El Ayuntamiento de Madrid contará con un presupuesto de 6.578 millones de euros en 2026, un 4,8% más que este año
La vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, junto con la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, presentó el proyecto de presupuestos para el próximo año tras su aprobación inicial por la Junta de Gobierno. Estas cuentas permitirán al Consistorio de la capital disponer de 6.578 millones de euros en 2026, 301,1 millones más que en 2025, lo que representa un incremento del 4,8 % respecto al presente ejercicio. El presupuesto será de 7.724 millones de euros, incluyendo el sector público empresarial.
El de 2026, al igual que todos los confeccionados en la etapa del Gobierno de Almeida, es un presupuesto realista, ajustado a la situación económica, elaborado bajo un escenario de incertidumbre, por desconocer el marco presupuestario fijado por el Gobierno de España, y respaldado por las previsiones económicas nacionales que, de nuevo, sitúan a Madrid como centro de la actividad socioeconómica del país, con un crecimiento del 2,5 % del PIB, 2,4 millones de afiliados a la Seguridad Social y una tasa de paro del 7,8 %, 2,5 puntos por debajo de la media nacional.
Estas cuentas se sustentan sobre cuatro grandes ejes: la sostenibilidad social, la económica, la medioambiental y la cohesión territorial. Cuatro pilares sobre los que se apoyan los servicios públicos municipales y el modelo de transformación impulsado por el Gobierno municipal.
El presupuesto de 2026 tendrá, un año más, un marcado perfil social. Para ello, el gasto social alcanzará los 1.271 millones de euros (141 millones más que en 2025), lo que permitirá al Ayuntamiento destinar a políticas sociales 360 euros por habitante, un 43 % más que en el año 2019. Este porcentaje adquiere mayor relevancia teniendo en cuenta que el número de empadronados en la capital en la actualidad es de 3.527.924 personas, 261.000 más que en el año 2019.