El Ayuntamiento de Madrid manifiesta su reconocimiento a Edmundo González como presidente de Venezuela
PSOE y Más Madrid votan en contra, y Yolanda Estrada señala que “entiendo que tengan miedo a su número uno, cuando hoy se ha producido el tercer cese relacionado con las filtraciones del fiscal general del Estado.
La edil enfatizó que “en el PP no tenemos ningún tipo de cadenas con el dictador Maduro; a este lado ni petróleo, ni oro, ni maletas, ni coacciones. Pero si sabemos todas las deudas de la izquierda radical, de Zapatero, e intuimos las que puede tener Pedro Sánchez”.
El Ayuntamiento de Madrid manifiesta su reconocimiento a Edmundo González como presidente legítimamente electo de Venezuela
- PSOE y Más Madrid votan en contra, y la concejal Yolanda Estrada señala que “entiendo que tengan miedo a su número uno y hablar de democracia, cuando hoy se ha producido el tercer cese relacionado con las filtraciones del fiscal general del Estado”
- “En el PP no tenemos ningún tipo de cadenas con el dictador Maduro. A este lado ni petróleo, ni oro, ni maletas, ni coacciones. Pero si sabemos todas las deudas de la izquierda radical, de Zapatero, e intuimos las que puede tener Pedro Sánchez”
La concejal popular, Yolanda Estrada, defendió, en el pasado pleno del Ayuntamiento de Madrid, una proposición del Grupo Municipal del Partido Popular para el reconocimiento como presidente electo de Venezuela de Edmundo González Urrutia. La proposición fue aprobada por mayoría absoluta, contando con los votos en contra del PSOE y de Más Madrid.
Para Estrada, hoy sería un gran día “para que todos los grupos políticos reconozcamos que Edmundo González es el presidente electo de Venezuela; para que exijamos medidas concretas para asegurar el respeto a la democracia y a los derechos humanos en Venezuela; para que condenemos la represión y el intento de fraude; para que respaldemos los informes técnicos que documentan la victoria de Edmundo González y para que mostremos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y nuestro compromiso con la ayuda humanitaria”.
Según la concejala “ya no vale la tibieza de aquellos que aún se niegan a reconocer a Edmundo González como presidente electo ni los que amparan, con su silencio y su diplomacia, al dictador que tiene encarcelados a 16 españoles; como tampoco vale ya los discursos alternativos a Venezuela, para evitar reconocer que desde el 28 de julio la represión y la violencia se ha multiplicado”.
Yolanda Estrada continuó afirmando que “hoy podría ser ese gran día en el que los ocho millones de personas que han tenido que huir de su país, Venezuela, miren a este pleno de Madrid y se sientan orgullosos de los gobernantes y concejales de la capital de España”. Y dirigiéndose a la izquierda les preguntó “¿van a ser ustedes valientes y libres para romper las cadenas que les ha impuesto Zapatero, Pedro Sánchez y los radicales y populistas de la izquierda con el dictador Maduro?, sean valientes y libres como Felipe González, que hoy ha verbalizado que Edmundo González ganó las elecciones y ha dicho que Maduro es un tirano arbitrario sin ninguna legitimidad”.
Para finalizar, la edil del Grupo Popular enfatizó que “en el PP no tenemos ningún tipo de cadenas con el dictador Maduro; a este lado ni petróleo, ni oro, ni maletas, ni coacciones. Pero si sabemos todas las deudas de la izquierda radical, de Zapatero, e intuimos las que puede tener Pedro Sánchez. Entiendo que tengan miedo a su número uno; y entiendo que tengan miedo de hablar de democracia cuando hoy se ha producido el tercer cese relacionado con las filtraciones del fiscal general del Estado”.