Skip to main content

Categoría: Nuestra gestión

Los agentes tutores de la Policía Municipal de Madrid, que en 2023 llevaron a cabo 22.000 actuaciones, listos para el nuevo curso escolar

  • La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, mantuvo un encuentro con ellos para abordar los retos del nuevo año académico
  • Estos policías municipales, especializados en la protección de menores, han incrementado su número en un 60 % desde que Almeida es alcalde, sumando 100 nuevos agentes en estos años y destinando un mínimo de 12 a cada comisaría de distrito
  • Sanz agradeció su “trabajo cercano y preventivo” para abordar algunos de los problemas que más preocupan a las familias: absentismo, consumo de alcohol y drogas, violencia dentro y fuera de la escuela, seguridad vial, redes sociales o bandas juveniles
  • En 2023 realizaron más de 4.200 vigilancias a centros escolares, 1.360 actividades formativas, 3.765 contactos con centros, 400 actuaciones contra el absentismo escolar, 230 intervenciones por violencia y 125 procesos de mediación
  • Además, el año pasado se comunicaron a la Fiscalía, en materia de protección de menores, 557 expedientes y 207 informes, e ingresaron en centros de acogida a 80 menores
  • En lo que va de año, hasta julio, los agentes tutores han realizado 14.700 actuaciones, un 14,7 % más que el año anterior, con 2.700 vigilancias en centros y 950 formaciones

El Servicio de Agentes Tutores de la Policía Municipal de Madrid, especializado en la protección de los menores y en la vigilancia de los centros educativos y sus entornos desde 2002, está listo para afrontar el nuevo curso escolar. La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, mantuvo un encuentro en la Jefatura Superior del Cuerpo, para abordar los retos del nuevo año académico.

‘El centro de innovación agroalimentaria del Ayuntamiento presenta los avances de la `comida del futuro´ en su III Start Up Day

El Madrid Food Innovation Hub es el primer centro de emprendimiento en alimentación de Madrid enfocado a la innovación de la cadena agroalimentaria. 20 startups del sector agroalimentario se dieron cita para presentar sus propuestas innovadoras y sostenibles Entre las propuestas se encuentran alternativas de bebidas energéticas naturales, envases desarrollados con subproductos vegetales, soluciones tecnológicas para acabar con el desperdicio alimentario hotelero, cocina saludable o robótica aplicada a la hostelería

 

“La Noche del Deporte” inundó de emociones la plaza de Colón

 El objetivo principal de este evento deportivo ha sido la promoción de hábitos saludables que fomentan la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía cumpliendo todas las expectativas de una ciudad que vive auténtica pasión por el deporte, La Noche del Deporte cumplió este año su segunda edición. Se recreó un escenario temático en el centro neurálgico de la ciudad e inspirado en los villages de acontecimientos deportivos del más alto nivel.

 

Madrid apuesta por un desarrollo turístico equilibrado estacional y geográficamente, sostenible y respetuoso con sus habitantes

 El modelo de gestión sostenible del turismo madrileño se centrará en tres líneas: redefinir, redistribuir y regenerar y se desarrollará desde una perspectiva económica, social y medioambiental. Maíllo resaltó la gran competitividady el atractivo del turismo en la capital, destacando la relevancia del sectoren la economía, el alto índice de satisfacción y percepción de seguridad por parte de los viajeros o su buen posicionamiento en sostenibilidad

 

Páramo anuncia planes directores para los 13 parques históricos y singulares de Madrid

 Esta medida permitirá que el mantenimiento de cada parque se haga de acuerdo con sus características específicas, dentro del contrato de conservación, lo que permitirá una mejor planificación de los objetivos y una más eficaz gestión de los recursos públicos. La pandemia y Filomena no impidieron que el Gobierno de Martínez Almeida pusiera en marcha los actuales contratos de conservación de los parques históricos y forestales gracias a los cuales se ha incrementado el presupuesto de los contratos de mantenimiento.

 

Sanz entrega 64 nuevas viviendas de alquiler asequible en el barrio residencial de La Rosilla

 EMVS Madrid ha realizado una labor completa de regeneración urbana en esta zona de Villa de Vallecas, que incluye la urbanización y la construcción de estas promociones​ que suman 281 viviendas de alquiler asequible. Inma Sanz, acompañada por Álvaro González, y Carlos González Pereira, destacó que este acto refleja “el gran compromiso” del Ayuntamiento de la capital en materia de políticas de vivienda.

 

El Ayuntamiento refuerza su compromiso contra la soledad no deseada con una nueva estrategia centrada en la población mayor

La vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, presentaron este plan que, a partir de cuatro ejes y 30 acciones, persigue mejorar la calidad de vida de la población mayor de 65 años. Según la Encuesta de Salud de la Ciudad de Madrid, elaborada por Madrid Salud en 2022, el 14 % de los encuestados refirieron haberse sentido solos siempre, casi siempre o bastantes veces en el último año.

 

Luz verde al cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas y al soterramiento del tramo final del paseo de la Castellana

 Los trabajos serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, comenzarán en el primer semestre de 2025 y se prevé que duren hasta el primer semestre de 2027. Ambos espacios supondrán la plantación de casi mil árboles. La nueva plataforma sobre la M-30 se situará unos 300 metros al sur del puente de Ventas, tendrá una longitud de 200 metros y generará una superficie de 17.000 m2. El soterramiento de Castellana tendrá 820 metros de longitud y una superficie de 70.000 m2