Skip to main content

Categoría: Distrito a Distrito

13. PUENTE VALLECAS

FLASHMOB POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Por tercer año consecutivo, Puente de Vallecas ha organizado desde sus centros de mayores una Flashmob multitudinaria para conmemorar el día internacional de la mujer, convocando a los demás distritos de la ciudad.

Esta iniciativa que partió el año de la pandemia se vuelve a reinventar un año más, montando una nueva coreografía, manteniendo el mensaje en favor de la igualdad entre hombres y mujeres y en contra de la violencia de género.

Continuar leyendo

12. USERA

CALENDARIO CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL PARA ESTA PRIMAVERA EN USERA

En Usera hemos dado la bienvenida a la primavera con una programación repleta de actividades para todos los públicos.

Además de realizar una programación especial por la conmemoración del día del libro. Teatros, conciertos, exposiciones, talleres medioambientales, juegos, actividades al aire libre, deporte y lectura inundan el distrito.

Continuar leyendo

11. CARABANCHEL

CARABANCHEL SE PINTA EN GRANDE: HOMENAJE, SOSTENIBILIDAD Y ARTE URBANO DE GRAN FORMATO

Distrito 11 anuncia la incorporación de tres nuevos murales a la Ruta del Arte de Carabanchel, consolidando al distrito como referente del arte urbano contemporáneo en la capital

Estas nuevas piezas transformarán puntos clave del barrio con propuestas que combinan identidad local, conciencia ecológica y cultura popular

Continuar leyendo

10. LATINA

LATINA RINDE HOMENAJE A JUAN JOSÉ CARRASCO, ASESINADO POR ETA EN 1992

Alberto González, participó en el homenaje a Juan José Carrasco, economista asesinado por la banda terrorista ETA en 1992. El acto tuvo lugar junto a la placa instalada por el Ayuntamiento en su memoria en la glorieta del Puente de Segovia y enmarcada en el Plan ‘Itinerario de la libertad’, una iniciativa nacida por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento en 2014 para recordar a todas las víctimas del terrorismo de la ciudad en aquellos lugares donde fueron asesinadas.

Continuar leyendo

09. MONCLOA ARAVACA

EL PARQUE DEL OESTE, EN EL DISTRITO DE MONCLOA ARAVACA, CONTARÁ CON UNA VEREDA DEDICADA A SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó asignar la denominación de ‘vereda de Sor Juana Inés de la Cruz’ a un sendero situado en los jardines de Ferraz, ubicados entre las calles de Ferraz, Irún y Profesor Martín Almagro Basch

La asignación del nombre de Sor Juana a este sendero dentro de los jardines de Ferraz responde al reconocimiento de la figura de esta insigne monja, poetisa y mística mexicana figura destacada de la literatura en lengua española del Siglo de Oro

Continuar leyendo

08. FUENCARRAL EL PARDO

FUENCARRAL EL PARDO Y LA FUNDACIÓN JUANITO MARAVILLA RENUEVAN SU COMPROMISO CON EL DEPORTE Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL

Sonia Cea, acompañó a José Antonio Martínez Páramo, que firmó el convenio con el presidente de la Fundación Juanito Maravilla, José Platas,. A la firma también asistió Vicente del Bosque.

Del 23 de junio al 1 de agosto de 2025 se realizará una nueva edición del Campus Madrid Vicente del Bosque en el Centro Deportivo Municipal Vicente del Bosque.

Continuar leyendo

07. CHAMBERÍ

DANZA, LECTURA Y ORATORIA EN CHAMBERÍ

El mes de la danza por primera vez tiene su máximo exponente en Chamberí, grandes artistas como Carlos Campos, con su espectáculo “tramallar”, piezas de ballet clásico a mano de Factory Ballet, tales como “Don Quijote”, “Giselle”, “Variación Tchaikovsky”, “Variación del Pájaro Azul” o “Variación de la Bayadére”. Además celebra el día del libro bajo el lema “Chamberilea”.

Para fomentar el desarrollo de las habilidades relacionadas con la comunicación y aunar lazos entre alumnos y comunidad educativa, Chamberí desarrolla como actividad complementaria, la oratoria.

Continuar leyendo

06. TETUÁN

EL CENTRO CULTURAL EDUARDO ÚRCULO, EPICENTRO DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE POESÍA BAJO 35

La concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, asistió a los eventos de la jornada. El lema de esta edición del festival, ‘Parada poética’, dio nombre también a la primera actividad del viernes

Una conversación con Aurora Luque y María Sánchez, dos voces fundamentales de la escena poética, que han hablado sobre el papel de la poesía en un mundo acelerado.

Continuar leyendo