Skip to main content

El Ayuntamiento dedica 5,8 millones a los nuevos centros de ocio y asesoramiento juvenil, de apoyo a su empleabilidad y salud emocional

El nuevo modelo de centros juveniles del Consistorio madrileño responderá a las demandas actuales de la población de entre 14 y 30 años. Estos espacios, que evolucionan el modelo de los actuales centros juveniles municipales, tendrán también como líneas estratégicas la formación, la vivienda, la igualdad o el deporte. Además, en ellos se ofrece atención psicológica y coaching para abordar los problemas de salud mental que se han intensificado tras la pandemia. Además, se reforzarán las actividades que fomentan la socialización y participación intercentros y se pondrá en marcha un programa preventivo de la soledad no deseada.