Ir al contenido principal

Autor: Grupo PP Madrid

08. FUENCARRAL EL PARDO

Éxito de las fiestas del pilar

El concejal del distrito, José Antonio Martínez Páramo, presentó al reconocido artista, presentador, humorista, guionista, actor, escritor, conferenciante y vecino del Distrito, Mago More que hizo de pregonero de estas grandes fiestas celebradas del 8 al 12 de octubre

El pregón tuvo lugar el jueves 9, a las 21:00 horas, en el recinto ferial del parque de La Vaguada y estuvo precedido por el pasacalle circense de Alquimia Circus y la actuación de DJ Pulpo quienes se encargaron de amenizar la tarde a los asistentes. 

Continuar leyendo

07. CHAMBERÍ

Chamberí presenta su programación de otoño 

Esta propuesta, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, incluye más de un centenar de actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de acercar la cultura a los vecinos del distrito y fomentar la participación ciudadana.

La programación se desplegará principalmente en el Centro Cultural Galileo, aunque también se extenderá a otros espacios del distrito como la plaza de Olavide, los Centros Municipales de Mayores Antonio Mingote y Santa Engracia, y el entorno natural de la Comunidad de Madrid.

Continuar leyendo

06. TETUÁN

Tetuán clausura el I Certamen de Danza con una gala en el Centro Cultural Eduardo Úrculo

Gómez-Angulo aseguró que este certamen “nace con la vocación de consolidarse como un punto de encuentro entre jóvenes intérpretes, coreógrafos y compañías emergentes” y “desde la junta municipal queremos seguir apoyando la danza en todas sus formas”.

La ganadora en la modalidad de danza contemporánea ha sido Tania Garrido. En danza española o flamenco, los galardonados han resultado Gabriel Matías y Sofía Las Heras. Por su parte, los ganadores de las mejores coreografías de danza han sido Andrea Mora y Diego Olmier por la obra Stand By y Gabriel Matías y Sonia Franco por Bailar.

Continuar leyendo

05. CHAMARTÍN

El canal de WhatsApp de Chamartín supera los 2.000 seguidores en 18 meses

El canal de WhatsApp de la Junta Municipal de Chamartín suma más de 2.000 seguidores después de los 18 meses desde su puesta en marcha el 5 de marzo de 2024. Una experiencia pionera en el distrito que se ha convertido en una “herramienta de transparencia y servicio público”, en palabras de la concejal presidente, Yolanda Estrada. “Es un importante avance del distrito por ser más transparentes y prestar un mejor servicio público para que todas las iniciativas y recursos municipales se conozcan de forma puntual”, añade en relación a una iniciativa impulsada por el distrito y que ha sido pionera en el Ayuntamiento de Madrid

Continuar leyendo

04. SALAMANCA

Parque Ventas impulsa la transformación urbana de Salamanca con más arbolado, accesos peatonales y zonas estanciales

El Ayuntamiento intervendrá en 2.260 m² del distrito con nuevas zonas peatonales, 71 nuevos árboles y mejoras en espacios escolares

El proyecto incluye la reordenación de calles como Alejandro González y Marqués de Mondéjar, y la creación de una nueva pasarela accesible desde Ramón de Aguinaga

La futura plataforma verde de 16.370 m² sobre la M-30 conectará Salamanca y Ciudad Lineal e incorporará un total de 1.060 árboles y 48.800 arbustos

Continuar leyendo

03. RETIRO

Retiro reconoce con una placa el establecimiento donde Vargas Llosa escribió su primera novela

La placa fue instalada en el número 13 de la Avenida Menéndez Pelayo, donde anteriormente estuvo La Tasca El Jute, un bar situado en la esquina con la calle Doctor Castelo. Durante el tiempo que vivió en Madrid, Vargas Llosa solía acudir a este establecimiento mientras trabajaba en su primera novela, publicada en 1963.

El propio autor recordó aquella etapa con estas palabras:

“Siempre pasaba unas horas allí, en esa tasca típicamente madrileña, muy simpática, donde había un camarero bizco que me ponía muy nervioso porque se acercaba a leer por sobre mi hombro lo que estaba escribiendo. La primera versión de La ciudad y los perros la escribí allí”.

Continuar leyendo

02. ARGANZUELA

Historia entre dos pantallas, homenaje a Antonio Mercero en la Casa del Reloj

Todos los miércoles de octubre, noviembre y diciembre, el Centro Cultural Casa del Reloj se convierte en el escenario perfecto para redescubrir la obra de uno de los grandes narradores audiovisuales de España: Antonio Mercero. Bajo el título ‘Historias entre dos pantallas’, se proyectará una cuidada selección de sus películas y series más emblemáticas. Podrás revivir títulos inolvidables como Verano azul o Manolito Gafotas. Todas las sesiones serán a las 19:00 h, con entrada libre hasta completar aforo y con una presentación previa para contextualizar la película. Además, podrás adentrarte aún más en el mundo de Mercero con una exposición que recorre su universo creativo a través de carteles originales, fotocromos, guiones, fotografías y objetos de rodaje.

Continuar leyendo

01.CENTRO

Segura pone en marcha la campaña “En la cola, el silencio es tu mejor compañía”

La campaña plantea tres grandes ejes de actuación:

-En primer lugar, la difusión e implantación de un conjunto de pautas y medidas para gestionar los flujos de público en los locales de ocio con el fin de minimizar su impacto en el entorno.

-En segundo lugar, la activación de un plan de formación dirigido al personal de admisión para incorporar la protección ambiental y la sostenibilidad de los locales de ocio.

-Por último, la campaña se dirige también al público de las zonas de ocio, promoviendo su civismo con la colaboración de equipos de mediación y voluntarios.

Continuar leyendo