El Ayuntamiento da la bienvenida a los nuevos trabajadores sociales que ayudarán a hacer “una administración más humana y comprometida”
La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, dio la bienvenida a la nueva promoción de trabajadores sociales que se incorpora como funcionarios de carrera al Ayuntamiento de Madrid, acompañada por los delegados de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández. Se trata de 74 nuevos efectivos municipales que han comenzado un curso de acogida de una semana de duración, organizado por Madrid Talento y el área social.
Sanz recibió a los nuevos funcionarios destacando “el honor” que supone para el Ayuntamiento y para ella misma darles la bienvenida a su “nueva etapa profesional de servicio a nuestra ciudad”. Estas nuevas incorporaciones de trabajadores sociales contribuirán, en palabras de Sanz y en pleno momento de transformación de la gestión del talento en el Consistorio, a “avanzar hacia una administración más humana, cercana y comprometida con las personas”.
“Vais a ser los ojos, los oídos, las manos y el corazón del Ayuntamiento de Madrid en cada barrio, en cada casa y en cada persona que necesita nuestra ayuda”, aseguró la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, recordando que son estos nuevos empleados públicos los que trabajarán para alcanzar el objetivo de las políticas públicas municipales “con una idea muy clara: la de dar nuevas oportunidades”.
“Esta es la orientación de las políticas sociales del Ayuntamiento –explicó Sanz–: se trata de ayudar a levantarse al que se ha caído, de darle lo que necesita para ser autónomo, para recuperar su vida y seguir adelante con sus proyectos familiares, laborales o de cualquier otro tipo. No está en el carácter madrileño aspirar a una vida subsidiada, sino el deseo de ser dueño de su destino junto a las personas a las que queremos”, subrayó.
El Ayuntamiento da la bienvenida a los nuevos trabajadores sociales que ayudarán a hacer “una administración más humana y comprometida”
- Los 74 nuevos efectivos municipales han comenzado este lunes un curso de acogida organizado por Madrid Talento y el área social
- La formación incluye visitas a SAMUR Social, a un centro de atención a la infancia, charlas motivacionales y un taller de gestión de conflictos, además de otros contenidos prácticos programados por la Escuela Madrid Talento
- Los trabajadores sociales son la cuarta categoría profesional más numerosa dentro de la Administración local y el 90 % de sus efectivos son mujeres, con una edad media de 49 años
- De los más de 1.000 trabajadores sociales municipales, 244 se han incorporado en los últimos seis años y un 84 % de ellos tiene como destino los distritos
- El gasto social municipal ha aumentado un 30 % en apenas seis años, alcanzado 1.130 millones de euros del presupuesto del Ayuntamiento de 2025, con 326,5 euros por habitante
La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, dio la bienvenida a la nueva promoción de trabajadores sociales que se incorpora como funcionarios de carrera al Ayuntamiento de Madrid, acompañada por los delegados de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández. Se trata de 74 nuevos efectivos municipales que han comenzado un curso de acogida de una semana de duración, organizado por Madrid Talento y el área social.
Sanz recibió a los nuevos funcionarios destacando “el honor” que supone para el Ayuntamiento y para ella misma darles la bienvenida a su “nueva etapa profesional de servicio a nuestra ciudad”. Estas nuevas incorporaciones de trabajadores sociales contribuirán, en palabras de Sanz y en pleno momento de transformación de la gestión del talento en el Consistorio, a “avanzar hacia una administración más humana, cercana y comprometida con las personas”.
“Vais a ser los ojos, los oídos, las manos y el corazón del Ayuntamiento de Madrid en cada barrio, en cada casa y en cada persona que necesita nuestra ayuda”, aseguró la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, recordando que son estos nuevos empleados públicos los que trabajarán para alcanzar el objetivo de las políticas públicas municipales “con una idea muy clara: la de dar nuevas oportunidades”.
“Esta es la orientación de las políticas sociales del Ayuntamiento –explicó Sanz–: se trata de ayudar a levantarse al que se ha caído, de darle lo que necesita para ser autónomo, para recuperar su vida y seguir adelante con sus proyectos familiares, laborales o de cualquier otro tipo. No está en el carácter madrileño aspirar a una vida subsidiada, sino el deseo de ser dueño de su destino junto a las personas a las que queremos”, subrayó.
El trabajo social en Madrid
La formación que van a recibir los nuevos funcionarios incluye visitas a SAMUR Social, a uno de los centros de atención a la infancia, charlas motivacionales y un taller de gestión de conflictos, además de otros contenidos prácticos programados por la Escuela Madrid Talento.
Una vez completado el curso, los nuevos trabajadores públicos se incorporarán de pleno derecho a una estructura que ya cuenta con más de 1.000 trabajadores sociales, de los que 244 se han incorporado en los últimos seis años al Ayuntamiento. De ellos, un 84 % tiene como destino los distritos, al tratarse de las unidades administrativas más cercanas a los madrileños. Dentro de los distritos, su distribución tiene en cuenta las zonas con mayores necesidades sociales.
A los 1.084 trabajadores sociales ya incorporados, se les sumarán 89 más procedentes de la última convocatoria publicada en el BOE. Se trata de la cuarta categoría profesional más numerosa dentro de la Administración local y el 90 % de sus efectivos son mujeres con una edad media de 49 años.
Compromiso municipal con el gasto social: un 30 % más en seis años
El Ayuntamiento de Madrid refuerza en cada ejercicio su compromiso con el gasto social, que ya copa 1.130 millones de euros del presupuesto municipal de 2025 y que redunda directamente en el ciudadano.
“Así, de cada 100 euros del presupuesto, 18 van directamente a gasto social y la ciudad ya destina 326,5 euros por habitante al gasto social, una cifra altísima que pocas ciudades alcanzan”, aseguró Sanz, destacando que esta partida “se ha incrementado un 30 % en los últimos seis años”.
Transformando la gestión del talento municipal
Desde su nacimiento en 2019, el proyecto Madrid Talento ha dado un giro estratégico a la política de recursos humanos del Ayuntamiento, poniendo el capital humano en el centro y fomentando la captación de talento, su estabilidad y su proyección.
En este tiempo, se ha puesto en marcha un sistema de selección más dinámico y ágil; se ha multiplicado por 12,5 el número de oposiciones en marcha (de 14 en 2019 a 175 en 2024); por 9,8 las plazas convocadas (de 411 en 2019 a 4.041 en 2024), y por 7,5 las tomas de posesión (de 327 en 2019 a 2.456 en 2024). También se han acortado los plazos medios de los procesos selectivos en un 35 %.
Además, se ha incrementado en un 65 % el número de plazas para promoción interna (de 357 en 2019 a 515 en 2024), la cifra más alta desde 2006, y se ha apostado por la estabilización del empleo temporal, con más de 3.000 personas que han pasado de interinos a fijos, reduciendo la temporalidad del personal en un 20 %.