Ir al contenido principal

Autor: Grupo PP Madrid

ACTOS POPULARES

Madrid vive su mejor momento de transformación urbana

Los delegados de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, Participaron en el encuentro sectorial organizado por el Grupo Municipal Popular sobre “Las grandes obras en la ciudad de Madrid”. Los responsables políticos afirmaron que Madrid vive su momento de mayor transformación urbana gracias a las tres grandes obras que se están ejecutando en la ciudad: el Paseo Verde del Suroeste, Parque Ventas y Parque Castellana.

Carabante: Unos pusieron semáforos y otros soterramos la vía

La obra de mayor envergadura que está acometiendo el Ayuntamiento de Madrid comenzó a ejecutarse en el Distrito de Latina hace un año: el Paseo Verde del Suroeste. Como explicó Carabante, mientras la izquierda decidió poner cuatro semáforos en el paseo de Extremadura para convertir la autovía en vía urbana, el equipo de Gobierno de Almeida apostó por soterrar 3,2 kilómetros de la vía para reducir en un 90% tanto los vehículos como las emisiones contaminantes. “Unos pusieron semáforos y nosotros soterraremos la vía recuperando 80.000m2 que hoy ocupa el tráfico rodado para entregárselo a los vecinos. En su lugar habrá un gran bulevar peatonal y ciclista que albergará zonas estanciales, parques infantiles y espacios verdes, con más de 7.200 árboles, para el disfrute de los ciudadanos”, señaló.

Estas obras suponen cerca de 350 millones de euros, inversión a la que se sumarán otros 57,8 millones de euros para ejecutar la urbanización en superficie sobre el túnel de la A-5, es decir, el bulevar del Paseo Verde del Suroeste.“Por fin cerraremos la brecha que supone la autovía desde 1968 y que separa los barrios del distrito de Latina de Lucero, Aluche y Las Águilas de los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca)”, manifestó Carabante.

La cubrición de la A5 dará continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer. Además, recordó el edil, “vamos a incorporar al anteproyecto de la segunda fase el estudio de la extensión del soterramiento de 700 metros adicionales, hasta el final de Cuatro Vientos”.

 

García Romero: una ciudad más accesible, sostenible y, en definitiva, más habitable

García Romero, por su parte, puso en valor los otros dos grandes proyectos de transformación urbana que está llevando a cabo en la actualidad el Ayuntamiento: Parque Ventas y Parque Castellana. Ambas actuaciones suman una inversión de más de 189 millones de euros, supondrán el cierre de históricas brechas urbanas y beneficiarán a más de 140.000 vecinos de Ciudad Lineal, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo y Tetuán.

En el caso de Parque Ventas, se va a generar un nuevo espacio de 16.370 m2 sobre la M-30 que conectará peatonal y paisajísticamente los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal y contará con zonas peatonales, ajardinadas y estanciales en las que se plantarán 960 nuevos árboles y más de 48.800 arbustos. Además, se instalarán juegos infantiles, equipamientos de calistenia, una pequeña zona de actuaciones al aire libre con un graderío de poca altura, un kiosco, fuentes y bancos. El proyecto no solo supondrá la creación de la plataforma de cubierta sobre la M-30, sino que incluirá importantes mejoras en ambos márgenes.

Por otro lado, Parque Castellana supondrá el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30. El espacio tendrá 675 metros de longitud y una superficie de 70.000 m2 en la que se plantarán unos 787 árboles. La actuación permitirá la integración como un solo ámbito continuo del entorno de las cinco torres y el hospital de La Paz con la antigua colonia de la EMT y el futuro centro de negocios que contempla Madrid Nuevo Norte. El nuevo espacio contará con carril bici, una colina con grada, una fuente monumental, una plaza central, caminos para pasear, zonas estanciales, una gran pérgola tecnológica y un pinar con zonas de juegos infantiles y circuito biosaludable, entre otras zonas.

La delegada de Obras y Equipamientos señaló que “Madrid está inmersa en el proceso de transformación urbana más ambicioso de cualquier ciudad europea en estos momentos” y ha recordado que las críticas a estos proyectos “vienen de la misma izquierda que hace 20 años se oponía al soterramiento de la M-30”. García Romero aseguró que “Madrid tiene que seguir avanzando en esta línea de cambio para hacer una ciudad más accesible, sostenible y, en definitiva, más habitable para los madrileños y para todos los que nos visitan”.

Izquierdo: Madrid afronta un momento decisivo en su transformación

El portavoz del Grupo, Carlos Izquierdo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mantener una comunicación fluida con los vocales vecinos y con toda la estructura del partido, y afirmó que “Madrid está afrontando un momento decisivo en su transformación urbana, con grandes actuaciones que mejorarán la movilidad, la sostenibilidad y la calidad de vida de todos los madrileños. Sabemos que estas obras pueden generar incomodidades temporales, pero estamos trabajando para que las afecciones sean las mínimas posibles. Hoy queremos explicar con transparencia lo que se está haciendo y escuchar aportaciones, porque este proyecto de ciudad lo construimos entre todos”, subrayó.

Jornada sobre financiación autonómica

Inma Sanz: Sánchez trata a Madrid como la vaca lechera para pagar la fiesta del independentismo

La vicealcaldesa de Madrid y vicesecretaria general del Partido Popular de Madrid, Inma Sanz, criticó que Pedro Sánchez, trate a la región como «vaca lechera» para «pagar la fiesta» del independentismo y ha tildado de «inconstitucional y absurdo» contar con un «concierto fiscal» para Cataluña.

Así mismo subrayó que la decisión de «mancomunar» la deuda autonómica y el pacto para un «concierto fiscal» en Cataluña son «las dos mayores agresiones de Sánchez contra España junto con la Ley de Amnistía». «Tenemos a un presidente dispuesto a vender el país a cambio de seguir en La Moncloa», denunció.

Sanz señaló que el plan es convertir a España en un «sistema de explotación» en el que a los leales a la nación se les trata como «a vacas lecheras a las que ordeñar para que Sánchez se perpetúe en el poder».

El pacto con ERC es un peaje político que pagan los españoles

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, dijo que los que está haciendo Pedro Sánchez con Cataluña “no es una política económica, ni siquiera es una política territorial. Lo que está haciendo es un proyecto de deconstrucción nacional.

Cree que lo pactado con ERC no es «simplemente una medida económica» sino que se trata de «un peaje político» que «pagan los españoles». «Lo pagan los extremeños, los castellanos, los andaluces, los madrileños todos… Lo pagamos todos menos quienes chantajean al Gobierno. Sánchez nos dice que perdonar la deuda es bueno para España, que así se reduce la carga de las comunidades autónomas. Pero eso es mentira. Porque no hay una condonación real: lo que se hace es trasladar la deuda de una comunidad concreta al conjunto de los españoles», denunció.

La izquierda se ha convertido en una sucursal del nacionalismo

José Fernández, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y secretario general del Distrito de Salamanca, afirmó que el PP “es el único partido de Estado -añadió- con sentido de Estado capaz de gobernar la igualdad de todos los españoles. Hoy la izquierda se ha convertido en una sucursal del nacionalismo racista y supremacista. Necesitamos más que nunca un partido que gestiones, que tenga sentido común, que rompa muros respetando al que piensa distinto”.

 

Hoy conocemos a Soledad Pérez Fernández vocal portavoz del GMP en la Junta Municipal de Barajas

Hoy conocemos a

Soledad Pérez Fernández vocal portavoz del GMP en la Junta Municipal de Barajas

Orgullosa de ser española de corazón, pasión y alma

Nací en Barajas y por eso me siento orgullosa y cómoda desempeñando este trabajo en mi barrio donde todos me conocen. Estoy casada y tengo dos hijos y en mi casa siempre se ha vivido la política de una manera natural y divertida. Desde que mis hijos eran pequeños hemos comentado las noticias políticas cada dia, primero de una manera adecuada a su edad y ahora, que son adultos y tenemos el país tan revuelto, con mucho mas sentimiento de pertenencia. También hablamos de la actualidad en las comidas familiares con mis hermanos y padres porque, en definitiva, nos gusta la política a todos y disfrutamos arreglando el mundo en las sobremesas de los domingos.

Me gusta la política desde que tenía 16 años cuando por aquí empezábamos a poder opinar libremente, en tercero de BUP tuve un profesor cubano que nos hablaba de política y me pareció fascinante, sobre todo la política municipal que es la más cercana a los ciudadanos.

Me afilie en 1984 a NNGG cuando tenía 23 años y Barajas aún no era una Junta independiente y desde entonces nunca he dejado de colaborar con el Partido Popular en todo lo que me han pedido. Me siento representada por su ideología de centroderecha, por su defensa de la unidad de España y de los valores tradicionales y su menor intervencionismo en algunos aspectos del Estado. También, porque es el único partido que sabe gestionar mejor la economía, la seguridad y los servicios.

Fuera de la política, disfruto mucho con la lectura, la fotografía y ahora también con el crochet. Me gusta viajar y conocer nuevas culturas, me aportan una visión diferente de mundo y ser más tolerante con los demás.

Mis inicios con Tomás Serrano

Desde que allá por 1995 Tomas Serrano Guio me ofreció ser vocal en la Junta Municipal de Barajas he trabajado por y para todos los vecinos de este Distrito en diferentes legislaturas, los últimos 8 años como Portavoz adjunta y lo que va de legislatura como Portavoz junto a mi concejal y presidente Juan Antonio Peña, gran amigo también, un grupo de 11 excepcionales vocales vecinos y un portavoz adjunto totalmente comprometidos con los vecinos de Barajas y siempre dispuestos a solucionar los problemas que puedan surgir. El papel de vocal vecino es importante y muy satisfactorio porque somos el puente entre Ayuntamiento y vecinos recogiendo quejas, propuestas y necesidades de cada uno de los barrios.

Formo parte del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Barajas y soy vicesecretaria de electoral. Desde que tuve 18 años he sido agente electoral y he colaborado en todo lo que la sede ha necesitado, campañas electorales, movilizaciones, actos, mesas…

En definitiva, estoy orgullosa de pertenecer a esta gran familia que formamos en el Partido Popular en el que solo nos mueve trabajar y trabajar para los españoles de la mejor manera posible, orgullosa de ser vocal vecina portavoz en el Distrito que me vio nacer, orgullosa de poder trabajar con y para mi gran amigo Juan Peña. Orgullosa de ser española de corazón, pasión y alma. 100% española.

Contraportada

La restauración de la Puerta de Alcalá recibe el reconocimiento europeo a la excelencia patrimonial

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recogió en Bruselas el European Heritage Award/Europa Nostra Award 2025 concedido a la restauración de la Puerta de Alcalá, el máximo reconocimiento que otorgan la Comisión Europea y Europa Nostra para destacar los proyectos más sobresalientes en materia de conservación del patrimonio. La ceremonia de entrega, celebrada en el Studio 4 de La Maison de la Radio de la capital belga, reunió a representantes de los 30 proyectos premiados, con iniciativas como el Ayuntamiento de Amberes (Bélgica), la Fortaleza de Peniche (Portugal) o el antiguo Museo Municipal de Nicosia (Chipre).

Durante la ceremonia, la restauración de la Puerta de Alcalá también fue distinguida con el Premio del Público 2025, tras obtener el mayor número de votos en la votación abierta a nivel europeo.

Almeida destacó que este reconocimiento lo ha recogido “en nombre de todos los profesionales que han realizado un trabajo verdaderamente extraordinario en la restauración”, así como del pueblo de Madrid, que agradece de todo corazón este gesto de afecto. Asimismo, puso en valor que la Puerta de Alcalá no es un monumento más para Madrid: “es un icono y un símbolo de nuestra ciudad”.

·La restauración, en la que participaron más de cien especialistas y cerca de 12.000 visitantes a través del programa ‘Abierto por restauración’, ha sido reconocida por los criterios y metodología empleados en la restauración, así como por su transparencia y participación ciudadana.

BRUSELAS (BÉLGICA), 13/10/2025.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (c), recoge el premio European Heritage Award/Europa Nostra Award 2025 concedido a la restauración de la Puerta de Alcalá, este lunes en Bruselas. EFE/Olatz Castrillo

 

DISTRITO A DISTRITO

Retomamos nuestras reuniones en el distrito de Moratalaz, con Inma Sanz, Alfonso Serrano, José Antonio Sánchez, Alberto González, Ignacio Pezuela, vocales vecinos y afiliados para seguir construyendo El Mejor Madrid Entre Todos y diseñar el Madrid del futuro.

21. BARAJAS

Almeida reivindica el carácter integrador de Madrid y anima a que sea “una ciudad que todos podamos disfrutar al margen de las capacidades”

Durante su visita a Envera Gastro, la primera cafetería municipal gestionada por personas con discapacidad intelectual. El propósito de esta iniciativa es fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual al mismo tiempo que presta un servicio público de calidad. Gracias a este proyecto, cinco jóvenes con discapacidad cuentan ya con empleo estable y protegido. La cafetería incluye un espacio destinado a la realización de prácticas laborales para alumnos con discapacidad que se están formando en el sector de la hostelería y como personal auxiliar de eventos

 

Continuar leyendo

20. SAN BLÁS CANILLEJAS

El colegio Ramón María del Valle-Inclán, en San Blas-Canillejas, estrena un entorno más accesible, verde y seguro.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, visitó el ámbito junto a la concejala del distrito. El proyecto, que ha contado con un presupuesto de 794.000 euros, ha abarcado una superficie de 6.250 m2. La actuación ha incluido la peatonalización del acceso al centro, renovación de pavimentos, instalación de mobiliario urbano y plantación de 35 nuevos árboles. La intervención forma parte del programa de mejora de entornos escolares puesto en marcha por el Consistorio en 2022. Se ha actuado ya en 357 entornos escolares y se está interviniendo en otros 13, lo que suma una inversión de más de 24 millones de euros.

 

Continuar leyendo

19. VICÁLVARO

El Ayuntamiento de Madrid invierte en El Cañaveral con más equipamientos y vivienda para jóvenes y familias

·El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la construcción de una nueva escuela infantil en el barrio de El Cañaveral. La nueva dotación se unirá al campo de futbol y la IDB que se encuentran en fase de ejecución y al centro cultural, la biblioteca y el auditorio que comenzarán a construirse este mismo otoño. Por otro lado, este mes de octubre se ha realizado una nueva entrega de viviendas de alquiler asequible construidas por Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo. La EMVS  cuenta con más de 9.300 viviendas de patrimonio municipal que se va incrementando de forma continuada mediante la construcción de nuevas promociones.

 

Continuar leyendo

18. VILLA DE VALLECAS

González Pereira despide a las participantes del ‘Camino de la esperanza’

El concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, despidió a la expedición ‘Camino de la esperanza’, de la que este año forman parte 24 pacientes oncológicas tratadas de cáncer de mama en el Hospital Universitario Infanta Leonor, que van a completar un tramo del Camino de Santiago. González Pereira calificó la experiencia que van a vivir en los próximos días como “un recorrido con un significado muy especial, en el que la resiliencia, la sororidad y la celebración de la vida son valores que se construyen kilómetro a kilómetro”. La iniciativa bianual parte del Hospital Universitario Infanta Leonor y cumple este año su séptima edición. La edad media de las participantes es de 48 años y estarán acompañadas por un equipo multidisciplinar de profesionales. Al finalizar el reto, las peregrinas serán recibidas en Santiago de Compostela por las componentes de la anterior edición.

 

Continuar leyendo

17. VILLAVERDE

Villaverde celebró la V Feria de Empleo ‘EmpleaVillaverde’, consolidando su compromiso con el talento y la inserción laboral

La jornada fue inaugurada por Orlando Chacón, concejal presidente del distrito de Villaverde, y por Ángel Niño Quesada, concejal de Innovación y Emprendimiento y presidente de la Junta Municipal de Puente de Vallecas, acompañados por Francisco Pascual, presidente de la Asociación de Autónomos de Villaverde, entidad organizadora de la feria con el apoyo de la Junta Municipal.

Posteriormente, la feria recibió la visita de la delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada por el gerente de la Agencia para el Empleo, Pepe Aniorte, y la directora de la Agencia para el Empleo de Villaverde, Carmen León, quienes recorrieron los distintos stands y aularios para conocer de primera mano la dinámica del evento.

 

Continuar leyendo