Autor: Grupo PP Madrid
Hoy conocemos a Yolanda Estrada, concejal presidente de Chamartín
Hoy conocemos a Yolanda Estrada, concejal presidente de Chamartín
Pasión por la vida, la familia y la amistad. Pasión por la política. Con ganas y lealtad
Alemana de nacimiento, española de pura sangre, murciana de corazón y madrileña por convicción, dio sus primeros pasos en la política madrileña en el distrito Centro. No se resigna ante una injusticia, pelea a muerte por sus ideas, sus creencias y por la marinera murciana. “Es la mejor ensaladilla del mundo”. (Cualquiera le discute dicha afirmación, si además la ha cocinado ella).
Disfruta de la compañía de un buen libro -acaba de comenzar “En el amor y en la guerra” de Idelfonso Falcones- y no escatima en reconocer que la película que más le ha impactado y que de vez en cuando la vuelve a visionar es “Lo que el viento se llevó”. “Ahora que se habla tanto del empoderamiento de la mujer, la película retrata a una mujer empoderada y luchadora”.
Haciendo honor a su idiosincrasia de murciana y madrileña su canción preferida no podría ser otra que “Corazón Partío” de Alejandro Sanz. Se ha integrado de tal manera en la vida cotidiana del distrito que es habitual verla tomándose el aperitivo los viernes en Casa Emilio de Lopez de Hoyos, Boferín en la Plaza De San Fernando o en el Bar Alonso de Gabriel Lobo.
En Primera Persona
Fui vocal vecina en un distrito, Centro, que ya era entonces una polis dentro de la misma ciudad. Ahí empezó todo. Desde la Plaza Mayor, cerca de las personas, aprendiendo de la gestión urbanística en el lugar con más efervescencia, casi 150.000 residentes, pero con otros tantos “flotantes”, como los miles de turistas cautivados por sus museos, sus icónicas plazas y su inagotable oferta comercial y de ocio.
Política a pie del ciudadano que continué ejerciendo en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón como funcionaria interina y más adelante como concejal.
En 2011 di el salto a la empresa privada como directora general del grupo A-cero Joaquín Torres Arquitectos y más adelante como emprendedora de un negocio. Experiencias que me sirvieron para conocer en primera persona la situación de los autónomos y de las microempresas. Experiencias que te enriquecen cuando te apasiona el servicio público.
Entre 2018 y 2022, presidí el Foro de Regeneración y Transparencia del PP de Madrid y volví a la política en el año 2019 formando parte de las primeras listas autonómicas que lideraba la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
Estoy muy agradecida a la confianza de la presidenta y a la oportunidad que me brindó, una oportunidad que disfruto desde el Ayuntamiento de Madrid con un alcalde ejemplar, José Luís Martínez-Almeida, que nos anima a superarnos día a día y a trabajar pensando en las personas.
Actualmente soy la concejal presidente de Chamartín, un distrito vivo, moderno, internacional, comercial, de futuro, con desafíos como la transformación digital y el apoyo pleno a las personas, luchando fundamentalmente contra la soledad no deseada de mayores y jóvenes.
Chamartín, con su mezcla de tradición y modernidad, tiene todo para ser un referente de ciudad actual, cercana y viva. Se respira salud, equilibrio, cultura, deporte, música, historia y comercio. Se respira la esencia de Chamartín. Se respira ciencia y proyectos. En definitiva, Chamartín es un distrito para vivirlo con ganas y con proyección de futuro. Y este es el proyecto que me llena y me ilusiona en la actualidad.
21. BARAJAS
La campaña de donación de sangre en Barajas ayuda a 429 pacientes de los hospitales madrileños
La Junta de Barajas ha impulsado en junio una campaña extraordinaria por el Día Mundial del Donante de Sangre, iniciada con la donación del concejal del distrito, Juan Peña Ochoa, y cuyo resultado han sido 143 donaciones con las que se ha logrado ayudar a 429 enfermos de los hospitales madrileños, pues con cada donación se pueden salvar 3 vidas. Los puntos de donación se situaron en Avda. de Logroño el día 13 de junio, en la calle Trespaderne los días 18 y 19 de junio y en la C/ Rioja el día 23 de junio.
20. SAN BLÁS CANILLEJAS
Vuelven las fiestas de San Blas con la música de Fraderita, Saurom, Paula Koops y Marlena
El Auditorio Parque Paraíso acogió, desde el jueves 3 julio y hasta el domingo 6, las fiestas de San Blas, acompañadas de un amplio programa con actuaciones en vivo, actividades para los más pequeños, así como torneos deportivos y fuegos artificiales. Almudena Maíllo, invitó a los vecinos a disfrutar de estos días de celebración, «una magnífica oportunidad para desconectar, romper con la rutina y reencontrarse, compartiendo momentos únicos y, sobre todo, reforzar el orgullo de formar parte de un distrito dinámico, acogedor y lleno de vitalidad como es San Blas-Canillejas».
19. VICÁLVARO
Comienzo obras nueva Instalación Deportiva Básica Cañaveral II
La Junta de Vicálvaro comienza las obras de la nueva Instalación Deportiva Básica Cañaveral II Esta nueva instalación deportiva ofrecerá una alternativa más a los usuarios de esta zona del barrio de El Cañaveral. El concejal del distrito cumple con los vecinos de El Cañaveral El nuevo equipamiento se encontrará situado en la Calle del Diálogo c/v Calle de la Tolerancia junto al denominado Parque Lineal. Con presupuesto propio de la Junta Municipal de 975.179,56 euros y un plazo de ejecución de seis meses está previsto que su puesta en funcionamiento pueda realizarse antes de la finalización de este año.
18. VILLA DE VALLECAS
Almeida inaugura el primer pabellón cubierto de vóley playa de la ciudad en Villa de Vallecas
La construcción de este pabellón y sus pistas de vóley playa, dos cubiertas y dos al aire libre, ha supuesto una inversión de 3,6 millones de euros El nuevo equipamiento permitirá realizar entrenamientos, organizar competiciones del máximo nivel y desarrollar un programa de enseñanzas de esta disciplina durante toda la temporada deportiva
·Durante la visita, Almeida descubrió una placa por el medio siglo de existencia del centro, acompañado por el exalcalde Jose María Álvarez del Manzano, quien inauguró las piscinas climatizadas en 1995.
17. VILLAVERDE
Villaverde, finalista en los Premios Europeos a la Innovación Política 2025
El distrito de Villaverde ha sido reconocido a nivel europeo por su compromiso con la juventud y la prevención de la violencia, al convertirse en uno de los 14 finalistas españoles en los prestigiosos Innovation in Politics Awards 2025. El proyecto “Programa de Prevención de la Conflictividad Infantil y Juvenil (PRECIJ)”, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid a través de la Junta Municipal de Villaverde, ha sido seleccionado en la categoría de Educación, junto a otras iniciativas destacadas de ciudades como Bilbao, Barcelona y Vitoria. Esta propuesta nace como una respuesta integral para alejar a los jóvenes de las agrupaciones juveniles violentas.
16. HORTALEZA
Más de 620.000 euros para renovar los centros municipales de mayores de Hortaleza
El concejal del distrito, David Pérez, presentó los detalles del plan de actuaciones de mejora y conservación en el Centro Municipal de Mayores La Merced. ·Los trabajos se van a desarrollar en los centros La Merced, San Benito, Nuestra Señora del Carmen y Bucaramanga y se van a centrar en la mejora de la eficiencia energética y de la habitabilidad y en la instalación de nuevos ascensores. En el Centro de Mayores La Merced, se van a destinar 334.000 euros a la impermeabilización de la cubierta, la sustitución de luminarias por tecnología led, cambio de ventanas y pintura interior, sustitución del aparato elevador y renovación de pavimentos. Las obras comenzarán en el mes de octubre.