Ir al contenido principal



Número 22. Octubre 2025


Almeida presenta el Plan de Industria que apuntala a Madrid como “una ciudad con ambición de conseguir el mejor futuro para todos”

 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, firmó el acuerdo entre el Ayuntamiento, la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y los sindicatos CC.OO. y UGT sobre el ‘Plan de Industria de la Ciudad de Madrid 2025-2027’. El documento, elaborado con la participación de todos los agentes económicos, sociales y educativos madrileños, es una apuesta municipal por el sector industrial como motor de crecimiento económico y palanca de reequilibrio territorial.

El plan de industria, dotado con 196,2 millones de euros, nace con el objetivo de reforzar la actividad industrial, impulsar modelos productivos sostenibles y energéticamente eficientes en el sector, que sean competitivos y tecnológicamente avanzados, y de generar empleo estable y de calidad en la capital.

Durante el acto, Almeida mostró su “orgullo por esta muestra de diálogo social necesario para poder construir una ciudad entre todos y con todos”, que traslada al conjunto de la sociedad el mensaje de que Madrid es una urbe “con ambición y vocación de conseguir el mejor futuro”.

Este plan que nace, en palabras de Almeida, con “una perspectiva integradora, una vocación de transversalidad y con la convicción de que juntos llegamos más lejos”, busca “mantener el liderazgo económico de la capital” al tiempo que refuerza la posición de Madrid como “una de esas ciudades en el mundo en las que merece la pena vivir”. Para ello, el Consistorio, a través de este plan, “potencia la industria como fuente de riqueza, creación de empleo y mejores condiciones para sus trabajadores y diversifica la economía madrileña”.

¿Quieres enterarte de todo el primero?

Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.


    PÁGINA 2

    Partido Socialista Sobrero Español

    El PSOE hizo una moción de censura para recuperar la dignidad de nuestra democracia. En 2018 Ábalos tomaba la palabra con un discurso contra la corrupción “la decencia debe ser algo esencial no accesorio” y meses después nos enteramos de que contrataba a señoritas de compañía en empresas públicas. ¡Decencia!

    Incluso tuvo la osadía de hablar de patriotismo, defensa de las libertades, la ética pública y la ejemplaridad. Patriotismo cuando España se despieza a gusto de los independentistas y ética pública cuando meses después nos enteramos de que el PSOE, el Gobierno y la familia más directa del actual presidente del Ejecutivo están rodeados de corrupción.

    Su familia más cercana, su actual número dos, su anterior número dos, su fiscal general del Estado… Más de una veintena de altos cargos de su entorno están implicados en las distintas tramas. Se mire donde se mire, Sánchez está rodeado de corrupción. Convivimos con escándalos que han pasado de producirse por días a trascender por horas.

    Decían que el PSOE es un partido con buen nombre y en posesión de un código ético, pero los hechos han demostrado que la práctica habitual es la utilización de sobres con dinero en efectivo, muchas veces coincidiendo con la adjudicación de obra pública, según ha trascendido en los medios de comunicación.

    Sánchez habla de transparencia cuando se han inventado una jerga lingüística, los billetes de quinientos se llaman chistorras, los de doscientos soles y los de cien lechugas. Vamos que cobrar en sobres lo llaman tomar un aperitivo mirando al sol con chistorras y hojas de lechuga.

    El sanchismo es el mayor engañabobos que se haya conocido, hacer lo contrario de lo que ha dicho, pretender que no lo ha dicho y que lo hecho va con lo dicho. Y cuando el engaño no funciona (no todos son bobos) se convierte, siempre, en un bulo de la derecha para desprestigiar la democracia.

    Hay que cambiar la mentira por la verdad y, además, las mentiras tienen las patas muy cortas siempre. El socialismo ha pasado a llamarse sanchismo y el obrero a llamarse sobrero. Para lo del español pregunten a Puigdemont.

     

    Carlos Izquierdo

    Portavoz

    ACTOS POPULARES

    Madrid vive su mejor momento de transformación urbana

    Los delegados de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, Participaron en el encuentro sectorial organizado por el Grupo Municipal Popular sobre “Las grandes obras en la ciudad de Madrid”. Los responsables políticos afirmaron que Madrid vive su momento de mayor transformación urbana gracias a las tres grandes obras que se están ejecutando en la ciudad: el Paseo Verde del Suroeste, Parque Ventas y Parque Castellana.

    Carabante: Unos pusieron semáforos y otros soterramos la vía

    La obra de mayor envergadura que está acometiendo el Ayuntamiento de Madrid comenzó a ejecutarse en el Distrito de Latina hace un año: el Paseo Verde del Suroeste. Como explicó Carabante, mientras la izquierda decidió poner cuatro semáforos en el paseo de Extremadura para convertir la autovía en vía urbana, el equipo de Gobierno de Almeida apostó por soterrar 3,2 kilómetros de la vía para reducir en un 90% tanto los vehículos como las emisiones contaminantes. “Unos pusieron semáforos y nosotros soterraremos la vía recuperando 80.000m2 que hoy ocupa el tráfico rodado para entregárselo a los vecinos. En su lugar habrá un gran bulevar peatonal y ciclista que albergará zonas estanciales, parques infantiles y espacios verdes, con más de 7.200 árboles, para el disfrute de los ciudadanos”, señaló.

    Estas obras suponen cerca de 350 millones de euros, inversión a la que se sumarán otros 57,8 millones de euros para ejecutar la urbanización en superficie sobre el túnel de la A-5, es decir, el bulevar del Paseo Verde del Suroeste.“Por fin cerraremos la brecha que supone la autovía desde 1968 y que separa los barrios del distrito de Latina de Lucero, Aluche y Las Águilas de los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca)”, manifestó Carabante.

    La cubrición de la A5 dará continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer. Además, recordó el edil, “vamos a incorporar al anteproyecto de la segunda fase el estudio de la extensión del soterramiento de 700 metros adicionales, hasta el final de Cuatro Vientos”.

      García Romero: una ciudad más accesible, sostenible y, en definitiva, más habitable
    García Romero, por su parte, puso en valor los otros dos grandes proyectos de transformación urbana que está llevando a cabo en la actualidad el Ayuntamiento: Parque Ventas y Parque Castellana. Ambas actuaciones suman una inversión de más de 189 millones de euros, supondrán el cierre de históricas brechas urbanas y beneficiarán a más de 140.000 vecinos de Ciudad Lineal, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo y Tetuán.
    En el caso de Parque Ventas, se va a generar un nuevo espacio de 16.370 m2 sobre la M-30 que conectará peatonal y paisajísticamente los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal y contará con zonas peatonales, ajardinadas y estanciales en las que se plantarán 960 nuevos árboles y más de 48.800 arbustos. Además, se instalarán juegos infantiles, equipamientos de calistenia, una pequeña zona de actuaciones al aire libre con un graderío de poca altura, un kiosco, fuentes y bancos. El proyecto no solo supondrá la creación de la plataforma de cubierta sobre la M-30, sino que incluirá importantes mejoras en ambos márgenes.
    Por otro lado, Parque Castellana supondrá el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30. El espacio tendrá 675 metros de longitud y una superficie de 70.000 m2 en la que se plantarán unos 787 árboles. La actuación permitirá la integración como un solo ámbito continuo del entorno de las cinco torres y el hospital de La Paz con la antigua colonia de la EMT y el futuro centro de negocios que contempla Madrid Nuevo Norte. El nuevo espacio contará con carril bici, una colina con grada, una fuente monumental, una plaza central, caminos para pasear, zonas estanciales, una gran pérgola tecnológica y un pinar con zonas de juegos infantiles y circuito biosaludable, entre otras zonas.
    La delegada de Obras y Equipamientos señaló que “Madrid está inmersa en el proceso de transformación urbana más ambicioso de cualquier ciudad europea en estos momentos” y ha recordado que las críticas a estos proyectos “vienen de la misma izquierda que hace 20 años se oponía al soterramiento de la M-30”. García Romero aseguró que “Madrid tiene que seguir avanzando en esta línea de cambio para hacer una ciudad más accesible, sostenible y, en definitiva, más habitable para los madrileños y para todos los que nos visitan”.
    Izquierdo: Madrid afronta un momento decisivo en su transformación
    El portavoz del Grupo, Carlos Izquierdo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mantener una comunicación fluida con los vocales vecinos y con toda la estructura del partido, y afirmó que “Madrid está afrontando un momento decisivo en su transformación urbana, con grandes actuaciones que mejorarán la movilidad, la sostenibilidad y la calidad de vida de todos los madrileños. Sabemos que estas obras pueden generar incomodidades temporales, pero estamos trabajando para que las afecciones sean las mínimas posibles. Hoy queremos explicar con transparencia lo que se está haciendo y escuchar aportaciones, porque este proyecto de ciudad lo construimos entre todos”, subrayó.

    Jornada sobre financiación autonómica

    Inma Sanz: Sánchez trata a Madrid como la vaca lechera para pagar la fiesta del independentismo
    La vicealcaldesa de Madrid y vicesecretaria general del Partido Popular de Madrid, Inma Sanz, criticó que Pedro Sánchez, trate a la región como «vaca lechera» para «pagar la fiesta» del independentismo y ha tildado de «inconstitucional y absurdo» contar con un «concierto fiscal» para Cataluña.
    Así mismo subrayó que la decisión de «mancomunar» la deuda autonómica y el pacto para un «concierto fiscal» en Cataluña son «las dos mayores agresiones de Sánchez contra España junto con la Ley de Amnistía». «Tenemos a un presidente dispuesto a vender el país a cambio de seguir en La Moncloa», denunció.
    Sanz señaló que el plan es convertir a España en un «sistema de explotación» en el que a los leales a la nación se les trata como «a vacas lecheras a las que ordeñar para que Sánchez se perpetúe en el poder».
    El pacto con ERC es un peaje político que pagan los españoles
    El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, dijo que los que está haciendo Pedro Sánchez con Cataluña “no es una política económica, ni siquiera es una política territorial. Lo que está haciendo es un proyecto de deconstrucción nacional.
    Cree que lo pactado con ERC no es «simplemente una medida económica» sino que se trata de «un peaje político» que «pagan los españoles». «Lo pagan los extremeños, los castellanos, los andaluces, los madrileños todos… Lo pagamos todos menos quienes chantajean al Gobierno. Sánchez nos dice que perdonar la deuda es bueno para España, que así se reduce la carga de las comunidades autónomas. Pero eso es mentira. Porque no hay una condonación real: lo que se hace es trasladar la deuda de una comunidad concreta al conjunto de los españoles», denunció.
    La izquierda se ha convertido en una sucursal del nacionalismo
    José Fernández, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y secretario general del Distrito de Salamanca, afirmó que el PP “es el único partido de Estado -añadió- con sentido de Estado capaz de gobernar la igualdad de todos los españoles. Hoy la izquierda se ha convertido en una sucursal del nacionalismo racista y supremacista. Necesitamos más que nunca un partido que gestiones, que tenga sentido común, que rompa muros respetando al que piensa distinto”.
     

    ¿Quieres enterarte de todo el primero?

    Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.

      Grupo Municipal


      PÁGINA 3

      Retomamos nuestras reuniones en el distrito de Moratalaz, con Inma Sanz, Alfonso Serrano, José Antonio Sánchez, Alberto González, Ignacio Pezuela, vocales vecinos y afiliados para seguir construyendo El Mejor Madrid Entre Todos y diseñar el Madrid del futuro.

      Martínez-Almeida defendió, durante el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Madrid, que “las políticas de igualdad y las mujeres no son rehenes de ninguna ideología ni de ningún partido político. Las mujeres se merecen un respeto, y las mujeres se merecen políticas que estén a la altura de la igualdad que debe haber siempre y que debe imperar en el conjunto de la sociedad.”

      Carlos Izquierdo, puso de manifiesto que existen dos modelos de atención a las víctimas de violencia de género, “el de Almeida y el del Ayuntamiento de Madrid, con más presupuesto, más recursos, más centros y con muchos más profesionales atendiendo a las víctimas de violencia de género”. Frente a este, el modelo que el Gobierno lleva aplicando desde hace siete años, con una ley que saca a los violadores y depredadores sexuales y pederastas a la calle; un modelo que es el de los abusos de Errejón y de Monedero; un modelo de las amigas de Ábalos, las saunas de Sánchez o los prostíbulos del Tito Berni.

      La delegada de Economía, Innovación y Hacienda Engracia Hidalgo afirmó, durante el pasado Pleno del Ayuntamiento de Madrid, que lo que está en juego no es una cifra ni un ajuste contable, sino el modelo de Estado que nos hemos dado entre todos. La condonación de deuda a Cataluña pone en riesgo los principios constitucionales que garantizan la igualdad entre todos los españoles y supone premiar a quien incumple reiteradamente sus obligaciones fiscales y presupuestarias.

      Durante la defensa de una proposición para exigir a Sánchez la retirada del anteproyecto pactado entre PSOE y ERC para condonar la deuda de Cataluña, aprobada con los votos en contra de VOX, Hidalgo expuso que esta Comunidad ha incumplido la regla de gasto en tres ejercicios y, a pesar una de las comunidades más ricas, ha recibido, desde 2012, más de 140.000 millones de euros de fondos estatales. “Para que Sánchez siga gobernando, Cataluña ha de ser beneficiada a pesar de haber sido la comunidad más incumplidora”

      El delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández exigió, durante la defensa de una proposición sobre los fallos del sistema Cometa en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, la dimisión o el cese inmediato de la ministra Redondo por su gestión negligente en este tema, denunciando “la incompetencia e irresponsabilidad del Gobierno de España, por la que aún no han pedido perdón”.

       

      Fernández tachó a la bancada de la izquierda “de ser puro cinismo”, y les pregunto si no les daba vergüenza lo que estaba ocurriendo. Acusó a la ministra Redondo de ocultar lo que pasaba, “con unas pulseras más propias del Aliexpress que no cumplían con su función”, y reclamó al Gobierno una auditoría externa sobre el contrato, funcionamiento y fiabilidad del sistema COMETA y que publiquen todos los datos relativos a los fallos que hayan tenido incidencia directa en mujeres víctimas de la ciudad de Madrid.

      ¿Quieres enterarte de todo el primero?

      Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.

        Nuestra gestión


        PÁGINA 4

        La Junta de Gobierno municipal acordó acometer las obras de urbanización y regeneración del ámbito situado entre las calles Primitiva Gañán y Cristo de la Victoria, en el distrito de Usera, como una nueva zona verde para uso y disfrute de los vecinos, según ha informó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. La parcela que se urbanizará y regenerará se encuentra ubicada en una zona muy céntrica del  distrito de Usera (junto a un centro de salud, un centro educativo, la comisaría de Policía Nacional y la propia junta de distrito) y tras la intervención, podrá ser disfrutada por todos los vecinos de Usera.

        Almeida dio cuenta del balance de las obras en esta zona de la ciudad e informó de que los trabajos avanzan según lo establecido. “Se trata de la gran obra de los últimos veinte años en Madrid”, dijo, “que tiene un ritmo de trabajo incesante para permitir que los vecinos de la A-5 dejen de tener una autovía urbana a sus pies y pasen a disfrutar de 80.000 m2 de zonas verdes”. Asimismo, insistió en que la infraestructura también mejorará la movilidad de toda el área metropolitana, “para seguir transformando Madrid en una ciudad más amable, acogedora y sostenible”.

        Nuestra gestión


        PÁGINA 5

        Entre octubre y diciembre de 2025, Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, pone el foco en los nuevos creadores de la danza a través de una programación pensada para impulsar el talento de algunas de las compañías, bailarines y coreógrafos con mayor proyección dentro y fuera de España. Con esta edición inaugural del ciclo ‘Nuevos Creadores’, Centro Danza Matadero quiere visibilizar a los próximos referentes de la danza y el movimiento, al tiempo que propone una reflexión sobre la identidad, el cuerpo y la transformación social a través del arte.
        • Luz verde al proyecto inicial de las ordenanzas fiscales para 2026, que permitirá ahorrar a los contribuyentes madrileños 253 millones de euros respecto a 2019
        • Con la nueva bajada de impuestos, en 2026, el ahorro fiscal acumulado desde que Almeida es alcalde será de 1.280 millones de euros
        • El tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) baja por quinta vez desde que Almeida llegó a la Alcaldía, situándose en el 0,414 %, lo que supondrá un ahorro a los madrileños en 2026, sólo por este tributo, de 30,8 millones de euros
        • Asimismo, se incrementará del 50 al 95 % la bonificación del IBI a los comercios centenarios
        • En el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se incorpora un nuevo sistema, pionero en España, para aplicar las bonificaciones basándose en las etiquetas, buscando mejorar la calidad de las emisiones
        • Se crea una bonificación del 50 % de la cuota a los vehículos CERO, ECO y C para las grandes flotas que adquieran un compromiso de renovación con vehículos no contaminantes
        • Se reforma la ordenanza de la Tasa de Gestión de Residuos con la finalidad de dotar de mayor seguridad jurídica y equidad a este nuevo tributo, incorporando el dato de los empadronados en la vivienda para graduar la cuota de la tasa
        • Las exenciones y bonificaciones en la tasa de residuos permitirán un ahorro de 4,71 millones de euros a más de 38.000 familias numerosas o que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica

        El Ayuntamiento de Madrid construirá una nueva escuela infantil en El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro. Así lo anunció la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, en el Pleno celebrado en el Palacio de Cibeles. Será la escuela infantil número 80 de la red municipal, lo que dará cumplimiento al compromiso establecido en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación puesto en marcha por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. García Romero explicó que la redacción del proyecto se iniciará en 2026. La nueva dotación se unirá a la Escuela Infantil Muñeco de Nieve y a las pistas de baloncesto y fútbol sala ya construidas en el pasado mandato.

        El Ayuntamiento de Madrid supera este año por primera vez los 100 millones de euros de inversión en la ‘vuelta al cole’. En concreto, el Consistorio madrileño invertirá este curso escolar 2025-2026 un total de 102 millones de euros, una cifra histórica con la que financiará las 76 escuelas infantiles municipales, el incremento presupuestario de la beca infantil plus, diferentes programas de conciliación, de apoyo socioeducativo o de prevención del absentismo y obras de mantenimiento en los centros. Así, el presupuesto se incrementa en 6 millones de euros con respecto al curso anterior (un 6 % más).

        El galardón fue recogido por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, quien subrayó que “este premio avala una idea simple: cuando sumamos, ganamos todos”. González agradeció el reconocimiento en nombre del Ayuntamiento y de la ciudad de Madrid, destacando “el trabajo constante de los equipos técnicos municipales y de los colaboradores del sector privado que hacen posible que la inversión se traduzca en hogares”. Durante su intervención en la conferencia ‘Política de vivienda en Madrid: alquiler asequible y regeneración urbana’, dentro del congreso The District World Summit 2025, el delegado expuso las líneas estratégicas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para afrontar el reto de la vivienda, las cuales estuvieron disponibles para consulta de los asistentes durante los tres días de la feria en el estand de la corporación.

        Nuestra gestión


        PÁGINA 6

        El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal presidente del Moratalaz, Nacho Pezuela, visitó el barrio de Fontarrón para comprobar el proceso de renovación que se está llevando a cabo de los 15.000 contenedores de 800 litros para las fracciones orgánica (contenedor marrón), resto (naranja) y envases (amarillo), que hay repartidos por 17 distritos de la ciudad. ·El nuevo modelo tiene una vida útil en la calle superior a los 15 años, bocas más grandes, menor altura, un sistema de cierre insonorizado en la tapa, un letrero lateral que identifica el tipo de residuo a depositar en su interior e información en braille
        Madrid ha firmado el mejor verano de turismo internacional de su historia, superando por primera vez la cifra de cuatro millones de pernoctaciones, un 9 % más respecto al mismo periodo que 2024. Así lo anunció la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, durante su intervención en la V Convención de Turespaña celebrada en Cáceres, donde presentó los datos turísticos de la capital correspondientes a los meses de junio a agosto de 2025, aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y por la Encuesta de Gasto turístico (EGATUR).

        Bajo el lema ‘De la base al cielo’, los asistentes pudieron disfrutar de un amplio programa de actividades gratuitas como atletismo, tiro con arco, tenis de mesa o hockey, distribuidas en 15.150 m2. También contó con un espacio dedicado al deporte inclusivo, como tiro con arco adaptado, voleibol sentado, handbikes y tenis en silla de ruedas. Al evento asistieron grandes figuras del deporte olímpico español como Carolina Marín, María Pérez, David Cal, Valeria Antolino, Artemi Gavezou, Ayoub Ghadfa y Damián Quintero

        Hidalgo y Niño participaron en esta jornada clave para el ecosistema gaming madrileño. El Campus del Videojuego de Madrid acoge la quinta edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento para impulsar la industria del videojuego. Durante la jornada, las startups participantes buscan captar 8 millones de euros de diferentes inversores, empresas tecnológicas y de videojuego para sus proyectos, que se presentan en el Development Center de este espacio municipal.

        ¿Quieres enterarte de todo el primero?

        Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.

          Distrito a distrito


          PÁGINA 7

          Segura pone en marcha la campaña “En la cola, el silencio es tu mejor compañía”

          La campaña plantea tres grandes ejes de actuación:

          -En primer lugar, la difusión e implantación de un conjunto de pautas y medidas para gestionar los flujos de público en los locales de ocio con el fin de minimizar su impacto en el entorno.

          -En segundo lugar, la activación de un plan de formación dirigido al personal de admisión para incorporar la protección ambiental y la sostenibilidad de los locales de ocio.

          -Por último, la campaña se dirige también al público de las zonas de ocio, promoviendo su civismo con la colaboración de equipos de mediación y voluntarios.

          Historia entre dos pantallas, homenaje a Antonio Mercero en la Casa del Reloj

          Todos los miércoles de octubre, noviembre y diciembre, el Centro Cultural Casa del Reloj se convierte en el escenario perfecto para redescubrir la obra de uno de los grandes narradores audiovisuales de España: Antonio Mercero. Bajo el título ‘Historias entre dos pantallas’, se proyectará una cuidada selección de sus películas y series más emblemáticas. Podrás revivir títulos inolvidables como Verano azul o Manolito Gafotas. Todas las sesiones serán a las 19:00 h, con entrada libre hasta completar aforo y con una presentación previa para contextualizar la película. Además, podrás adentrarte aún más en el mundo de Mercero con una exposición que recorre su universo creativo a través de carteles originales, fotocromos, guiones, fotografías y objetos de rodaje.

          Retiro reconoce con una placa el establecimiento donde Vargas Llosa escribió su primera novela

          La placa fue instalada en el número 13 de la Avenida Menéndez Pelayo, donde anteriormente estuvo La Tasca El Jute, un bar situado en la esquina con la calle Doctor Castelo. Durante el tiempo que vivió en Madrid, Vargas Llosa solía acudir a este establecimiento mientras trabajaba en su primera novela, publicada en 1963.

          El propio autor recordó aquella etapa con estas palabras:

          “Siempre pasaba unas horas allí, en esa tasca típicamente madrileña, muy simpática, donde había un camarero bizco que me ponía muy nervioso porque se acercaba a leer por sobre mi hombro lo que estaba escribiendo. La primera versión de La ciudad y los perros la escribí allí”.

          Parque Ventas impulsa la transformación urbana de Salamanca con más arbolado, accesos peatonales y zonas estanciales

          El Ayuntamiento intervendrá en 2.260 m² del distrito con nuevas zonas peatonales, 71 nuevos árboles y mejoras en espacios escolares

          El proyecto incluye la reordenación de calles como Alejandro González y Marqués de Mondéjar, y la creación de una nueva pasarela accesible desde Ramón de Aguinaga

          La futura plataforma verde de 16.370 m² sobre la M-30 conectará Salamanca y Ciudad Lineal e incorporará un total de 1.060 árboles y 48.800 arbustos

          El canal de WhatsApp de Chamartín supera los 2.000 seguidores en 18 meses

          El canal de WhatsApp de la Junta Municipal de Chamartín suma más de 2.000 seguidores después de los 18 meses desde su puesta en marcha el 5 de marzo de 2024. Una experiencia pionera en el distrito que se ha convertido en una “herramienta de transparencia y servicio público”, en palabras de la concejal presidente, Yolanda Estrada. “Es un importante avance del distrito por ser más transparentes y prestar un mejor servicio público para que todas las iniciativas y recursos municipales se conozcan de forma puntual”, añade en relación a una iniciativa impulsada por el distrito y que ha sido pionera en el Ayuntamiento de Madrid

          Tetuán clausura el I Certamen de Danza con una gala en el Centro Cultural Eduardo Úrculo

          Gómez-Angulo aseguró que este certamen “nace con la vocación de consolidarse como un punto de encuentro entre jóvenes intérpretes, coreógrafos y compañías emergentes” y “desde la junta municipal queremos seguir apoyando la danza en todas sus formas”.

          La ganadora en la modalidad de danza contemporánea ha sido Tania Garrido. En danza española o flamenco, los galardonados han resultado Gabriel Matías y Sofía Las Heras. Por su parte, los ganadores de las mejores coreografías de danza han sido Andrea Mora y Diego Olmier por la obra Stand By y Gabriel Matías y Sonia Franco por Bailar.

          Chamberí presenta su programación de otoño 

          Esta propuesta, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, incluye más de un centenar de actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de acercar la cultura a los vecinos del distrito y fomentar la participación ciudadana.

          La programación se desplegará principalmente en el Centro Cultural Galileo, aunque también se extenderá a otros espacios del distrito como la plaza de Olavide, los Centros Municipales de Mayores Antonio Mingote y Santa Engracia, y el entorno natural de la Comunidad de Madrid.

          Éxito de las fiestas del pilar

          El concejal del distrito, José Antonio Martínez Páramo, presentó al reconocido artista, presentador, humorista, guionista, actor, escritor, conferenciante y vecino del Distrito, Mago More que hizo de pregonero de estas grandes fiestas celebradas del 8 al 12 de octubre

          El pregón tuvo lugar el jueves 9, a las 21:00 horas, en el recinto ferial del parque de La Vaguada y estuvo precedido por el pasacalle circense de Alquimia Circus y la actuación de DJ Pulpo quienes se encargaron de amenizar la tarde a los asistentes. 

          Los mayores van por delante

          El Día Internacional de las personas de edad es uno de los días más representativos en los Centros Municipales de Mayores de nuestro distrito, ya que es una oportunidad para celebrar y concienciar sobre los desafíos del envejecimiento.

          La celebración de este día fue proclamada en Naciones Unidas en 1990 y desde el año siguiente se conmemora cada 1 de octubre, con el objetivo de favorecer la inclusión y la participación de las personas mayores en nuestra sociedad.

          Latina reconoce a los mayores voluntarios en el Día Internacional de las Personas de Edad

          El concejal de Latina, Alberto González, participó en los actos organizados por la junta municipal con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra cada 1 de octubre. En esta cita, cinco personas mayores voluntarias recibieron un reconocimiento por su especial dedicación y sus muestras de solidaridad en el distrito. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 1990 el Día Internacional de las Personas de Edad para reconocer la importancia de este grupo demográfico y destacar su contribución social.

          Se remodela el centro de la Colonia Tercio Terol, una reivindicación histórica de los vecinos

          El concejal mantiene un encuentro con los vecinos del entorno de la C/ Gesaléico para informarles sobre la remodelación que se lleva a cabo en la zona. El motivo de esta reunión es informar sobre el proyecto que se ha denominado «Gesaleico accesible y natural», el cual se desarrolla dentro de un programa que esta Concejalía de Distrito pretende impulsar para la Revitalización de Espacios Urbanos en la colonia Tercio Terol.

          El “Proyecto Plazas” de Usera transformará tres plazuelas del barrio de San Fermín

          Con un coste estimado de 250.000 euros procedentes del Plan de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid (SURES) con el objetivo de mejorar la imagen urbana de esta zona y hacerla más habitable para los vecinos. El “proyecto plazas” incluye acondicionar dichos espacios, dar accesibilidad con la creación de rampas accesibles, la demolición de las escaleras existentes para su nueva formación, la sustitución de la pavimentación y zonas terrizas por adoquines, el acondicionamiento de los alcorques actuales, y la instalación de riego.

          Nuevo paso sobre la M-40 para facilitar la movilidad peatonal y ciclista

          Los vecinos de Puente de Vallecas ya pueden cruzar la M-40 de forma segura y accesible a pie o en bicicleta, gracias a la apertura de una nueva pasarela que elimina una de las principales barreras de movilidad en el distrito. La nueva infraestructura, que conecta las dos partes de Palomeras Sureste a ambos lados de la M-40, se integra en un ambicioso proyecto urbano que apuesta por la sostenibilidad, la movilidad ciclista y la mejora de la calidad de vida. Esta nueva estructura, no solo mejora las conexiones entre las dos partes del barrio de Palomeras Sureste, sino que además mejora las conexiones peatonales con el vecino distrito de Villa de Vallecas y favorece la conexión con el Anillo Verde Ciclista. Esta actuación forma parte del proyecto Campus Sur-Área Demo 360

           

          Más disciplinas y nuevas plazas en los talleres de los centros de mayores de Moratalaz

          El mes de octubre marcó el inicio oficial del curso de los centros de mayores del distrito gracias al comienzo de los talleres impartidos por los monitores profesionales, contratados desde la Junta Municipal, así como los dirigidos por personal voluntario. El concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, recorrió varias de las clases, ya a pleno rendimiento, y conoció algunas de las novedades que presenta este curso en los centros Nicanor Barroso, Isaac Rabin y Moratalaz. Todos los talleres se imparten de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19:30 horas por la tarde, hasta el próximo mes de mayo. En total, se han ofertado 254 talleres y cerca de 4.000 plazas, cuyas inscripciones se hicieron en el mes de junio y cuyo reparto quedó formalizado en el mes de septiembre.

          Ciudad Lineal acerca los fondos oceánicos y ecosistemas marinos al alumnado de primaria

          La JMD Ciudad Lineal puso en marcha el proyecto ‘Actividades Educativas: Fondos Oceánicos y Ecosistemas Marinos’, una iniciativa dirigida al alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria de los centros públicos del distrito y de los colegios concertados Nuestra Señora del Buen Consejo, Madre de Dios, Nuestra Señora de Fátima y Espíritu Santo, con el objetivo de complementar de forma práctica los contenidos del currículo escolar. Durante diez días lectivos, del 29 de septiembre al 10 de octubre, los escolares participaron en sesiones educativas que combinan realidad virtual con gafas 3D, juegos de escape y una educación interdisciplinar que integra contenidos de ciencia, biología, tecnología, geografía y ecología.

          David Pérez aboga por “la concordia y la unión de todas las naciones” en la celebración del Día de la Hispanidad en Hortaleza

          El acto contó con la participación de la banda de música de la Policía Municipal de Madrid La junta municipal diseñó una programación especial para conmemorar el Día de la Hispanidad con actividades culturales, deportivas y comunitarias. El concejal de Hortaleza, David Pérez, presidió el tradicional izado de la bandera nacional de la junta municipal, enmarcada dentro de los actos conmemorativos del 75º aniversario de la anexión del distrito a Madrid y del Día de la Hispanidad, “para celebrar nuestros vínculos, no solo con los países de Hispanoamérica, sino con otras muchas naciones con quienes compartimos propósitos comunes”. Pérez recordó que, “este acto solemne representa el sentir de los madrileños por su bandera, por su Constitución y por España». Poniendo en valor “la unión con todas las naciones hispanoamericanas y europeas”.

           

          Villaverde celebró la V Feria de Empleo ‘EmpleaVillaverde’, consolidando su compromiso con el talento y la inserción laboral

          La jornada fue inaugurada por Orlando Chacón, concejal presidente del distrito de Villaverde, y por Ángel Niño Quesada, concejal de Innovación y Emprendimiento y presidente de la Junta Municipal de Puente de Vallecas, acompañados por Francisco Pascual, presidente de la Asociación de Autónomos de Villaverde, entidad organizadora de la feria con el apoyo de la Junta Municipal.

          Posteriormente, la feria recibió la visita de la delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada por el gerente de la Agencia para el Empleo, Pepe Aniorte, y la directora de la Agencia para el Empleo de Villaverde, Carmen León, quienes recorrieron los distintos stands y aularios para conocer de primera mano la dinámica del evento.

           

          González Pereira despide a las participantes del ‘Camino de la esperanza’

          El concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, despidió a la expedición ‘Camino de la esperanza’, de la que este año forman parte 24 pacientes oncológicas tratadas de cáncer de mama en el Hospital Universitario Infanta Leonor, que van a completar un tramo del Camino de Santiago. González Pereira calificó la experiencia que van a vivir en los próximos días como “un recorrido con un significado muy especial, en el que la resiliencia, la sororidad y la celebración de la vida son valores que se construyen kilómetro a kilómetro”. La iniciativa bianual parte del Hospital Universitario Infanta Leonor y cumple este año su séptima edición. La edad media de las participantes es de 48 años y estarán acompañadas por un equipo multidisciplinar de profesionales. Al finalizar el reto, las peregrinas serán recibidas en Santiago de Compostela por las componentes de la anterior edición.

           

          El Ayuntamiento de Madrid invierte en El Cañaveral con más equipamientos y vivienda para jóvenes y familias

          ·El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la construcción de una nueva escuela infantil en el barrio de El Cañaveral. La nueva dotación se unirá al campo de futbol y la IDB que se encuentran en fase de ejecución y al centro cultural, la biblioteca y el auditorio que comenzarán a construirse este mismo otoño. Por otro lado, este mes de octubre se ha realizado una nueva entrega de viviendas de alquiler asequible construidas por Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo. La EMVS  cuenta con más de 9.300 viviendas de patrimonio municipal que se va incrementando de forma continuada mediante la construcción de nuevas promociones.

           

          El colegio Ramón María del Valle-Inclán, en San Blas-Canillejas, estrena un entorno más accesible, verde y seguro.

          La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, visitó el ámbito junto a la concejala del distrito. El proyecto, que ha contado con un presupuesto de 794.000 euros, ha abarcado una superficie de 6.250 m2. La actuación ha incluido la peatonalización del acceso al centro, renovación de pavimentos, instalación de mobiliario urbano y plantación de 35 nuevos árboles. La intervención forma parte del programa de mejora de entornos escolares puesto en marcha por el Consistorio en 2022. Se ha actuado ya en 357 entornos escolares y se está interviniendo en otros 13, lo que suma una inversión de más de 24 millones de euros.

           

          Almeida reivindica el carácter integrador de Madrid y anima a que sea “una ciudad que todos podamos disfrutar al margen de las capacidades”

          Durante su visita a Envera Gastro, la primera cafetería municipal gestionada por personas con discapacidad intelectual. El propósito de esta iniciativa es fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual al mismo tiempo que presta un servicio público de calidad. Gracias a este proyecto, cinco jóvenes con discapacidad cuentan ya con empleo estable y protegido. La cafetería incluye un espacio destinado a la realización de prácticas laborales para alumnos con discapacidad que se están formando en el sector de la hostelería y como personal auxiliar de eventos

           

          Conoce a tu gente


          PÁGINA 8

          Hoy conocemos a

          Soledad Pérez Fernández vocal portavoz del GMP en la Junta Municipal de Barajas

          Orgullosa de ser española de corazón, pasión y alma

          Nací en Barajas y por eso me siento orgullosa y cómoda desempeñando este trabajo en mi barrio donde todos me conocen. Estoy casada y tengo dos hijos y en mi casa siempre se ha vivido la política de una manera natural y divertida. Desde que mis hijos eran pequeños hemos comentado las noticias políticas cada dia, primero de una manera adecuada a su edad y ahora, que son adultos y tenemos el país tan revuelto, con mucho mas sentimiento de pertenencia. También hablamos de la actualidad en las comidas familiares con mis hermanos y padres porque, en definitiva, nos gusta la política a todos y disfrutamos arreglando el mundo en las sobremesas de los domingos.

          Me gusta la política desde que tenía 16 años cuando por aquí empezábamos a poder opinar libremente, en tercero de BUP tuve un profesor cubano que nos hablaba de política y me pareció fascinante, sobre todo la política municipal que es la más cercana a los ciudadanos.

          Me afilie en 1984 a NNGG cuando tenía 23 años y Barajas aún no era una Junta independiente y desde entonces nunca he dejado de colaborar con el Partido Popular en todo lo que me han pedido. Me siento representada por su ideología de centroderecha, por su defensa de la unidad de España y de los valores tradicionales y su menor intervencionismo en algunos aspectos del Estado. También, porque es el único partido que sabe gestionar mejor la economía, la seguridad y los servicios.

          Fuera de la política, disfruto mucho con la lectura, la fotografía y ahora también con el crochet. Me gusta viajar y conocer nuevas culturas, me aportan una visión diferente de mundo y ser más tolerante con los demás.

          Mis inicios con Tomás Serrano

          Desde que allá por 1995 Tomas Serrano Guio me ofreció ser vocal en la Junta Municipal de Barajas he trabajado por y para todos los vecinos de este Distrito en diferentes legislaturas, los últimos 8 años como Portavoz adjunta y lo que va de legislatura como Portavoz junto a mi concejal y presidente Juan Antonio Peña, gran amigo también, un grupo de 11 excepcionales vocales vecinos y un portavoz adjunto totalmente comprometidos con los vecinos de Barajas y siempre dispuestos a solucionar los problemas que puedan surgir. El papel de vocal vecino es importante y muy satisfactorio porque somos el puente entre Ayuntamiento y vecinos recogiendo quejas, propuestas y necesidades de cada uno de los barrios.

          Formo parte del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Barajas y soy vicesecretaria de electoral. Desde que tuve 18 años he sido agente electoral y he colaborado en todo lo que la sede ha necesitado, campañas electorales, movilizaciones, actos, mesas…

          En definitiva, estoy orgullosa de pertenecer a esta gran familia que formamos en el Partido Popular en el que solo nos mueve trabajar y trabajar para los españoles de la mejor manera posible, orgullosa de ser vocal vecina portavoz en el Distrito que me vio nacer, orgullosa de poder trabajar con y para mi gran amigo Juan Peña. Orgullosa de ser española de corazón, pasión y alma. 100% española.

          Contraportada

          La restauración de la Puerta de Alcalá recibe el reconocimiento europeo a la excelencia patrimonial

          El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recogió en Bruselas el European Heritage Award/Europa Nostra Award 2025 concedido a la restauración de la Puerta de Alcalá, el máximo reconocimiento que otorgan la Comisión Europea y Europa Nostra para destacar los proyectos más sobresalientes en materia de conservación del patrimonio. La ceremonia de entrega, celebrada en el Studio 4 de La Maison de la Radio de la capital belga, reunió a representantes de los 30 proyectos premiados, con iniciativas como el Ayuntamiento de Amberes (Bélgica), la Fortaleza de Peniche (Portugal) o el antiguo Museo Municipal de Nicosia (Chipre).

          Durante la ceremonia, la restauración de la Puerta de Alcalá también fue distinguida con el Premio del Público 2025, tras obtener el mayor número de votos en la votación abierta a nivel europeo.

          Almeida destacó que este reconocimiento lo ha recogido “en nombre de todos los profesionales que han realizado un trabajo verdaderamente extraordinario en la restauración”, así como del pueblo de Madrid, que agradece de todo corazón este gesto de afecto. Asimismo, puso en valor que la Puerta de Alcalá no es un monumento más para Madrid: “es un icono y un símbolo de nuestra ciudad”.

          ·La restauración, en la que participaron más de cien especialistas y cerca de 12.000 visitantes a través del programa ‘Abierto por restauración’, ha sido reconocida por los criterios y metodología empleados en la restauración, así como por su transparencia y participación ciudadana.

          BRUSELAS (BÉLGICA), 13/10/2025.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (c), recoge el premio European Heritage Award/Europa Nostra Award 2025 concedido a la restauración de la Puerta de Alcalá, este lunes en Bruselas. EFE/Olatz Castrillo

           

          ¿Quieres enterarte de todo el primero?

          Te avisamos al correo cuando tengamos nueva newsletter. Accede a todo el contenido de primera mano.