Ir al contenido principal

Categoría: Nuestra gestión

Startups’ madrileñas e inversores se dan cita en el Campus del Videojuego para llevar la industria ‘gaming’ en la capital al siguiente nivel

Hidalgo y Niño participaron en esta jornada clave para el ecosistema gaming madrileño. El Campus del Videojuego de Madrid acoge la quinta edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento para impulsar la industria del videojuego. Durante la jornada, las startups participantes buscan captar 8 millones de euros de diferentes inversores, empresas tecnológicas y de videojuego para sus proyectos, que se presentan en el Development Center de este espacio municipal.

El parque de El Retiro acoge el Día del Deporte Olímpico, una gran fiesta deportiva que promueve los valores del olimpismo

Bajo el lema ‘De la base al cielo’, los asistentes pudieron disfrutar de un amplio programa de actividades gratuitas como atletismo, tiro con arco, tenis de mesa o hockey, distribuidas en 15.150 m2. También contó con un espacio dedicado al deporte inclusivo, como tiro con arco adaptado, voleibol sentado, handbikes y tenis en silla de ruedas. Al evento asistieron grandes figuras del deporte olímpico español como Carolina Marín, María Pérez, David Cal, Valeria Antolino, Artemi Gavezou, Ayoub Ghadfa y Damián Quintero

Madrid alcanza el récord de 4 millones de pernoctaciones de turismo internacional

Madrid ha firmado el mejor verano de turismo internacional de su historia, superando por primera vez la cifra de cuatro millones de pernoctaciones, un 9 % más respecto al mismo periodo que 2024. Así lo anunció la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, durante su intervención en la V Convención de Turespaña celebrada en Cáceres, donde presentó los datos turísticos de la capital correspondientes a los meses de junio a agosto de 2025, aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y por la Encuesta de Gasto turístico (EGATUR).

Madrid renueva sus 15.000 contenedores de 800 litros para residuos orgánicos, envases y resto

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal presidente del Moratalaz, Nacho Pezuela, visitó el barrio de Fontarrón para comprobar el proceso de renovación que se está llevando a cabo de los 15.000 contenedores de 800 litros para las fracciones orgánica (contenedor marrón), resto (naranja) y envases (amarillo), que hay repartidos por 17 distritos de la ciudad. ·El nuevo modelo tiene una vida útil en la calle superior a los 15 años, bocas más grandes, menor altura, un sistema de cierre insonorizado en la tapa, un letrero lateral que identifica el tipo de residuo a depositar en su interior e información en braille

El Ayuntamiento de Madrid, reconocido como Mejor Destino de Inversión en la feria The District de Barcelona por el Plan Suma Vivienda

El galardón fue recogido por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, quien subrayó que “este premio avala una idea simple: cuando sumamos, ganamos todos”. González agradeció el reconocimiento en nombre del Ayuntamiento y de la ciudad de Madrid, destacando “el trabajo constante de los equipos técnicos municipales y de los colaboradores del sector privado que hacen posible que la inversión se traduzca en hogares”. Durante su intervención en la conferencia ‘Política de vivienda en Madrid: alquiler asequible y regeneración urbana’, dentro del congreso The District World Summit 2025, el delegado expuso las líneas estratégicas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para afrontar el reto de la vivienda, las cuales estuvieron disponibles para consulta de los asistentes durante los tres días de la feria en el estand de la corporación.

El Ayuntamiento invierte más de 100 millones de euros en la ‘vuelta al cole’ del curso 2025-2026

El Ayuntamiento de Madrid supera este año por primera vez los 100 millones de euros de inversión en la ‘vuelta al cole’. En concreto, el Consistorio madrileño invertirá este curso escolar 2025-2026 un total de 102 millones de euros, una cifra histórica con la que financiará las 76 escuelas infantiles municipales, el incremento presupuestario de la beca infantil plus, diferentes programas de conciliación, de apoyo socioeducativo o de prevención del absentismo y obras de mantenimiento en los centros. Así, el presupuesto se incrementa en 6 millones de euros con respecto al curso anterior (un 6 % más).

El Ayuntamiento construirá una nueva escuela infantil en El Cañaveral, la segunda del barrio

El Ayuntamiento de Madrid construirá una nueva escuela infantil en El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro. Así lo anunció la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, en el Pleno celebrado en el Palacio de Cibeles. Será la escuela infantil número 80 de la red municipal, lo que dará cumplimiento al compromiso establecido en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación puesto en marcha por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. García Romero explicó que la redacción del proyecto se iniciará en 2026. La nueva dotación se unirá a la Escuela Infantil Muñeco de Nieve y a las pistas de baloncesto y fútbol sala ya construidas en el pasado mandato.

El Ayuntamiento aprueba una nueva bajada del tipo del IBI que beneficiará a más de 2,2 millones de inmuebles

  • Luz verde al proyecto inicial de las ordenanzas fiscales para 2026, que permitirá ahorrar a los contribuyentes madrileños 253 millones de euros respecto a 2019
  • Con la nueva bajada de impuestos, en 2026, el ahorro fiscal acumulado desde que Almeida es alcalde será de 1.280 millones de euros
  • El tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) baja por quinta vez desde que Almeida llegó a la Alcaldía, situándose en el 0,414 %, lo que supondrá un ahorro a los madrileños en 2026, sólo por este tributo, de 30,8 millones de euros
  • Asimismo, se incrementará del 50 al 95 % la bonificación del IBI a los comercios centenarios
  • En el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se incorpora un nuevo sistema, pionero en España, para aplicar las bonificaciones basándose en las etiquetas, buscando mejorar la calidad de las emisiones
  • Se crea una bonificación del 50 % de la cuota a los vehículos CERO, ECO y C para las grandes flotas que adquieran un compromiso de renovación con vehículos no contaminantes
  • Se reforma la ordenanza de la Tasa de Gestión de Residuos con la finalidad de dotar de mayor seguridad jurídica y equidad a este nuevo tributo, incorporando el dato de los empadronados en la vivienda para graduar la cuota de la tasa
  • Las exenciones y bonificaciones en la tasa de residuos permitirán un ahorro de 4,71 millones de euros a más de 38.000 familias numerosas o que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica