Almeida: ¿era necesario tomar de rehenes a pensionistas, usuarios del transporte, víctimas DANA para aprobar el decreto ómnibus de Sánchez?
Almeida en la moción de urgencia del GMPP para que el Gobierno garantice las ayudas al transporte público, · “algún día recuperarán la dignidad política, echarán la vista atrás y se preguntarán cómo es posible que hiciéramos lo que hicimos para que no gobernaran las derechas”
Carabante: “Sánchez ejerce maquiavélicamente el poder porque entiende que el fin justifica los medios y, por tanto, no hay límite moral en su actuación”.
Almeida: ¿era necesario tomar de rehenes a pensionistas, usuarios del transporte, víctimas DANA para aprobar el decreto ómnibus de Sánchez?
- En la moción de urgencia del GMPP para que el Gobierno garantice las ayudas al transporte público, el alcalde de Madrid les dice que “algún día recuperarán la dignidad y la decencia política, echarán la vista atrás y se preguntarán cómo es posible que hiciéramos lo que hicimos para que no gobernaran las derechas”
- “¿Les parece honrar la dignidad de España y de los españoles, que veintidós ministros y un presidente del Gobierno estén pendientes de que haya un prófugo de la justicia en Waterloo que les diga que pueden empezar el Consejo de ministros?
- Carabante: “Sánchez ejerce maquiavélicamente el poder porque entiende que el fin justifica los medios y, por tanto, no hay límite moral en su actuación”.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida recriminó a la izquierda, durante el pasado pleno del Ayuntamiento de la capital, si era necesario “tomar de rehenes a los pensionistas, a los usuarios del transporte público y a los afectados por la DANA” con el decreto ómnibus que pretendía aprobar Sánchez. Así se expresó en la defensa de la moción de urgencia presentada por el GMPP.
Martínez Almeida les dijo que “algún día recuperarán la dignidad y la decencia política, echarán la vista atrás y se preguntarán cómo es posible que hiciéramos lo que hicimos para que no gobernaran las derechas. Nosotros estamos, -señaló- para que se vote a favor de subir las pensiones y de que se mantengan las ayudas al transporte público, pero no estamos para favorecer la inquiokupación”.
El regidor popular puso en evidencia a la izquierda y les reprochó que “estaban convocados en el Palacio de La Moncloa a las 09:30 de la mañana, y ese Consejo de ministros no ha empezado hasta que un prófugo de la justicia en Waterloo ha dicho que podía empezar”, para a continuación preguntarles “¿A ustedes esto les parece razonable? ¿Les parece razonable que la gobernabilidad de España dependa de lo que diga un prófugo de la justicia en Waterloo?”.
Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, afirmó que “Sánchez ejerce maquiavélicamente el poder porque entiende que el fin justifica los medios y, por tanto, no hay límite moral en su actuación. La debilidad de este Gobierno está dañando ya seriamente los intereses de los españoles y Sánchez, como Groucho Marx en la película, grita más madera para la locomotora, a costa de desguazar el tren, a costa de desguazar, en este caso, el Estado de derecho; un presidente que se comporta como un emperador absolutista sin tener la más mínima mayoría para sacar nada en el Congreso de los Diputados, que gobierna al grito de pedir responsabilidades a la oposición por sus fracasos y por su debilidad, en esa concepción mesiánica que tiene del poder, según la cual todo y todos estamos al servicio de su ambición”.