Su vocación por el servicio público le llevó a incorporarse a la administración municipal en 2007, desempeñando diversos cargos importantes en la administración local.
Tras un paso por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo y su labor como diputado en la Asamblea de Madrid entre 2021 y 2023, donde destacó como portavoz de Economía y Empleo, regresa al Ayuntamiento como parte del equipo de José Luis Martínez-Almeida para liderar Villaverde con un enfoque basado en el desarrollo y la mejora del distrito.
Chacón tiene claro que el progreso de Villaverde pasa por fortalecer su posición estratégica en Madrid. «Somos la puerta del sur de la ciudad, con excelentes comunicaciones y un potencial enorme. Hay que fortalecerlo y explotarlo», afirma.
«Soy una persona muy afortunada por poder trabajar en lo que me gusta»
«Soy una persona muy afortunada por poder trabajar en lo que me gusta», repite con frecuencia. Padre de tres hijos y vecino del distrito, Chacón equilibra su intensa agenda con una firme convicción: el contacto directo con los vecinos es importante. Prefiere las reuniones presenciales antes que las telemáticas y recorre el distrito con frecuencia para conocer de primera mano las necesidades de los ciudadanos.
Desde la Junta Municipal de Villaverde, apuesta por la cercanía y la acción. «Les pido a los vecinos que confíen en la oportunidad y el potencial de Villaverde. Que estamos trabajando para proporcionar los recursos necesarios y hacer del distrito un lugar de oportunidades y bienestar», concluye.
¿Quieres enterarte de todo el primero?
Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.