Ir al contenido principal

Categoría: Noticia 2

ACTOS POPULARES

ENTRE DISTRITOS

El vocal vecino es el mejor altavoz de las propuestas y necesidades de los madrileños

El Grupo Municipal Popular celebró la primera jornada “Entre Distritos”, donde puso en valor la figura del vocal vecino, por su labor de estar en permanente contacto con los vecinos de los 21 distritos y 131 barrios de la ciudad, para conocer sus inquietudes, sus propuestas y sus problemas, dando traslado al Gobierno municipal, con el objetivo de desarrollar políticas de cercanía.

La mayoría absoluta del PP en las últimas elecciones municipales y autonómicas supuso una amplia representación en los plenos de las Juntas Municipales de los distritos con un total de 273 vocales. Ellos son la voz del Partido Popular en todas las calles de Madrid, actuando como representantes políticos cercanos al ciudadano y teniendo un papel clave en la política de proximidad.

 

 Madrid es la región que más crece porque creemos en la libertad, en la propiedad privada, en el mérito y en la responsabilidad individual

Alfonso Serrano, afirmó que “Madrid es la región que más crece, la que más empleo crea, la que más inversión atrae, porque aquí creemos en la libertad, en la propiedad privada, en el mérito y en la responsabilidad individual. Y eso, a la izquierda, le molesta porque no soportan que Madrid funcione”. Tras recordar sus inicios en el PP como vocal vecino de Barajas, alabó el trabajo que realizan en las juntas de distrito todos los vocales vecinos del PP porque “son el centro de nuestra acción política”.

 

 

La izquierda triste no apoya nuestra ciudad, pero el PP sigue trabajando por un Madrid libre, próspero y en constante crecimiento

José Antonio Sánchez, resaltó que los vocales vecinos son la primera línea, quienes escuchan y resuelven los problemas del día a día”. Además, añadió que “nosotros seguimos trabajando, tanto desde la Comunidad como desde el Ayuntamiento, para seguir haciendo el mejor Madrid, invirtiendo en la ciudad más de 7.400 millones de euros para este 2025”. Mientras el gobierno de Sánchez sigue sin cumplir sus promesas nosotros construimos vivienda y bajamos impuestos.

 

 

Madrid tiene el Grupo Municipal más grande, más formado y el más potente de toda España, gracias a un partido como el PP.

Carlos Izquierdo recordó que, en las últimas elecciones, el PP de Madrid se presentó con grandes candidatos, Isabel Díaz-Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, que consiguieron unos resultados excepcionales. En el Ayuntamiento de Madrid ganamos en todos y cada uno de los distritos y en la gran mayoría de los barrios, y, sobre todo, conseguimos una gran mayoría absoluta con 29 concejales. Gracias a eso, pudimos tener lo que tenemos ahora, que son 273 vocales vecinos

 

 Fortalecernos como equipo, aprender unos de otros y, sobre todo, reivindicar el papel que los vocales jugáis en las calles y barrios de los distritos.

En cada sede hay una historia de servicio que merece ser contada, compartida y replicada. El PP es el partido de la gente, que se construye desde las calles, con cada vecino al que escuchamos, cada vecino al que ayudamos, con cada problema que resolvemos y con la vocación que todos tenéis, que es la de estar donde hace falta, cuando hace falta y con quien hace falta

 

No se puede blanquear la situación en España cuando una persona “se comporta de manera tirana y piensa que los poderes del Estado son suyos”

Isabel Díaz Ayuso advirtió, que no se puede blanquear la situación en España cuando hay una persona “que se comporta de manera tirana y piensa que los poderes del Estado son suyos. En el momento en el que faltan la separación de poderes y el Estado de Derecho, un país baja por una pendiente desconocida”, enfatizó la presidenta. Igualmente defendió que “no podemos hacer como si nada estuviera pasando, porque sería blanquear la situación. Si pensamos que aquí hay normalidad política e institucional estaríamos engañándonos y estaríamos acostumbrándonos a lo que no podemos acostumbrarnos”.

Durante su intervención, la presidenta popular denunció que Sánchez está preparando el terreno para que “cuando él caiga, lo único que sobreviva sea el PSOE, y por eso está poniendo a los peores, pero de lealtad perruna, en comunidades autónomas, aunque pierdan, para que así se puedan hacer fuertes en esas agrupaciones, colocando a los peores, a los que no tienen ningún prestigio”.

 

Almeida defiende que los 21 distritos son el primer dique frente al sanchismo, el dique de las pequeñas cosas que acaban convirtiéndose en grandes servicios a España

Almeida criticó que “el sanchismo lleva siete años dilapidando millones de euros de todos los españoles para lavar su imagen y hacer llegar sus mensajes, amenazando con mordazas a los medios privados que les son incómodos y colonizando la televisión pública para colocar a afines”. Por el contrario, aseguró que “en el Partido Popular tenemos lo más importante y lo que el PSOE jamás conseguirá: un ejército de personas comprometidas, nuestros vocales vecinos, llevan la acción de gobierno del Ayuntamiento de Madrid a todos los barrios”.

El alcalde les dijo que “sois quienes nos ayudáis, nos informáis y nos aconsejáis a los concejales; nuestro mejor altavoz, nuestra infantería que está en primera línea para defender a España, a la Constitución y a la libertad”. También enfatizó que “la defensa de la libertad y el Estado de Derecho empieza por Madrid; y la defensa de Madrid empieza en sus calles. Los 21 distritos son el primer dique frente al sanchismo; el dique cotidiano, el de las pequeñas cosas que acaban convirtiéndose en grandes servicios a España”.

 

INMA SANZ: Sois los ojos y la voz del Partido Popular en las calles, los barrios y los distritos de la ciudad

es esencial que os sintáis parte de los que sois, de este grandísimo proyecto que es el PP de Madrid y los gobiernos autonómicos y municipal. Tenemos que seguir fortaleciendo esta red y seguir trabajando todos juntos. Vuestro trabajo es vital para que podamos cumplir los programas electorales con los que nos presentamos porque nosotros somos gente de cumplir la palabra y por lo tanto de mejorar la vida de los madrileños. En una ciudad como Madrid, donde no paramos de crecer, de cambiar, debemos evitar el riesgo que, a mí me gusta definirlo de esta manera, tanto la miopía como la presbicia.

 

Hay dos gobiernos con un solo equipo frente a Sánchez con un gobierno de 23 equipos enfrentados entre ellos

Hemos coordinado con la Comunidad de Madrid, la modificación de la Ley del Suelo, permitiendo, a los Ayuntamientos, un plan estratégico municipal, un instrumento para afrontar los retos del futuro para que Madrid siga creciendo

 

Nuestras políticas están al servicio de las personas

Las políticas del Partido Popular, desde un punto de vista económico, son políticas al servicio de las personas, porque trabajamos para prestar una mayor calidad de vida. El crecimiento es un camino para conseguir empleo, y la posibilidad de financiar todos los servicios públicos que nos damos.

 

El Plan de Fomento de la Natalidad es unos de los grandes logros del mandato

Nadie nos tiene que quitar la bandera política de que hacemos políticas a favor de la natalidad, porque Madrid va como un tiro, como siempre dice el alcalde y la vicealcaldesa, pero debe de hacerse también con calidad de vida para los vecinos.

 

Apostamos por la transformación de los espacios públicos frente a la inacción de Carmena

La gran transformación que se está produciendo en Madrid es gracias al liderazgo que ejerce el alcalde Almeida y a los grandes equipos con los que cuenta el Consistorio y, en especial, a la inversión.

Para sabotaje el del PSOE

Mientras el alcalde de Madrid buscaba soluciones para que el impacto del apagón perjudicase lo menos posible a los madrileños, el gobierno de Pedro Sánchez buscaba culpables.

Mientras el Ayuntamiento de Madrid activaba el Plan de Emergencias Municipal, reunía el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM) para facilitar información puntual y abundante de la situación y del funcionamiento de los servicios públicos, el gobierno de Pedro Sánchez callaba y ocultaba que había recibido varios avisos en varias ocasiones del desequilibrio en el despliegue de las renovables y la dificultad de gestionar los picos energéticos de estas.

Siguieron buscando culpables, se habló de sabotajes y en ningún momento se descartó un ciberataque a las redes eléctricas, que desde el minuto uno se había desechado por expertos y la propia Red Eléctrica.

España se fue a negro por culpa de una política energética diseñada desde la ideología y ejecutada con negligencia. ¿Alguien ha asumido responsabilidades? ¿Ha pedido disculpas? Nadie. Ni la presidenta de Red Eléctrica, la exministra Corredor, ni la responsable de Energía Aagesen y mucho menos el presidente del Gobierno han ofrecido una explicación en condiciones que contemple el origen y las causas del apagón para que éste no se vuelva a repetir.

Han intentado buscar culpables en las nucleares, en las eléctricas y, como no, en el Partido Popular para escribir un relato exculpatorio a la par que onírico.

En las crisis y en los momentos de caos es cuando mejor se conoce a los responsables políticos por cómo han reaccionado ante el desconcierto. Almeida se puso al frente de la crisis para que los servicios públicos siguieran operativos y minimizar en lo máximo posible el bienestar de los madrileños, Sánchez optó por esconder la cabeza como el avestruz.

Se echó de menos información del gobierno, se echó de menos colaboración del delegado del Gobierno y se echó de menos la ayuda de la oposición madrileña. Más Madrid es un mero comodín de Sánchez y la actuación de Reyes Maroto resultó ser el hazmerreír político aplaudiendo la actuación de Pedro Sánchez y poniendo en valor que hubiera habido un apagón.

Madrid y Sánchez son como el agua y el aceite, imposible mezclarse. Mientras Reyes Maroto y Óscar López sigan aplaudiendo a Sánchez, en la ciudad de Madrid no habrá alternativa de gobierno a José Luis Martínez-Almeida.

Carlos Izquierdo

Portavoz

Actos Populares

JORNADAS ADICCIONES Y DEFENSA DE LA FAMILIA

Inma Sanz: “El Partido Popular ha sido, es y será el partido de las familias”

“Quienes creemos en la libertad individual, debemos considerar a la familia como la piedra angular de la sociedad. La seguridad y los vínculos que proporciona la familia son decisivos en la formación del individuo libre, capaz de tomar las riendas de su vida.” Afirma que “tanto la presidenta Ayuso como el alcalde Almeida han dado un impulso sin precedentes a las políticas autonómicas y municipales de apoyo a la natalidad y a las familias en Madrid”

El acto estuvo formado de varios coloquios que contó con el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad José Fernández; la concejala presidenta del distrito de Arganzuela y presidenta del PP de Arganzuela, Lola Navarro. Sanz afirmó que “para quienes consideramos que la maternidad o la paternidad es lo más importante que nos va a pasar en la vida, podremos aprender mucho sobre políticas públicas, pero ya sabemos lo fundamental, porque lo pensamos todo desde la familia”, es por ello que la vicealcaldesa llamó a reflexionar si “al desarrollar un programa y unas políticas de familia, como hacemos en el Partido Popular, deberíamos plantearnos si más que un tema, la familia es más bien, un enfoque”.

 

Nadia Álvarez: La soledad no deseada puede conllevar adicciones y las adicciones a la soledad no deseada

Jornada sobre adicciones inaugurada por la concejal de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez y clausurada por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, y el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano.

Nuestra obligación es hacer frente a aquello que atenta contra los principales valores que tenemos que preservar: la defensa de la vida y de la libertad, concluyó Nadia Alvarez Padilla

 

 

 

#DISTRITOADISTRITO

LAS NUEVAS REUNIONES DE TRABAJO “DISTRITO A DISTRITO” SE HAN REALIZADO EN LOS DISTRITOS DE TETUÁN Y CENTRO

Un día más han estado compartiendo sinergias, Inma Sanz, Alfonso Serrano, José Antonio Sánchez y Alberto González junto a Paula Gómez Ángulo y Elisa Vigil en Tetuán y Carlos Segura en Centro. Estos encuentros permiten a los afiliados conocer el trabajo de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento y PP Madrid para mejorar la calidad de vida en sus distritos y por su lado a los representantes institucionales y políticos conocer las necesidades y preocupaciones de los madirleños en cada uno de los barrios de la ciudad.

Almeida consolida su mayoría absoluta y rozaría el 50% en intención de voto

Según la encuesta de GAD3, el PP se mantendría en los 30 concejales que le daban las encuestas hace justo un año, pero con una mayor intención de voto, llegando al 49,7%. Así, volvería a lograr mayoría absoluta, triplicando los ediles de Más Madrid.

En total, el bloque de la izquierda retrocedería tanto en número de concejales como en porcentaje de votos. El PSOE mantiene los 12 concejales de la anterior encuesta (uno más de los que cuenta en la corporación actual), aunque baja en estimación de voto (19,4% frente al 19,9% que lograba en 2024).

Más Madrid pierde otro concejal más respecto al año anterior, pasando de los 12 actuales a 10, con una intención de voto que sigue cayendo y se sitúa en el 16,3%.

Almeida es el líder más valorado por los vecinos de Madrid, con una puntuación de 6 sobre 10, misma nota que el pasado año, siendo el único líder de todos los partidos que aprueba.

Los madrileños están con Almeida, que también es el líder político del Ayuntamiento más conocido, con un 99% de grado de conocimiento entre la población.

Para el 65% de los madrileños la gestión del gobierno municipal en estos últimos dos años es buena o muy buena. Por lo tanto, en la mitad de su mandato con mayoría absoluta, el alcalde mantiene el respaldo a la gestión de su Gobierno. Casi 7 de cada 10 madrileños consideran que es buena o muy buena.

El respaldo al gobierno municipal del PP es ampliamente mayoritario y los ciudadanos siguen dando su confianza y aprobación a la gestión que se está realizando. Valoran muy positivamente el Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, el soterramiento de la A5, el cubrimiento parcial de la M-30 en Ventas y el soterramiento de la Castellana a la altura del nudo Norte.

Sin embargo, Reyes Maroto y Rita Maestre empeoran su valoración, siendo Ortega Smith el líder peor valorado.

Esta encuesta respalda tanto al alcalde como al gobierno municipal y suspende a la oposición. Tanto Ortega Smith, como Maestre y Maroto debieran tomar nota y aprender que los madrileños no avalan las mentiras, castigan tanto la desigualdad como las incoherencias de sus líderes y lo que buscan son dirigentes que se ocupen de los madrileños y de su bienestar.

Carlos Izquierdo

Portavoz

La Junta de Gobierno aprueba el contrato para el diseño de la Estrategia Urbana 360

El pasado mes de febrero, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anunció que el Gobierno municipal redactará y aprobará la Estrategia Urbana 360 que regulará y definirá el ordenamiento de la ciudad a nivel urbanístico.

Su presupuesto es de 14 millones de euros y su plazo de ejecución es de tres años desde la formalización del contrato; su puesta en marcha permitirá la contratación de 38 especialistas y técnicos.

 

 

El silencio de las ovejas

Si el jefe del ejecutivo español tuviera un mínimo de aprecio por España y sentido de Estado convocaría elecciones hoy mismo para afrontar los retos europeos en defensa y seguridad, al no disponer de una mayoría parlamentaria suficiente y estable para llevarlos a cabo.

Lo que no tiene sentido es un gobierno que no pueda definir sus políticas y esté dando bandazos con la extrema izquierda y la extrema derecha. Un día se levanta vestido de ultraderecha y al otro de ultraizquierda.

El favoritismo a Cataluña con el pacto migratorio con Junts y la condonación de la deuda perjudican al resto de las regiones, especialmente a Madrid. La quita de la deuda catalana supone que Madrid asuma más deuda de Cataluña y de otras regiones de la que le perdonan a Madrid.

Pedro Sánchez premia a quién gasta sin control. se endeuda y sube impuestos, pero castiga a quién es responsable, eficiente y no abrasa con tributos a los ciudadanos. Es una trampa injusta. La deuda no se condona, se traspasa de un lugar a otro. Los madrileños no vamos a ser los pagafantas del procés porque no es tolerable que los independentistas pidan y nosotros se lo paguemos.

Los madrileños no vamos a ser los pagafantas del procés ni el patio trasero de Cataluña

Sánchez ha pactado con lo que llamaba extrema-derecha xenófoba el control de la inmigración, ¿qué puede salir mal? ¿a quién van a expulsar y adónde? ¿Los que no quiera Cataluña, los envían a Madrid?

Es un quebrantamiento absoluto del concepto de país, una humillación a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las políticas de control de fronteras de inmigración y de extranjería son políticas de seguridad nacional y las está comprometiendo Pedro Sánchez para seguir en el poder.

Delegar la vigilancia de fronteras al nacionalismo catalán es una herramienta de selección étnica. Dice mucho el silencio de Reyes Maroto y Rita Maestre que una vez más demuestran que la seguridad de España les importa un bledo, que los intereses de Madrid y de los madrileños les importa otro tanto, nada. O les viene grande el puesto o no merecen ser las portavoces del PSOE y Más Madrid cuando el presente y el futuro de Madrid está siendo atacado.

No se puede claudicar por siete votos ni actuar como un rebaño ante el independentismo que ha conseguido vía Sánchez lo que no consiguió con un golpe de Estado.

Carlos Izquierdo

Portavoz

 

DISTRITO A DISTRITO

JORNADA DE TRABAJO DEL PP MADRID EN LAS SEDES DE HORTALEZA Y PUENTE DE VALLECAS

Este mes las jornadas #DistritoADistrito se han realizado en las sedes del Partido Popular de Hortaleza y el Partido Popular de Puente de Vallecas, donde vocales vecinos y comités ejecutivos han podido charlar sobre sus distritos con la vicealcaldesa de Madrid y vicesecretaria de sectorial PP Madrid Inma Sanz, el secretario general del PP Madrid, Alfonso Serrano, los presidentes del PP de ambos distritos, Ivo Villalba y Luis Pelegrina, el viceconsejero de Presidencia y Administración Local y vicesecretario Territorial PP Madrid, José Antonio Sánchez y los concejales de sendas JMD David Pérez y Ángel Niño. Estas reuniones de trabajo se efectuarán en todos los distritos a lo largo de este 2025.

Almeida presenta el Plan Regenera Madrid que transformará el espacio público creando zonas más verdes, accesibles y sostenibles

  • Mejorará los pavimentos, itinerarios, mobiliario urbano, alumbrado, jardinería y arbolado en entornos residenciales
  • El Plan Regenera Madrid comienza con actuaciones en 14 distritos de la capital
  • Actuará sobre las zonas de la ciudad construidas antes de 1985 y en una superficie de más de 85 km2, afectando al 75 % de la población
  • Incidirá de una manera preferente en los espacios interbloque, que suponen más de un tercio de la ciudad residencial

 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, presentó el Plan Regenera Madrid, con el que el Ayuntamiento realizará una intervención integral en entornos residenciales degradados en los que se mejorará el diseño del espacio público para facilitar la convivencia, prestando especial atención a pavimentos, itinerarios, mobiliario urbano, alumbrado, jardinería y arbolado.

El Plan Regenera Madrid es el primero que se pone en marcha para la regeneración urbana de los barrios en las zonas residenciales de la ciudad con mayores necesidades de intervención en la reurbanización de los espacios libres. Ha contado con la colaboración de todos los distritos, los colegios profesionales y las asociaciones de vecinos, para que, según el alcalde, “entre todos podamos decidir el futuro de Madrid”.

Almeida aseguró que “las políticas públicas deben llegar hasta el último rincón de la ciudad y generar espacios públicos acordes con la calidad de vida de cualquier persona que viva en ella”. Tal y como indicó, “no solo tenemos que crecer a través de nuevas infraestructuras y barrios”, sino también “mantener la esencia de una ciudad en la que la calidad de vida debe ser una nota distintiva”.

 

En ese sentido, destacó que el Ayuntamiento tiene “un compromiso presupuestario inequívoco para poder llevar a cabo” este plan “dinámico, capaz de adaptarse a las necesidades que surjan en cada distrito”. El plan actúa sobre las zonas de la ciudad construidas antes de 1985 y en una superficie de más de 85 km2, abarca más de 1,2 millones de viviendas (casi el 80 % de Madrid) y afecta a cerca de 2,6 millones de habitantes (el 75 % de la ciudad). Incide de una manera preferente en los espacios interbloque, lugares en los que antes no se había podido actuar y que suponen más de un tercio de la ciudad residencial. El Plan Regenera Madrid permite hacer una transformación urbanística del suelo para poder ejecutar obras en estos lugares que hasta hoy habían sido espacios olvidados.

También proporcionará información de las condiciones de sostenibilidad, accesibilidad y cohesión social, a través de un visor digital, identificando las prioridades de regeneración urbana.

Comenzará con actuaciones en 14 distritos de la capital: Moratalaz, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Moncloa-Aravaca y Tetuán.

 

Objetivos de la regeneración

El objetivo es mejorar las zonas urbanas, creando barrios saludables y sostenibles que puedan disfrutar los ciudadanos y que contribuyan al reequilibrio territorial de Madrid, fortaleciendo la identidad de barrio.

Estos barrios saludables se crearán mediante la regeneración de espacios públicos (reurbanización de calles, plazas, zonas ajardinadas y áreas de juego); la accesibilidad universal (eliminación de barreras arquitectónicas y creación de itinerarios peatonales conectados); la sostenibilidad ambiental (uso eficiente de materiales, integración de espacios verdes y gestión de residuos) y el fomento de la cohesión social (creación de espacios que promuevan la convivencia vecinal).