Skip to main content

Categoría: Nuestra gestión

Las Escuelas Municipales de Música sacan su talento a la calle con ‘Acorde Urbano 21 distritos’

 El Ayuntamiento de Madrid apoyará el talento de las Escuelas Municipales de Música y Danza creando encuentros musicales al aire libre, brindando a las 122 agrupaciones una plataforma para exhibir sus propuestas artísticas.

Inma Sanz, acompañada por José Fernández, y Jaime Taboada presentó el programa, denominado ‘Acorde Urbano 21 distritos’ y anunció que el ciclo de primavera se inaugurará el próximo 19 de abril en Villa de Vallecas.

 

El Ayuntamiento concluye la construcción de las primeras piscinas de verano del distrito de Barajas tras invertir 3,6 millones de euros

 Inma Sanz, acompañada de Paloma García Romero; Sonia Cea, y Juan Peña, visitó las nuevas piscinas municipales de verano de Barajas. cuyas obras de construcción acaban de finalizar y entrarán en funcionamiento esta próxima temporada.

Los trabajos han supuesto una inversión de 3,6 millones de euros. Son las primeras piscinas municipales de verano con las que va a contar el distrito de Barajas. Y la primera vez en 32 años que el Ayuntamiento construye unas piscinas de verano.

 

El Ayuntamiento cierra 2023 con un superávit de 154 millones de euros y la ejecución más alta en los últimos años

 Estos datos, en palabras de Engracia Hidalgo, ponen de relieve la solvencia económica del Consistorio y el excelente trabajo de los gestores municipales en un contexto complicado debido a la prórroga presupuestaria y los procesos electorales

Además, los 21 distritos de la capital tuvieron un buen comportamiento en cuanto a la ejecución presupuestaria se refiere durante el año 2023. Son más de 80 millones gestionados por los distritos en servicios esenciales para los ciudadanos.

 

El Ayuntamiento ofrece los patrones para que chulapas y chulapos se confeccionen sus propios vestidos y trajes para San Isidro

Esta iniciativa se presenta en el marco de las próximas fiestas de San Isidro 2024, y pretende contribuir a la pervivencia de la artesanía tradicional y a promocionar la moda española a través de uno de los trajes de Madrid más emblemáticos, en el que confluyen tradición y vanguardia.

Marta Rivera de la Cruz expresó que esta iniciativa es “un aperitivo de la completa programación diseñada para disfrutar de este San Isidro, que incluirá otras novedades muy atractivas” que se darán a conocer próximamente.

 

Comienza el proceso de consulta a los madrileños para desarrollar un urbanismo equilibrado en los 21 distritos

El nuevo PGOU Madrid 360 pretende resolver los retos que tiene Madrid entre los que destaca el problema de la vivienda y la transformación de la ciudad para que sea la ciudad más sostenible de Europa a nivel ambiental, económico y social.

El nuevo plan también debe responder a la necesidad de la generar un espacio público más amigable y de mayor calidad y así como potenciar el mantenimiento, respeto y puesta en valor del patrimonio cultural y arquitectónico de la capital.

 

Sanz destaca la importancia de “prevenir la violencia y la intolerancia en el fútbol desde las categorías infantiles”

Sanz, junto a Sonia Cea, visitó el CDM de Orcasitas para conocer la campaña, así como la labor de los agentes tutores. La campaña consta de una serie de vídeos en clave de humor, en los que se recrean situaciones que se pueden dar en los partidos, para señalarlas y prevenirlas.

En el protocolo firmado entre las DG de Policía Municipal y Deporte se ha trabajado con 198 equipos en cuatro distritos. A las entidades colaboradoras se les entrega el sello de calidad ‘Madrid es Deporte es Respeto’, que acredita el compromiso con la seguridad y la prevención.

 

Continuar leyendo

Inma Sanz celebra el gran momento que vive Madrid, en la mayor feria internacional del sector inmobiliario que se celebra en Cannes

  •  La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, encabezó la delegación municipal junto a Álvaro González que se desplazó a MIPIM, la gran cita internacional del sector inmobiliario que se ha celebrado en Cannes y a la que asistieron más de 22.500 personas de 90 países.
  • Inma Sanz señaló que “entre los retos a los que se enfrentan las grandes ciudades se encuentra el de facilitar el acceso a la vivienda” y en este sentido recordó el papel de la EMVS Madrid “como la mayor promotora de España de vivienda pública”.

 

Madrid mantiene su liderazgo como Ciudad Arbórea del Mundo por quinto año consecutivo

  •  La organización de Naciones Unidas premia así el esfuerzo del área de Carabante en el Ayuntamiento para la promoción y conservación de los espacios verdes urbanos. Entre 2019 y 2023 se plantaron 210.000 árboles y, en este mandato, la meta se eleva a 500.000.
  • De las 168 ciudades reconocidas por su gestión arbórea, Madrid es la única que ha renovado el reconocimiento de manera consecutiva, porque la plantación de árboles es una acción fundamental para enfrentarse al cambio climático y promover un estilo de vida saludable.