Almeida exige a Sánchez que destine el dinero de la venta de un edificio estatal a la construcción de vivienda de alquiler asequible
Almeida denunció que Más Madrid, “los pagafantas de la corrupción, de las juergas en los paradores, del rearme y ahora de la vivienda”, apoye a un gobierno, del que forman parte, que vende un bloque de oficinas para hacer 200 viviendas de lujo por 205 millones de euros. ¿” Pero hasta dónde están dispuestos a llegar?, ¿hasta dónde están dispuestos a sacrificar todo su discurso político?”, les ha preguntado.
Álvaro González señaló que, en los últimos seis años, el Ayuntamiento de Madrid ha implementado diversos instrumentos urbanísticos y ha realizado un esfuerzo presupuestario “sin precedentes”, para incrementar el patrimonio municipal de vivienda pública, invirtiendo 860 millones de euros. “Por el contrario, -remarcó-, observamos con preocupación que el Gobierno de España no sólo no construye viviendas en Madrid, sino que además vende edificios de su propiedad a empresa privadas y fondos de inversión, invirtiendo sólo 19 millones. Vemos, una vez más, que el Gobierno de Sánchez dice una cosa y hace lo contrario”.
Almeida exige a Sánchez que destine el dinero de la venta de un edificio estatal a la construcción de vivienda de alquiler asequible
- Almeida reprocha a la izquierda que mantenga silencio sobre esta operación que destina más de 200 millones a viviendas de lujo en lugar de viviendas asequibles para jóvenes
- González denuncia que con los 204 millones de la venta del edificio en María de Molina 50, el ayuntamiento haría 12 promociones de vivienda
El alcalde Martínez Almeida intervino en el debate de una proposición del Grupo Parlamentario del Partido Popular, aprobada por mayoría absoluta, en la que exigió al Gobierno central que destine el importe recibido por la venta del inmueble ubicado en la calle María de Molina 50, propiedad de la Administración General del Estado, a la construcción de vivienda de alquiler accesible.
Almeida denunció que Más Madrid, “los pagafantas de la corrupción, de las juergas en los paradores, del rearme y ahora de la vivienda”, apoye a un gobierno, del que forman parte, que vende un bloque de oficinas para hacer 200 viviendas de lujo por 205 millones de euros. ¿” Pero hasta dónde están dispuestos a llegar?, ¿hasta dónde están dispuestos a sacrificar todo su discurso político?”, les ha preguntado.
Asimismo, el regidor madrileño acusó a la portavoz socialista, Reyes Maroto, de mentir sobre la construcción de viviendas en la capital por parte del Ejecutivo porque todavía no hay una sola vivienda en la Operación Campamento, “si no está siquiera aprobado el proyecto de urbanización ni de reparcelación, ¿cómo va a haber 10.700 viviendas, señora Maroto?”, señaló.
Almeida reprochó a la izquierda municipal su silencio sobre la venta del edificio de María de Molina y les recriminó “por qué consideran que los 200 millones que ha recaudado el Gobierno de España con la venta de un edificio en la ciudad de Madrid para pisos de lujo no pueden ir a viviendas para jóvenes en esta ciudad” y le exigió que mientras guarden silencio sobre esto, “no vuelvan a decir una sola palabra sobre vivienda”.
Por su parte, el delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, denunció que, con los 204 millones de euros que el Gobierno de España va a obtener con la venta del edificio en María de Molina 50, el consistorio haría 12 promociones de vivienda, “porque -ha dicho- para nosotros, cada nueva promoción de viviendas públicas es una inversión en el bienestar presente y futuro de los madrileños”.
González señaló que, en los últimos seis años, el Ayuntamiento de Madrid ha implementado diversos instrumentos urbanísticos y ha realizado un esfuerzo presupuestario “sin precedentes”, para incrementar el patrimonio municipal de vivienda pública, invirtiendo 860 millones de euros. “Por el contrario, -remarcó-, observamos con preocupación que el Gobierno de España no sólo no construye viviendas en Madrid, sino que además vende edificios de su propiedad a empresa privadas y fondos de inversión, invirtiendo sólo 19 millones. Vemos, una vez más, que el Gobierno de Sánchez dice una cosa y hace lo contrario”.
Dirigiéndose a Reyes Maroto, el edil popular le recordó que Madrid lidera las políticas de vivienda en España, según el ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y acusó a los socialistas de utilizar el patrimonio de todos “para hacer caja”, sin revertir ni un euro en resolver las necesidades de vivienda de los madrileños. “Por eso no es de extrañar que año tras año, elección tras elección, les sigan retirando su confianza, porque ustedes dan la espalda a sus necesidades”.
Para finalizar, Álvaro González quiso resaltar los buenos datos que tiene Madrid en esta materia. “Somos líderes en número de viviendas públicas en régimen de alquiler asequible, por delante de Barcelona; hemos aumentado en más del 47% el parque público de vivienda que recibimos en 2019, llegando a más de 9.200, mientras su modelo Barcelona lo ha disminuido en un 2,7%; también batimos récord en entrega de viviendas, con más de 4.100 en los últimos 5 años. Y mientras, el gobierno de Sánchez cero viviendas en Madrid. Este abandono no es accidental, es una manifestación clara del castigo sistemático que el Gobierno socialista aplica a Madrid, y de su incapacidad para hacer vivienda”.