Ir al contenido principal

07. CHAMBERÍ

Chamberí presenta su programación de otoño 

Esta propuesta, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, incluye más de un centenar de actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de acercar la cultura a los vecinos del distrito y fomentar la participación ciudadana.

La programación se desplegará principalmente en el Centro Cultural Galileo, aunque también se extenderá a otros espacios del distrito como la plaza de Olavide, los Centros Municipales de Mayores Antonio Mingote y Santa Engracia, y el entorno natural de la Comunidad de Madrid.

Chamberí presenta su programación de otoño con casi un centenar de actividades gratuitas

 

 

 

Esta propuesta, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, incluye más de un centenar de actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de acercar la cultura a los vecinos del distrito y fomentar la participación ciudadana.

 

La programación se desplegará principalmente en el Centro Cultural Galileo, aunque también se extenderá a otros espacios del distrito como la plaza de Olavide, los Centros Municipales de Mayores Antonio Mingote y Santa Engracia, y el entorno natural de la Comunidad de Madrid. La oferta incluye conciertos, teatro, cine, exposiciones, talleres, certámenes, deporte y actividades al aire libre.

 

Una variada programación para todo tipo de público

En el ámbito musical, Chamberí acogerá el ciclo Escenario Joven, organizado por el Centro Superior Katarina Gurska, que ofrecerá los martes conciertos interpretados por jóvenes talentos que abarcarán desde el periodo barroco hasta la música contemporánea. También se celebrarán conciertos de música clásica, ópera, espectáculos folclóricos como el del grupo costarricense Kalíuk, y propuestas de 21 DISTRITOS como el espectáculo familiar Ah ah ah – Takatum y el concierto La jota del abuelo, de Julián Olivares, que combina música, memoria y narrativa. Para el día de Nuestra Señora de la Almudena, el 9 de noviembre, está programado un concierto de zarzuela, donde se repartirán entre los asistentes el dulce típico de este día: la Corona de la Almudena.

 

El teatro tendrá una presencia destacada con montajes como: Dos hermanas, una comedia sobre los cuidados de las personas mayores, la dependencia, la familia, el duelo y la reconciliación; Míster Vértigo, un espectáculo que trata de los sueños individuales y colectivos, y de cómo nuestras acciones cambian la realidad; Las voces de Cervantes, una experiencia interdisciplinar con música en directo, narración y dibujo en vivo; Mil amaneceres, de José Luis Alonso de Santos; o una versión libre de Sueño de una noche de verano, de Shakespeare.

 

En cine, con motivo del Día de la Hispanidad, el 12 de octubre se proyectó el documental España, la primera globalización, dirigido por José Luis López-Linares. También se celebró el Día del Cine Español, el sábado 18 de octubre, con una selección de cortometrajes nacionales y se desarrollarán ciclos temáticos como Mujeres de Cine, con coloquios posteriores, y Cine Rumano, en colaboración con la Embajada de Rumanía.

 

Las exposiciones ocuparán las salas José Luis Sampedro y Clotilde García del Castillo, con muestras como México Monumental, Sierra de Guadarrama y entorno, por tierra y mar, Contodoarte —con obras de artistas con discapacidad intelectual— y una exposición con las obras finalistas de la primera edición del Premio RCM de Pintura con el tema Retrato de una princesa, organizado por el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid.

 

La programación infantil incluye la obra de teatro familiar Carlota y Halloween, los Sábados Locos con diversos talleres para los más pequeños el 1 y 15 de noviembre y una jornada infantil con rocódromo, hinchables y animaciones.

 

La programación se completa con certámenes de fotografía, relato corto y pintura rápida, escaparatismo navideño, visitas guiadas por el patrimonio del distrito, rutas medioambientales, salidas multiaventura y actividades en los centros municipales de mayores. Además, se celebrará el Día del Deporte, el XVIII Cross Escolar de Chamberí, torneos de ajedrez y pádel, y talleres de bienestar emocional y físico como Cultiva tu bienestar y Aquagym.