Ir al contenido principal

Categoría: Noticia 2

ACTOS POPULARES

Madrid vive su mejor momento de transformación urbana

Los delegados de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, Participaron en el encuentro sectorial organizado por el Grupo Municipal Popular sobre “Las grandes obras en la ciudad de Madrid”. Los responsables políticos afirmaron que Madrid vive su momento de mayor transformación urbana gracias a las tres grandes obras que se están ejecutando en la ciudad: el Paseo Verde del Suroeste, Parque Ventas y Parque Castellana.

Carabante: Unos pusieron semáforos y otros soterramos la vía

La obra de mayor envergadura que está acometiendo el Ayuntamiento de Madrid comenzó a ejecutarse en el Distrito de Latina hace un año: el Paseo Verde del Suroeste. Como explicó Carabante, mientras la izquierda decidió poner cuatro semáforos en el paseo de Extremadura para convertir la autovía en vía urbana, el equipo de Gobierno de Almeida apostó por soterrar 3,2 kilómetros de la vía para reducir en un 90% tanto los vehículos como las emisiones contaminantes. “Unos pusieron semáforos y nosotros soterraremos la vía recuperando 80.000m2 que hoy ocupa el tráfico rodado para entregárselo a los vecinos. En su lugar habrá un gran bulevar peatonal y ciclista que albergará zonas estanciales, parques infantiles y espacios verdes, con más de 7.200 árboles, para el disfrute de los ciudadanos”, señaló.

Estas obras suponen cerca de 350 millones de euros, inversión a la que se sumarán otros 57,8 millones de euros para ejecutar la urbanización en superficie sobre el túnel de la A-5, es decir, el bulevar del Paseo Verde del Suroeste.“Por fin cerraremos la brecha que supone la autovía desde 1968 y que separa los barrios del distrito de Latina de Lucero, Aluche y Las Águilas de los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca)”, manifestó Carabante.

La cubrición de la A5 dará continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer. Además, recordó el edil, “vamos a incorporar al anteproyecto de la segunda fase el estudio de la extensión del soterramiento de 700 metros adicionales, hasta el final de Cuatro Vientos”.

 

García Romero: una ciudad más accesible, sostenible y, en definitiva, más habitable

García Romero, por su parte, puso en valor los otros dos grandes proyectos de transformación urbana que está llevando a cabo en la actualidad el Ayuntamiento: Parque Ventas y Parque Castellana. Ambas actuaciones suman una inversión de más de 189 millones de euros, supondrán el cierre de históricas brechas urbanas y beneficiarán a más de 140.000 vecinos de Ciudad Lineal, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo y Tetuán.

En el caso de Parque Ventas, se va a generar un nuevo espacio de 16.370 m2 sobre la M-30 que conectará peatonal y paisajísticamente los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal y contará con zonas peatonales, ajardinadas y estanciales en las que se plantarán 960 nuevos árboles y más de 48.800 arbustos. Además, se instalarán juegos infantiles, equipamientos de calistenia, una pequeña zona de actuaciones al aire libre con un graderío de poca altura, un kiosco, fuentes y bancos. El proyecto no solo supondrá la creación de la plataforma de cubierta sobre la M-30, sino que incluirá importantes mejoras en ambos márgenes.

Por otro lado, Parque Castellana supondrá el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30. El espacio tendrá 675 metros de longitud y una superficie de 70.000 m2 en la que se plantarán unos 787 árboles. La actuación permitirá la integración como un solo ámbito continuo del entorno de las cinco torres y el hospital de La Paz con la antigua colonia de la EMT y el futuro centro de negocios que contempla Madrid Nuevo Norte. El nuevo espacio contará con carril bici, una colina con grada, una fuente monumental, una plaza central, caminos para pasear, zonas estanciales, una gran pérgola tecnológica y un pinar con zonas de juegos infantiles y circuito biosaludable, entre otras zonas.

La delegada de Obras y Equipamientos señaló que “Madrid está inmersa en el proceso de transformación urbana más ambicioso de cualquier ciudad europea en estos momentos” y ha recordado que las críticas a estos proyectos “vienen de la misma izquierda que hace 20 años se oponía al soterramiento de la M-30”. García Romero aseguró que “Madrid tiene que seguir avanzando en esta línea de cambio para hacer una ciudad más accesible, sostenible y, en definitiva, más habitable para los madrileños y para todos los que nos visitan”.

Izquierdo: Madrid afronta un momento decisivo en su transformación

El portavoz del Grupo, Carlos Izquierdo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mantener una comunicación fluida con los vocales vecinos y con toda la estructura del partido, y afirmó que “Madrid está afrontando un momento decisivo en su transformación urbana, con grandes actuaciones que mejorarán la movilidad, la sostenibilidad y la calidad de vida de todos los madrileños. Sabemos que estas obras pueden generar incomodidades temporales, pero estamos trabajando para que las afecciones sean las mínimas posibles. Hoy queremos explicar con transparencia lo que se está haciendo y escuchar aportaciones, porque este proyecto de ciudad lo construimos entre todos”, subrayó.

Jornada sobre financiación autonómica

Inma Sanz: Sánchez trata a Madrid como la vaca lechera para pagar la fiesta del independentismo

La vicealcaldesa de Madrid y vicesecretaria general del Partido Popular de Madrid, Inma Sanz, criticó que Pedro Sánchez, trate a la región como «vaca lechera» para «pagar la fiesta» del independentismo y ha tildado de «inconstitucional y absurdo» contar con un «concierto fiscal» para Cataluña.

Así mismo subrayó que la decisión de «mancomunar» la deuda autonómica y el pacto para un «concierto fiscal» en Cataluña son «las dos mayores agresiones de Sánchez contra España junto con la Ley de Amnistía». «Tenemos a un presidente dispuesto a vender el país a cambio de seguir en La Moncloa», denunció.

Sanz señaló que el plan es convertir a España en un «sistema de explotación» en el que a los leales a la nación se les trata como «a vacas lecheras a las que ordeñar para que Sánchez se perpetúe en el poder».

El pacto con ERC es un peaje político que pagan los españoles

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, dijo que los que está haciendo Pedro Sánchez con Cataluña “no es una política económica, ni siquiera es una política territorial. Lo que está haciendo es un proyecto de deconstrucción nacional.

Cree que lo pactado con ERC no es «simplemente una medida económica» sino que se trata de «un peaje político» que «pagan los españoles». «Lo pagan los extremeños, los castellanos, los andaluces, los madrileños todos… Lo pagamos todos menos quienes chantajean al Gobierno. Sánchez nos dice que perdonar la deuda es bueno para España, que así se reduce la carga de las comunidades autónomas. Pero eso es mentira. Porque no hay una condonación real: lo que se hace es trasladar la deuda de una comunidad concreta al conjunto de los españoles», denunció.

La izquierda se ha convertido en una sucursal del nacionalismo

José Fernández, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y secretario general del Distrito de Salamanca, afirmó que el PP “es el único partido de Estado -añadió- con sentido de Estado capaz de gobernar la igualdad de todos los españoles. Hoy la izquierda se ha convertido en una sucursal del nacionalismo racista y supremacista. Necesitamos más que nunca un partido que gestiones, que tenga sentido común, que rompa muros respetando al que piensa distinto”.

 

Partido Socialista Sobrero Español

El PSOE hizo una moción de censura para recuperar la dignidad de nuestra democracia. En 2018 Ábalos tomaba la palabra con un discurso contra la corrupción “la decencia debe ser algo esencial no accesorio” y meses después nos enteramos de que contrataba a señoritas de compañía en empresas públicas. ¡Decencia!

Incluso tuvo la osadía de hablar de patriotismo, defensa de las libertades, la ética pública y la ejemplaridad. Patriotismo cuando España se despieza a gusto de los independentistas y ética pública cuando meses después nos enteramos de que el PSOE, el Gobierno y la familia más directa del actual presidente del Ejecutivo están rodeados de corrupción.

Su familia más cercana, su actual número dos, su anterior número dos, su fiscal general del Estado… Más de una veintena de altos cargos de su entorno están implicados en las distintas tramas. Se mire donde se mire, Sánchez está rodeado de corrupción. Convivimos con escándalos que han pasado de producirse por días a trascender por horas.

Decían que el PSOE es un partido con buen nombre y en posesión de un código ético, pero los hechos han demostrado que la práctica habitual es la utilización de sobres con dinero en efectivo, muchas veces coincidiendo con la adjudicación de obra pública, según ha trascendido en los medios de comunicación.

Sánchez habla de transparencia cuando se han inventado una jerga lingüística, los billetes de quinientos se llaman chistorras, los de doscientos soles y los de cien lechugas. Vamos que cobrar en sobres lo llaman tomar un aperitivo mirando al sol con chistorras y hojas de lechuga.

El sanchismo es el mayor engañabobos que se haya conocido, hacer lo contrario de lo que ha dicho, pretender que no lo ha dicho y que lo hecho va con lo dicho. Y cuando el engaño no funciona (no todos son bobos) se convierte, siempre, en un bulo de la derecha para desprestigiar la democracia.

Hay que cambiar la mentira por la verdad y, además, las mentiras tienen las patas muy cortas siempre. El socialismo ha pasado a llamarse sanchismo y el obrero a llamarse sobrero. Para lo del español pregunten a Puigdemont.

 

Carlos Izquierdo

Portavoz

Almeida proyecta un Madrid “que retiene talento, exporta soluciones y marca el ritmo de las grandes ciudades”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, protagonizó el segundo Debate sobre el Estado de la Ciudad del mandato, en “un momento especial en el que debemos no solo rendir cuentas, sino también reivindicar el proyecto de futuro que tiene la ciudad más pujante y más vibrante que hay en estos momentos en Europa” y haciendo, también, “un ejercicio de transparencia con todos los madrileños”. El alcalde explicó que, de las 300 medidas comprometidas con la ciudadanía, “ya se han cumplido o están en ejecución el 95 %”.

Almeida dibujó un Madrid que ha de construirse entre todos “y no deja a nadie atrás, mantiene la cohesión social y es una ciudad firme anclada en sus raíces, en sus tradiciones, en su historia y en su cultura”. En definitiva, una ciudad donde, afirmó, “se viva donde se viva, todos tengamos las mismas oportunidades y los mismos servicios públicos”.

El alcalde aseguró que “Madrid es una de las grandes capitales del mundo”, así como “una ciudad que crece desde la sostenibilidad ambiental, económica y social”, lo que, indicó, supone “una oportunidad histórica de retener y de importar el talento, exportar soluciones, liderar los debates, tener opinión propia, tener voz e identidad y marcar el ritmo de las soluciones y los desafíos al resto de grandes ciudades”.

La receta del equipo de Gobierno se basa, según el primer edil, en los principios que “llevamos aplicando ya muchos años en el Ayuntamiento de Madrid”, en concreto, “la libertad, la competitividad fiscal, la seguridad jurídica, la colaboración público-privada y la gestión de unos servicios públicos eficaces y eficientes”. Asimismo, defendió una política municipal basada en tres ejes de actuación: el crecimiento económico, la calidad de vida “como elemento distintivo de esta ciudad” y la pluralidad.

 

ANUNCIOS

  • El Ayuntamiento licitará en los próximos meses la construcción de 1.100 viviendas de alquiler asequible en suelos dotacionales de distintos distritos
  • El Consistorio analizará las incidencias de los últimos cuatro años en los nueve parques con protocolo de meteorología adversa del Retiro para individualizar su aplicación y modificarlo en la medida de lo posible
  • En el último trimestre, se aprobarán dos proyectos esenciales para la economía y el futuro madrileños: la Estrategia de Fortalecimiento de la Actividad Comercial y Hostelera, con 95 millones para los próximos dos años, y el Plan de Industria 2025-2027
  • Este año, se inaugurará la primera oficina municipal de atención y orientación a las familias con hijos con discapacidad detectada entre la gestación y los seis años
  • Dos nuevas escuelas infantiles abrirán sus puertas en los distritos de Centro y Salamanca en 2026
  • La apuesta por la digitalización se consolida con más del 80 % de los trámites municipales presentados electrónicamente, un esfuerzo que ha reconocido Naciones Unidas con el primer puesto para el Ayuntamiento de Madrid en Gobierno electrónico
  • El alcalde ha puesto en valor la gestión diaria de los concejales de distrito, cuya labor demuestra que Madrid se construye “a pie de calle”

Proyecto y liderazgo

EL Partido Popular celebró el XXI Congreso marcado por la unidad en torno al presidente Alberto Núñez Feijóo, la ilusión de liderar el futuro y un nuevo tiempo para España.

El fin de semana que se celebró nuestro Congreso también se celebraba el Comité Federal del PSOE. Ilusión y esperanza frente al abatimiento que conlleva la obstinación de Sánchez a sobrevivir en un proyecto personal que se lleva por delante la igualdad, la convivencia, las instituciones y la democracia. Futuro y liderazgo frente a pasado, debilidad y hartazgo.

Núñez Feijóo se comprometió con los españoles a recuperar la normalidad política, a que retorne la decencia y el Gobierno vuelva a ser un pilar de la democracia representativa. España no puede seguir estando en manos de un dictador que miente, sin límites ni principios.

Frente al enfrentamiento de Sánchez, Feijóo propone convivencia; frente al radicalismo centralidad y unidad. “España es una nación, diversa, pero una nación”.

Alberto Núñez Feijóo presentó compromisos de mucho calado como: un Plan de Regeneración democrática que garantice los contrapesos al poder; garantizar las libertades personales para que los derechos sean inherentes a cada ciudadano y no al código postal o ideológico; un Plan de Vivienda; reducir los impuestos; apoyar a la clase media para que vuelva a ser el motor económico del país subiendo el salario medio; incremento de los médicos de familia; un Pacto Nacional del Agua; reducir la inmigración ilegal; reforzar la seguridad; clarificar la política de Defensa y una Ley de Lenguas para garantizar la enseñanza en nuestro idioma común respetando todas las lenguas cooficiales.

El presidente nacional nos convocó a todos a que no nos confiemos en la sonrisa de las encuestas sino en la sonrisa de las urnas; a trabajar y hacer la cosas bien hasta el último día porque merece la pena. El grupo Municipal del Partido Popular se va a empeñar en hacerlo.

Porque como dijo nuestro presidente la España que prefiere ser hija de la convivencia democrática que nieta del conflicto; la España que trabaja, que se esfuerza, que se levanta; la España que hemos construido y no queremos que nadie la destruya. lo merece todo.

Nosotros, los españoles tenemos el objetivo es dejar una España mejor que la encontramos.

Carlos Izquierdo

Portavoz

ACTOS POPULARES

El PP celebra el ecuador de su mandato y llama a defender la dignidad de nuestro país

El partido Popular de Madrid celebró el ecuador de su mandato en un acto “Dos años con más ganas” que tuvo lugar en el Parque de Berlín y contó con cientos de militantes y simpatizantes, música, confetis y ‘foodtrucks’. Alberto Núñez Feijóo, Isabel Diaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida instaron a la ciudadanía a no rendirse frente al gobierno autócrata de Pedro Sánchez.

Feijóo aseguró que Feijóo que el PP liderará la alternativa que eche a Sánchez, que gane y gobierne, y que abra un tiempo nuevo en este país. “Ese es el liderazgo que quiero encabezar”. “España está cansada de este Gobierno, pero no está vencida; está indignada, pero no está rendida; está harta de ellos, pero no está dormida”, advirtió.

Y avanzó que el PP revertirá los daños provocados por este Ejecutivo con las siguientes medidas: recuperar el delito de sedición, incrementar las penas por malversación, prohibir los indultos a los delitos de corrupción, elegir a un fiscal general del Estado con el informe favorable del CGPJ, prohibir que condenados por terrorismo puedan ir en listas electorales, despolitizar el TC, limitar el uso del decreto-ley, acabar con los ‘enchufes’ y eliminar los ministerios, altos cargos y asesores que sobran en el Gobierno.

Por su parte Isabel Díaz Ayuso Díaz Ayuso remarcó que en el PSOE “han aprendido de las pocas dictaduras que quedan en el mundo” como se ve “con la Guardia Civil, con tantos funcionarios, desprestigiando, dañando y siempre intentando que los representantes de los ciudadanos no tengamos libertad para hacer nuestro trabajo, porque perseguirán a nuestros entornos”.

La presidenta madrileña apuntó que “la inmensa mayoría de las dictaduras caen; los regímenes caen” y, algún día, causará “profundo dolor conocer todo lo que está ocurriendo en el Gobierno y en las cloacas del Gobierno, de la Moncloa y del PSOE”.

José Luis Martínez-Almeida aseguró en su intervención que el Gobierno de España “miente como bellaco con bulos que ponen en duda a un guardia civil que dice que tiene miedo de que le pongan una bomba lapa en los bajos del coche.

“Es inaceptable como mienten, poniendo el honor de un guardia civil en entredicho, poniendo en duda el honor de toda la Guardia Civil, poniendo en duda el honor de la Judicatura, de la Fiscalía y de todos los contrapesos”, remarcó e insistió “es para que dimitan todos, desde Sánchez hasta el último ministro”.

Multitudinaria protesta en la Plaza de España contra la degradación de Pedro Sánchez

El Partido Popular promovió una manifestación “Mafia o democracia” en la Plaza de España en protesta por los escándalos de corrupción que rodean a Pedro Sánchez y en defensa de la dignidad democrática.

Alberto Núñez Feijóo pidió a Sánchez que deje de esconderse, de mentir y de huir: “Ríndase a la democracia. Convoque elecciones, las queremos ya porque nadie le votó para hacer esto. Pregunte a los españoles si quieren un Gobierno de Koldos, de Leires y de Jéssicas o prefieren uno de gente honrada y decente”. “España está preparada, yo estoy listo y solo falta que usted encuentre el coraje para poner las urnas”, insistió dirigiéndose al presidente del Ejecutivo.

Lamentó que este Gobierno haya manchado y llenado todo de “corrupción, cloacas y mentiras”, pero aclaró que “España no es un cortijo, los españoles no somos sus siervos. España es un país limpio y decente y los españoles una sociedad viva, valiente y comprometida”.

También destacó que no quiere “un frente de la ira” porque el país no precisa revancha, sino concordia: “España necesita una revolución, la de la decencia y la libertad, y la vamos a liderar desde las calles hasta las urnas”. “Para esa revolución cuento con todos los ciudadanos honestos y libres de nuestro país”, añadió.

Isabel Díaz Ayuso advirtió contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que España está entrando “en una dictadura” llegando a comparar al Ejecutivo con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. “La España que sorprendió al mundo con su transición se ha adentrado por la peligrosísima senda de la dictadura de las minorías, de los resentidos”, alertó.

«Normalizan el crimen y criminalizan la vida normal», afirmó. «Lo último que le faltaba a España, un Gobierno corrupto, sin principios, sin amor por su nación, capaz de poner al frente a personas capaces de fabricar más corrupción para tapar corrupción. Y eso se llama mafia», sentenció.

José Luis Martínez-Almeida en su intervención explicó «¿Por qué decimos que son mafia? Porque en ese edificio de ahí, en la Torre de Madrid, Jéssica tenía su nido de amor con Ábalos pagados por todos vosotros. Decimos mafia porque a unos cientos de metros, en Ferraz, transformaron la sede del PSOE en la cloaca desde donde se dirige una conspiración que desea la muerte del teniente coronel Balas de la Guardia Civil para investigar su corrupción».

«Nosotros no queremos muros, queremos puentes. Queremos poder entendernos, queremos poder convivir. Por eso ni nos vamos a resignar ni nos vamos a callar», aseguró Almeida, después de vaticinar que «no vienen tiempos fáciles ni sencillos porque la mafia, cuanto más acorralada, más peligrosa».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El PP lidera la revolución de la decencia

La Plaza de España sirvió de escenario para poner de manifiesto el clamor cívico por la democracia y la decencia de la gran mayoría de los españoles. La manifestación, celebrada el pasado 8 de mayo, recibió un apoyo multitudinario ante el deterioro de Pedro Sánchez que ha entrado en un declive de difícil retorno con los casos de corrupción y los últimos escándalos de la fontanera Leire Díez y el procesamiento al fiscal general del Estado.

Los escándalos de corrupción cercan al gobierno, al propio presidente, a su entorno personal más inmediato y a su partido. Se indulta a corruptos, se amnistía a golpistas, se legalizan ilegalidades a través del Tribunal Constitucional, se amenaza a jueces, se conspira contra policías y agentes de la Guardia Civil, se coloniza la Fiscalía y se convierte a la televisión pública en un instrumento de propaganda. Estamos ante una demolición programada del Estado de Derecho.

Estamos en la etapa más oscura de nuestra democracia con un presidente que no da la cara y un gobierno que insulta. España se merece una etapa próspera con un gobierno decente y una política honesta.

Hemos conocido informaciones de extrema gravedad que evidencian la guerra sucia del PSOE y sus satélites contra magistrados, fiscales y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con el claro objetivo de obstruir la actuación de la justicia en las causas que afectan de manera directa a destacados miembros o ex miembros de la cúpula socialista. Son el Gobierno del bulo, de la mentira y del insulto a la inteligencia de los ciudadanos.

Somos la única alternativa a Sánchez porque no nos equivocamos de adversario como otros que hacen oposición a la oposición y no al gobierno.

Somos la única alternativa a Sánchez porque tenemos un proyecto de libertad, igualdad y prosperidad. Lo estamos demostrando en todos los territorios donde gobernamos y lo demostraremos a nivel nacional sin recurrir a la ira porque España no necesita revanchas sino concordia. El presente y el futuro no puede estar en manos de una casta mafiosa. Por eso elegimos democracia.

España no está rendida ni vencida. Hagamos entre todos que triunfen los valores correctos y juntos abramos una nueva etapa en la historia política de España.

Carlos Izquierdo

Portavoz

ACTOS POPULARES

ENTRE DISTRITOS

El vocal vecino es el mejor altavoz de las propuestas y necesidades de los madrileños

El Grupo Municipal Popular celebró la primera jornada “Entre Distritos”, donde puso en valor la figura del vocal vecino, por su labor de estar en permanente contacto con los vecinos de los 21 distritos y 131 barrios de la ciudad, para conocer sus inquietudes, sus propuestas y sus problemas, dando traslado al Gobierno municipal, con el objetivo de desarrollar políticas de cercanía.

La mayoría absoluta del PP en las últimas elecciones municipales y autonómicas supuso una amplia representación en los plenos de las Juntas Municipales de los distritos con un total de 273 vocales. Ellos son la voz del Partido Popular en todas las calles de Madrid, actuando como representantes políticos cercanos al ciudadano y teniendo un papel clave en la política de proximidad.

 

 Madrid es la región que más crece porque creemos en la libertad, en la propiedad privada, en el mérito y en la responsabilidad individual

Alfonso Serrano, afirmó que “Madrid es la región que más crece, la que más empleo crea, la que más inversión atrae, porque aquí creemos en la libertad, en la propiedad privada, en el mérito y en la responsabilidad individual. Y eso, a la izquierda, le molesta porque no soportan que Madrid funcione”. Tras recordar sus inicios en el PP como vocal vecino de Barajas, alabó el trabajo que realizan en las juntas de distrito todos los vocales vecinos del PP porque “son el centro de nuestra acción política”.

 

 

La izquierda triste no apoya nuestra ciudad, pero el PP sigue trabajando por un Madrid libre, próspero y en constante crecimiento

José Antonio Sánchez, resaltó que los vocales vecinos son la primera línea, quienes escuchan y resuelven los problemas del día a día”. Además, añadió que “nosotros seguimos trabajando, tanto desde la Comunidad como desde el Ayuntamiento, para seguir haciendo el mejor Madrid, invirtiendo en la ciudad más de 7.400 millones de euros para este 2025”. Mientras el gobierno de Sánchez sigue sin cumplir sus promesas nosotros construimos vivienda y bajamos impuestos.

 

 

Madrid tiene el Grupo Municipal más grande, más formado y el más potente de toda España, gracias a un partido como el PP.

Carlos Izquierdo recordó que, en las últimas elecciones, el PP de Madrid se presentó con grandes candidatos, Isabel Díaz-Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, que consiguieron unos resultados excepcionales. En el Ayuntamiento de Madrid ganamos en todos y cada uno de los distritos y en la gran mayoría de los barrios, y, sobre todo, conseguimos una gran mayoría absoluta con 29 concejales. Gracias a eso, pudimos tener lo que tenemos ahora, que son 273 vocales vecinos

 

 Fortalecernos como equipo, aprender unos de otros y, sobre todo, reivindicar el papel que los vocales jugáis en las calles y barrios de los distritos.

En cada sede hay una historia de servicio que merece ser contada, compartida y replicada. El PP es el partido de la gente, que se construye desde las calles, con cada vecino al que escuchamos, cada vecino al que ayudamos, con cada problema que resolvemos y con la vocación que todos tenéis, que es la de estar donde hace falta, cuando hace falta y con quien hace falta

 

No se puede blanquear la situación en España cuando una persona “se comporta de manera tirana y piensa que los poderes del Estado son suyos”

Isabel Díaz Ayuso advirtió, que no se puede blanquear la situación en España cuando hay una persona “que se comporta de manera tirana y piensa que los poderes del Estado son suyos. En el momento en el que faltan la separación de poderes y el Estado de Derecho, un país baja por una pendiente desconocida”, enfatizó la presidenta. Igualmente defendió que “no podemos hacer como si nada estuviera pasando, porque sería blanquear la situación. Si pensamos que aquí hay normalidad política e institucional estaríamos engañándonos y estaríamos acostumbrándonos a lo que no podemos acostumbrarnos”.

Durante su intervención, la presidenta popular denunció que Sánchez está preparando el terreno para que “cuando él caiga, lo único que sobreviva sea el PSOE, y por eso está poniendo a los peores, pero de lealtad perruna, en comunidades autónomas, aunque pierdan, para que así se puedan hacer fuertes en esas agrupaciones, colocando a los peores, a los que no tienen ningún prestigio”.

 

Almeida defiende que los 21 distritos son el primer dique frente al sanchismo, el dique de las pequeñas cosas que acaban convirtiéndose en grandes servicios a España

Almeida criticó que “el sanchismo lleva siete años dilapidando millones de euros de todos los españoles para lavar su imagen y hacer llegar sus mensajes, amenazando con mordazas a los medios privados que les son incómodos y colonizando la televisión pública para colocar a afines”. Por el contrario, aseguró que “en el Partido Popular tenemos lo más importante y lo que el PSOE jamás conseguirá: un ejército de personas comprometidas, nuestros vocales vecinos, llevan la acción de gobierno del Ayuntamiento de Madrid a todos los barrios”.

El alcalde les dijo que “sois quienes nos ayudáis, nos informáis y nos aconsejáis a los concejales; nuestro mejor altavoz, nuestra infantería que está en primera línea para defender a España, a la Constitución y a la libertad”. También enfatizó que “la defensa de la libertad y el Estado de Derecho empieza por Madrid; y la defensa de Madrid empieza en sus calles. Los 21 distritos son el primer dique frente al sanchismo; el dique cotidiano, el de las pequeñas cosas que acaban convirtiéndose en grandes servicios a España”.

 

INMA SANZ: Sois los ojos y la voz del Partido Popular en las calles, los barrios y los distritos de la ciudad

es esencial que os sintáis parte de los que sois, de este grandísimo proyecto que es el PP de Madrid y los gobiernos autonómicos y municipal. Tenemos que seguir fortaleciendo esta red y seguir trabajando todos juntos. Vuestro trabajo es vital para que podamos cumplir los programas electorales con los que nos presentamos porque nosotros somos gente de cumplir la palabra y por lo tanto de mejorar la vida de los madrileños. En una ciudad como Madrid, donde no paramos de crecer, de cambiar, debemos evitar el riesgo que, a mí me gusta definirlo de esta manera, tanto la miopía como la presbicia.

 

Hay dos gobiernos con un solo equipo frente a Sánchez con un gobierno de 23 equipos enfrentados entre ellos

Hemos coordinado con la Comunidad de Madrid, la modificación de la Ley del Suelo, permitiendo, a los Ayuntamientos, un plan estratégico municipal, un instrumento para afrontar los retos del futuro para que Madrid siga creciendo

 

Nuestras políticas están al servicio de las personas

Las políticas del Partido Popular, desde un punto de vista económico, son políticas al servicio de las personas, porque trabajamos para prestar una mayor calidad de vida. El crecimiento es un camino para conseguir empleo, y la posibilidad de financiar todos los servicios públicos que nos damos.

 

El Plan de Fomento de la Natalidad es unos de los grandes logros del mandato

Nadie nos tiene que quitar la bandera política de que hacemos políticas a favor de la natalidad, porque Madrid va como un tiro, como siempre dice el alcalde y la vicealcaldesa, pero debe de hacerse también con calidad de vida para los vecinos.

 

Apostamos por la transformación de los espacios públicos frente a la inacción de Carmena

La gran transformación que se está produciendo en Madrid es gracias al liderazgo que ejerce el alcalde Almeida y a los grandes equipos con los que cuenta el Consistorio y, en especial, a la inversión.

Para sabotaje el del PSOE

Mientras el alcalde de Madrid buscaba soluciones para que el impacto del apagón perjudicase lo menos posible a los madrileños, el gobierno de Pedro Sánchez buscaba culpables.

Mientras el Ayuntamiento de Madrid activaba el Plan de Emergencias Municipal, reunía el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM) para facilitar información puntual y abundante de la situación y del funcionamiento de los servicios públicos, el gobierno de Pedro Sánchez callaba y ocultaba que había recibido varios avisos en varias ocasiones del desequilibrio en el despliegue de las renovables y la dificultad de gestionar los picos energéticos de estas.

Siguieron buscando culpables, se habló de sabotajes y en ningún momento se descartó un ciberataque a las redes eléctricas, que desde el minuto uno se había desechado por expertos y la propia Red Eléctrica.

España se fue a negro por culpa de una política energética diseñada desde la ideología y ejecutada con negligencia. ¿Alguien ha asumido responsabilidades? ¿Ha pedido disculpas? Nadie. Ni la presidenta de Red Eléctrica, la exministra Corredor, ni la responsable de Energía Aagesen y mucho menos el presidente del Gobierno han ofrecido una explicación en condiciones que contemple el origen y las causas del apagón para que éste no se vuelva a repetir.

Han intentado buscar culpables en las nucleares, en las eléctricas y, como no, en el Partido Popular para escribir un relato exculpatorio a la par que onírico.

En las crisis y en los momentos de caos es cuando mejor se conoce a los responsables políticos por cómo han reaccionado ante el desconcierto. Almeida se puso al frente de la crisis para que los servicios públicos siguieran operativos y minimizar en lo máximo posible el bienestar de los madrileños, Sánchez optó por esconder la cabeza como el avestruz.

Se echó de menos información del gobierno, se echó de menos colaboración del delegado del Gobierno y se echó de menos la ayuda de la oposición madrileña. Más Madrid es un mero comodín de Sánchez y la actuación de Reyes Maroto resultó ser el hazmerreír político aplaudiendo la actuación de Pedro Sánchez y poniendo en valor que hubiera habido un apagón.

Madrid y Sánchez son como el agua y el aceite, imposible mezclarse. Mientras Reyes Maroto y Óscar López sigan aplaudiendo a Sánchez, en la ciudad de Madrid no habrá alternativa de gobierno a José Luis Martínez-Almeida.

Carlos Izquierdo

Portavoz