Skip to main content

Autor: Grupo PP Madrid

Almeida presenta el Plan Regenera Madrid que transformará el espacio público creando zonas más verdes, accesibles y sostenibles

  • Mejorará los pavimentos, itinerarios, mobiliario urbano, alumbrado, jardinería y arbolado en entornos residenciales
  • El Plan Regenera Madrid comienza con actuaciones en 14 distritos de la capital
  • Actuará sobre las zonas de la ciudad construidas antes de 1985 y en una superficie de más de 85 km2, afectando al 75 % de la población
  • Incidirá de una manera preferente en los espacios interbloque, que suponen más de un tercio de la ciudad residencial

 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, presentó el Plan Regenera Madrid, con el que el Ayuntamiento realizará una intervención integral en entornos residenciales degradados en los que se mejorará el diseño del espacio público para facilitar la convivencia, prestando especial atención a pavimentos, itinerarios, mobiliario urbano, alumbrado, jardinería y arbolado.

El Plan Regenera Madrid es el primero que se pone en marcha para la regeneración urbana de los barrios en las zonas residenciales de la ciudad con mayores necesidades de intervención en la reurbanización de los espacios libres. Ha contado con la colaboración de todos los distritos, los colegios profesionales y las asociaciones de vecinos, para que, según el alcalde, “entre todos podamos decidir el futuro de Madrid”.

Almeida aseguró que “las políticas públicas deben llegar hasta el último rincón de la ciudad y generar espacios públicos acordes con la calidad de vida de cualquier persona que viva en ella”. Tal y como indicó, “no solo tenemos que crecer a través de nuevas infraestructuras y barrios”, sino también “mantener la esencia de una ciudad en la que la calidad de vida debe ser una nota distintiva”.

 

En ese sentido, destacó que el Ayuntamiento tiene “un compromiso presupuestario inequívoco para poder llevar a cabo” este plan “dinámico, capaz de adaptarse a las necesidades que surjan en cada distrito”. El plan actúa sobre las zonas de la ciudad construidas antes de 1985 y en una superficie de más de 85 km2, abarca más de 1,2 millones de viviendas (casi el 80 % de Madrid) y afecta a cerca de 2,6 millones de habitantes (el 75 % de la ciudad). Incide de una manera preferente en los espacios interbloque, lugares en los que antes no se había podido actuar y que suponen más de un tercio de la ciudad residencial. El Plan Regenera Madrid permite hacer una transformación urbanística del suelo para poder ejecutar obras en estos lugares que hasta hoy habían sido espacios olvidados.

También proporcionará información de las condiciones de sostenibilidad, accesibilidad y cohesión social, a través de un visor digital, identificando las prioridades de regeneración urbana.

Comenzará con actuaciones en 14 distritos de la capital: Moratalaz, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Moncloa-Aravaca y Tetuán.

 

Objetivos de la regeneración

El objetivo es mejorar las zonas urbanas, creando barrios saludables y sostenibles que puedan disfrutar los ciudadanos y que contribuyan al reequilibrio territorial de Madrid, fortaleciendo la identidad de barrio.

Estos barrios saludables se crearán mediante la regeneración de espacios públicos (reurbanización de calles, plazas, zonas ajardinadas y áreas de juego); la accesibilidad universal (eliminación de barreras arquitectónicas y creación de itinerarios peatonales conectados); la sostenibilidad ambiental (uso eficiente de materiales, integración de espacios verdes y gestión de residuos) y el fomento de la cohesión social (creación de espacios que promuevan la convivencia vecinal).

 

 

Nadie está por encima de la ley, ni la familia de Sánchez

La corrupción acorrala a Pedro Sánchez con una colección de imputados que cada día va a más. Un ecosistema de corrupción que va desde Begoña Gómez, esposa, a David Sánchez, hermano, pasando por el fiscal general del Estado, García Ortiz, el secretario de organización del PSOE, el ministro Torres, la presidenta del Congreso, Reyes Maroto, Aldama, Koldo, Ábalos, la asesora de Begoña Gómez, la jefe de gabinete de Óscar López, Tito Berni que todo apunta al número uno, Pedro Sánchez.

 

La responsabilidad política le alcanza de lleno y no puede evadir esa responsabilidad porque la corrupción abarca el ámbito personal e institucional de Sánchez.

Resulta aberrante que quien tiene que velar por el buen funcionamiento de la democracia no respete la separación de poderes y esté asaltando contantemente el poder judicial y el Estado de Derecho para mantenerse en el poder.

El hecho de querer aprobar la Ley Begoña para limitar el acceso a la justicia, debilitar el control ciudadano sobre los poderes públicos es una amenaza si precedentes a los principios democráticos para generar impunidad a los casos de corrupción del entorno de Pedro Sánchez.

La “Ley Begoña” es oportunista y partidista. No se puede permitir, bajo ningún concepto, que los instrumentos legislativos y las instituciones del Estado sean utilizados en beneficio de intereses particulares o para garantizar la impunidad de personas concretas. ¡Así empezó Venezuela!

También la portavoz socialista, Reyes Maroto, debe asumir responsabilidades diciendo la verdad de su conexión con los casos de corrupción Begoña Gómez e Hidrocarburos y sobre su relación con Aldama. Ha pasado de apenas conocerle a saberse que ha mantenido cuarenta y dos mensajes de WhatsApp con el empresario investigado.

Que Reyes Maroto llame al alcalde de Madrid “rey del bulo” cuando ha quedado patente ser una mentirosa compulsiva, no deja de ser una paradoja más de las que nos tiene acostumbrados Pedro Sánchez.

En el sanchismo no hay día que tenga un nuevo imputado ni una nueva mentira para ocultarlo.

 

Carlos Izquierdo

Portavoz

 

Hoy conocemos a Alberto González, concejal del distrito Latina

Hoy conocemos a Alberto González, concejal del distrito Latina

“Madrid me ha dado mucho y espero devolvérselo con trabajo, ilusión y acierto”

Para Alberto González, ser concejal presidente del Distrito de Latina es cumplir la ilusión de aportar su vocación de servicio público para mejorar barrios como Aluche, al que este “madrileño de Mijares (Ávila)” –como le gusta definirse- llegó de adolescente para estudiar en el IES María de Molina del Distrito.

Su implicación con el Partido Popular se materializó a través de Nuevas Generaciones, de las que llegó a ser presidente de NN.GG de Latina y, también, en asociaciones universitarias. Fue compaginando estas actividades con pequeños trabajos en la hostelería y ayudando en el negocio familiar. Su compromiso con Latina se afianzó en esos inicios gracias a su labor como asesor técnico en la Junta Municipal, recorriendo cada palmo de barrios y colonias. Después, completó su formación en la Escuela Internacional de Protocolo y trabajó en la Alcaldía con Alberto Ruiz Gallardón y Ana Botella, lo que le dio una visión aún más global de lo mucho que se puede hacer desde el Ayuntamiento.

 

 

Tras unos años en la empresa privada, se reincorporó a la gestión pública en la Comunidad de Madrid, donde ejerció como director general de Autónomos y Emprendimiento tras la pandemia por Covid-19, una experiencia que le demostró la importancia de adoptar y desarrollar políticas que faciliten, sin trabas burocráticas innecesarias, la actividad económica de quien quiera vivir y trabajar en la región capital de España. Además, ha compaginado siempre el trabajo con la dedicación al Partido Popular, ahora como presidente de la sede del Distrito de Latina y como Secretario regional de Distritos en la Dirección Regional.

Aunque mantiene el vínculo con su pueblo, Madrid es la ciudad de su vida, apasionado de su historia, de sus personajes y de sus rincones. Es fan de sus sobrinos y de Joaquín Sabina, de las cañas con amigos en bares de toda la vida (mejor si es con una tapa de boquerones y aceitunas) y del Atleti, aunque echa de menos el Calderón. Madrid, dice, le ha dado mucho y espera devolverlo con trabajo, ilusión y acierto.

 

 

21. BARAJAS

LA JUNTA MUNICIPAL DE BARAJAS INVIERTE 410.000 EUROS EN MEJORAS DEL CEIP CIUDAD DE GUADALAJARA

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y el concejal del distrito visitaron las renovadas instalaciones. Estas actuaciones incluyen la adecuación del sistema de alarma y de los baños de infantil, la instalación de persianas y otras obras.

Continuar leyendo

20. SAN BLAS CANILLEJAS

SAN BLAS-CANILLEJAS CELEBRA UNA NUEVA JORNADA DE LA DISCAPACIDAD MÁS INCLUSIVA

El Centro Deportivo Municipal San Blas acogió la II Jornada de la Discapacidad del distrito, después de que la Junta Municipal de San Blas-Canillejas decidiera que diciembre sea el mes deportivo de las personas con discapacidad. Esta edición ha contado con voluntarios

Continuar leyendo

19. VICÁLVARO

EL CAÑAVERAL CRECE CON LA MUESTRA “MERCADILLOS DE MADRID” Y LA NUEVA ÁREA INFANTIL SINGULAR

Esta muestra alberga música en directo y distintos puestos, desde alimentos frescos y productos gourmet hasta creaciones de moda femenina, infantil y vintage, complementos, calzado y textiles para el hogar, decoración y artesanía.

Continuar leyendo

18. VILLA DE VALLECAS

LOS REYES MAGOS DE ORIENTE VISITARON A LOS NIÑOS INGRESADOS DEL HOSPITAL INFANTA LEONOR

El concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, expresó su agradecimiento al personal sanitario del hospital por su esfuerzo diario y reconoció el valor de iniciativas como esta, que contribuyen a crear un ambiente positivo para los pacientes más pequeños.

Continuar leyendo

17. VILLAVERDE

VILLAVERDE INAUGURA UN NUEVO SERVICIO DE PELUQUERÍA EN EL CENTRO DE MAYORES SAN LUCIANO

El concejal del Distrito, Orlando Chacón, participó en la tradicional chocolatada con roscón organizada por los centros municipales de mayores para conmemorar el Día de Reyes. Durante el evento, Chacón compartió momentos con los asistentes.

Continuar leyendo