Convivencia y Seguridad, prioridades para este Gobierno
El alcalde destacó el trabajo de los servicios municipales del Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias “para garantizar nuestra vida e integridad física”, protegiendo la convivencia, seguridad y salud y reconoció expresamente “la labor extraordinaria” que prestan los efectivos de Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Bomberos municipales o Madrid Salud.
Almeida subrayó la voluntad de “garantizar que puedan seguir realizando su trabajo de la mejor forma y en las mejores condiciones posibles”. Así, detalló la convocatoria de plazas en los servicios municipales esenciales desde que es alcalde, además de avanzar las próximas y las nuevas incorporaciones de efectivos, entre otras mejoras previstas.
Convivencia y Seguridad, prioridades para este Gobierno
El alcalde destacó el trabajo de los servicios municipales del Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias “para garantizar nuestra vida e integridad física”, protegiendo la convivencia, seguridad y salud y reconoció expresamente “la labor extraordinaria” que prestan los efectivos de Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Bomberos municipales o Madrid Salud.
Almeida subrayó la voluntad de “garantizar que puedan seguir realizando su trabajo de la mejor forma y en las mejores condiciones posibles”. Así, detalló la convocatoria de plazas en los servicios municipales esenciales desde que es alcalde, además de avanzar las próximas y las nuevas incorporaciones de efectivos, entre otras mejoras previstas.
En el ámbito de Policía Municipal, explicó que “tenemos 550 plazas ya en fase de oposición”, a las que se sumarán otras 500 que se convocarán antes de fin de año. Solo en este mandato, se han incorporado 363 nuevos policías, recordó, y anunció que “este esfuerzo va a continuar en 2026 con la incorporación de 327 policías más. Sabemos que la garantía de seguridad y convivencia es una de las señas de esta ciudad”, remarcó.
En cuanto a equipamientos, Almeida subrayó la mejora de “todos sus medios materiales” y puso como ejemplos la adquisición de 11 nuevos drones (hasta sumar 34 ya para la Sección de Apoyo Aéreo de Policía Municipal), la compra de 150 nuevos dispositivos ‘táser’, la construcción de nuevas comisarías integrales de distrito y el refuerzo de los sistemas de videovigilancia con la puesta en marcha, antes de final de año, de cámaras en la calle Cullera (Latina) y en los parques Pradolongo (Usera) y Calero (Ciudad Lineal) –dotadas con IA– y con la instalación y mejora de estos sistemas en Azca y en las plazas de Tirso de Molina, Jacinto Benavente y Oporto.
En cuanto a SAMUR-Protección Civil, Almeida recordó las mejoras abordadas en este “servicio tan querido por los madrileños y prácticamente en máximos históricos en cuanto a efectivos”, con un crecimiento de presupuesto de un 56 % en los últimos años, en los que se han incorporado 200 nuevos efectivos, de los cuales 25 técnicos y cuatro médicos lo han hecho este mismo verano. Del mismo modo, subrayó, “está previsto, para los próximos meses, la ampliación de la siguiente fase de reforma de la Base 0 de SAMUR-PC”, esencial para mejorar las instalaciones de los que cuidan de nuestra salud”.
Almeida puso en valor el esfuerzo del Gobierno municipal con el Cuerpo de Bomberos de Madrid (nuevos equipamientos, vehículos, vestuario y parques) y explicó que “a los 85 nuevos bomberos especialistas que se incorporaron al inicio del mandato, se une la formación prevista de 126 nuevas plazas de especialistas y 60 de conductores”. Además, informó de que, “antes de fin de año, se convocarán otras 126 plazas de especialistas y 68 de conductores”, recordando, en este sentido, el plan de empleo que permitirá ampliar la plantilla hasta alcanzar los 1.750 efectivos.
Además, el alcalde resaltó el trabajo de Madrid Salud durante sus 20 años de vida, abordando “problemas emergentes” con programas específicos contra la soledad no deseada, la obesidad infantil o para la prevención del suicidio y ha recordado “la apuesta” por este servicio, con un incremento presupuestario anual desde que es alcalde de casi el 40 %.
Asimismo, subrayó que el Ayuntamiento está “enfocado en las políticas de reequilibrio territorial” y resaltó la inversión de “más de 1.000 millones de euros en los distritos del sureste en los años que llevamos en el Gobierno”. En ese sentido, explicó que, entre 2024 y 2025, se han invertido 456 millones de euros en distritos del sur y el este y se han cuadruplicado los fondos de reequilibrio territorial desde 2018 hasta los 81 millones de euros en 2025. Gracias a ello, se financian más de 300 actuaciones al año en los barrios más vulnerables.