Ir al contenido principal

Categoría: Nuestra gestión

Centro Danza Matadero impulsa el talento de las promesas emergentes de la danza a través del ciclo ‘Nuevos Creadores’

Entre octubre y diciembre de 2025, Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, pone el foco en los nuevos creadores de la danza a través de una programación pensada para impulsar el talento de algunas de las compañías, bailarines y coreógrafos con mayor proyección dentro y fuera de España. Con esta edición inaugural del ciclo ‘Nuevos Creadores’, Centro Danza Matadero quiere visibilizar a los próximos referentes de la danza y el movimiento, al tiempo que propone una reflexión sobre la identidad, el cuerpo y la transformación social a través del arte.

Almeida recorre parte de los 300 metros de túnel que se han excavado ya en sentido entrada a Madrid para soterrar la A-5

Almeida dio cuenta del balance de las obras en esta zona de la ciudad e informó de que los trabajos avanzan según lo establecido. “Se trata de la gran obra de los últimos veinte años en Madrid”, dijo, “que tiene un ritmo de trabajo incesante para permitir que los vecinos de la A-5 dejen de tener una autovía urbana a sus pies y pasen a disfrutar de 80.000 m2 de zonas verdes”. Asimismo, insistió en que la infraestructura también mejorará la movilidad de toda el área metropolitana, “para seguir transformando Madrid en una ciudad más amable, acogedora y sostenible”.

El Ayuntamiento regenerará el ámbito entre Primitiva Gañán y Cristo de la Victoria (Usera) con una nueva zona verde

La Junta de Gobierno municipal acordó acometer las obras de urbanización y regeneración del ámbito situado entre las calles Primitiva Gañán y Cristo de la Victoria, en el distrito de Usera, como una nueva zona verde para uso y disfrute de los vecinos, según ha informó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. La parcela que se urbanizará y regenerará se encuentra ubicada en una zona muy céntrica del  distrito de Usera (junto a un centro de salud, un centro educativo, la comisaría de Policía Nacional y la propia junta de distrito) y tras la intervención, podrá ser disfrutada por todos los vecinos de Usera.

Madrid, primer ecosistema emergente de startups del mundo

Las políticas de innovación, “deben ser una marca y una seña de identidad de la ciudad”, señaló el alcalde en el Debate del Estado de la Ciudad. Madrid sigue consolidándose y escalando posiciones a nivel global como ciudad estratégica, lo que le ha llevado a figurar como el primer ecosistema emergente de startups del mundo, según Global Startup Ecosystem Report. Los viveros de empresas del Ayuntamiento de Madrid han impulsado más de 400 startups, contribuyendo al ecosistema emprendedor de la ciudad, que supera, por primera vez, a Barcelona en la creación de startups a nivel nacional.

Continuar leyendo

De la base al cielo, Madrid se consolida como capital mundial del deporte

La gran apuesta del Ayuntamiento en el deporte es en un doble sentido: apoyo al deporte base y a la celebración de grandes eventos deportivos. El alcalde recordó la “inversión histórica” realizada en el deporte base durante este mandato, con un aumento del 152 % en subvenciones y multiplicando por cuatro las entidades que reciben ayudas.

En 2025, se ha destinado el mayor presupuesto de la historia de la ciudad a las políticas deportivas, con 38 millones de euros; se han puesto en marcha nuevas competiciones escolares como Las Escoladas, primera competición entre distritos de los colegios madrileños, y se han potenciado los Juegos Deportivos Municipales con más de 120.000 participantes

Continuar leyendo

Madrid, reconocida internacionalmente como destino turístico de calidad

Según Almeida, los datos de turismo no pueden ser mejores: “El año pasado recibimos 11,2 millones de visitantes, de los cuales el 56 % eran turistas internacionales y alcanzamos los 23 millones de pernoctaciones”. Además, Madrid es el segundo mejor destino urbano del mundo (Euromonitor International); el mejor destino de reuniones y congresos por sexto año consecutivo; la mejor ciudad del mundo para visitar, y la ciudad mejor percibida de Europa.

Por último, el alcalde señaló que “Madrid ocupa esas posiciones gracias a su sólida estrategia de sostenibilidad y a su compromiso con un turismo responsable”.

Continuar leyendo

Madrid estudiará individualizar el protocolo de seguridad en sus parques y revalida el reconocimiento internacional a su arbolado

El Ayuntamiento revisará los datos e incidencias de los últimos cuatro años en los nueve parques donde se aplica el protocolo de situaciones meteorológicas adversas con el objetivo de estudiar la posibilidad de individualizar los planes y actualizar el protocolo actual para mejorar la seguridad y la gestión de estos espacios. EL alcalde recordó durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Madrid cuenta con el mayor arbolado per cápita de Europa, con más de 3.800 zonas verdes. Esta extensión y su mantenimiento han llevado a Naciones Unidas a reconocer a la capital como Ciudad Arbórea del Mundo por sexto año consecutivo.

Madrid es la ciudad con mayor parque público de vivienda de alquiler

Almeida anunció un nuevo impulso a su política de vivienda, con el objetivo de seguir ampliando la oferta residencial en la ciudad, para lo que, en los próximos meses, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) comenzará la licitación de los proyectos para construir más de 1.000 viviendas en régimen de alquiler asequible en suelos dotacionales municipales ya consolidados en distintos distritos de la ciudad. Madrid es hoy la ciudad española con el mayor parque público de vivienda en alquiler, con 9.400 pisos gestionados por la EMVS, un 50 % más que en 2019. «Le damos la esperanza a los madrileños de que, a lo largo de los próximos años, no va a haber ninguna ciudad en Europa con capacidad para construir tanta vivienda como la ciudad de Madrid”, subrayó Almeida.

Continuar leyendo