Ir al contenido principal

Autor: Grupo PP Madrid

Madrid, reconocida internacionalmente como destino turístico de calidad

Según Almeida, los datos de turismo no pueden ser mejores: “El año pasado recibimos 11,2 millones de visitantes, de los cuales el 56 % eran turistas internacionales y alcanzamos los 23 millones de pernoctaciones”. Además, Madrid es el segundo mejor destino urbano del mundo (Euromonitor International); el mejor destino de reuniones y congresos por sexto año consecutivo; la mejor ciudad del mundo para visitar, y la ciudad mejor percibida de Europa.

Por último, el alcalde señaló que “Madrid ocupa esas posiciones gracias a su sólida estrategia de sostenibilidad y a su compromiso con un turismo responsable”.

Continuar leyendo

Madrid estudiará individualizar el protocolo de seguridad en sus parques y revalida el reconocimiento internacional a su arbolado

El Ayuntamiento revisará los datos e incidencias de los últimos cuatro años en los nueve parques donde se aplica el protocolo de situaciones meteorológicas adversas con el objetivo de estudiar la posibilidad de individualizar los planes y actualizar el protocolo actual para mejorar la seguridad y la gestión de estos espacios. EL alcalde recordó durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Madrid cuenta con el mayor arbolado per cápita de Europa, con más de 3.800 zonas verdes. Esta extensión y su mantenimiento han llevado a Naciones Unidas a reconocer a la capital como Ciudad Arbórea del Mundo por sexto año consecutivo.

Madrid es la ciudad con mayor parque público de vivienda de alquiler

Almeida anunció un nuevo impulso a su política de vivienda, con el objetivo de seguir ampliando la oferta residencial en la ciudad, para lo que, en los próximos meses, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) comenzará la licitación de los proyectos para construir más de 1.000 viviendas en régimen de alquiler asequible en suelos dotacionales municipales ya consolidados en distintos distritos de la ciudad. Madrid es hoy la ciudad española con el mayor parque público de vivienda en alquiler, con 9.400 pisos gestionados por la EMVS, un 50 % más que en 2019. «Le damos la esperanza a los madrileños de que, a lo largo de los próximos años, no va a haber ninguna ciudad en Europa con capacidad para construir tanta vivienda como la ciudad de Madrid”, subrayó Almeida.

Continuar leyendo

Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación más ambicioso de España

El Ayuntamiento de Madrid sigue trabajando para que las oportunidades de progreso lleguen a todos, protegiendo a los más vulnerables. Desde que gobierna Almeida, el gasto social ha aumentado un 41 %, alcanzando en 2024 una ejecución de 981 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica. Un hito que ha permitido duplicar el gasto social per cápita con respecto a 2018, pasando de 146 a 283 euros por habitante. El alcalde destacó que “en 2025, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha aprobado el mayor contrato del Consistorio: 677 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio. Además, ha puesto en marcha el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación más ambicioso de España, dotado con 1.275 millones de euros”.

Continuar leyendo

La transformación urbana de una ciudad en constante reinvención

El alcalde señaló que desde que accedió a la Alcaldía en 2019 se han construido 73 nuevos equipamientos municipales (sociales, culturales, deportivos, de seguridad y emergencias, etc.) con una inversión de más de 330 millones de euros. Además, en la actualidad hay otros 22 en construcción y “solo en estos dos últimos años, se han reformado 140 equipamientos ya existentes por valor de más de 160 millones de euros”. Puso en valor la transformación urbana que está experimentando “una ciudad en constante reinvención”, con grandes proyectos recién iniciados como Parque Ventas y Parque Castellana, que beneficiarán directamente a 170.000 madrileños y se suman al Paseo Verde del Suroeste. Asimismo, antes de que acabe este año finalizarán los trabajos del itinerario peatonal entre Madrid Río y el corazón de Usera

Continuar leyendo

Solvencia económica y apoyo a tejido económico y empresarial

Hoy, Madrid sigue siendo la “locomotora económica de España”, en palabras del alcalde, con una economía que crece a un ritmo más rápido que el resto de España. Uno de cada ocho euros del PIB español se genera en Madrid. Además, Almeida añadió que “atraemos más del 65 % de la inversión extranjera que viene a España”. Según el Financial Times, Madrid es “el segundo destino inmobiliario mejor para invertir en estos momentos en Europa y tenemos la tercera mejor estrategia de internacionalización de inversiones”. Una economía reconocida por las agencias de rating, fruto de la seguridad jurídica que se ofrece al inversor y compatible con las políticas de “bajar impuestos a los madrileños”, que ha permitido ahorrar más de 1.000 millones de euros y otros 600 en devoluciones por plusvalías

Continuar leyendo

Fuerte impulso a la proyección cultural de Madrid

Este mandato ha supuesto un importante impulso para la proyección cultural de Madrid. La apertura del Centro Danza Matadero, bajo la dirección de la coreógrafa María Pagés, ha consolidado a Matadero como uno de los grandes contenedores culturales de Europa y ha situado a la capital entre las grandes ciudades de referencia internacional en el ámbito de la danza. A ello, se suma el lanzamiento de la Bienal Flamenco Madrid, que reunió este año a más de 27.000 espectadores en sus 32 propuestas artísticas y que reafirma el compromiso del Ayuntamiento con este arte universal.

Continuar leyendo

Trabajando para generar el mejor Madrid del futuro

Almeida mostró con orgullo la gestión que se ha llevado a cabo con respecto a la mejora de la calidad del aire en la capital, donde se ha cumplido, por tercer año consecutivo, con la Directiva Europea de Calidad del Aire “con los mejores datos de la serie histórica” En el ámbito de Urbanismo, Almeida se refirió al Plan Estratégico Municipal, un documento en el que se lleva un año trabajando para tener un marco urbanístico flexible, que supere las rigideces de la legislación urbanística tradicional, que permita abordar los nuevos retos en vivienda, movilidad, simplificación normativa, innovación y modelo de ciudad.

Continuar leyendo