20. SAN BLÁS CANILLEJAS. Debate del Estado del Distrito
San Blas-Canillejas aumenta un 77,5 % la inversión en mejoras en centros educativos en 2025
La Junta de San Blas-Canillejas celebró el Debate sobre el Estado del Distrito, en el que la concejal, Almudena Maíllo, hizo balance de estos dos últimos años de gestión. Durante su discurso, Maíllo señaló la mejora de las infraestructuras y la remodelación de los espacios públicos en el distrito, así como señaló la consolidación de San Blas-Canillejas, el incremento en un 77,5 % de la inversión en mejoras en centros educativos en 2025, siendo este año de casi 1,4 millones de euros frente a los 775.000 euros de 2024.
San Blas-Canillejas aumenta un 77,5 % la inversión en mejoras en centros educativos en 2025
La Junta de San Blas-Canillejas celebró el Debate sobre el Estado del Distrito, en el que la concejal, Almudena Maíllo, hizo balance de estos dos últimos años de gestión. Durante su discurso, Maíllo señaló la mejora de las infraestructuras y la remodelación de los espacios públicos en el distrito, así como señaló la consolidación de San Blas-Canillejas, el incremento en un 77,5 % de la inversión en mejoras en centros educativos en 2025, siendo este año de casi 1,4 millones de euros frente a los 775.000 euros de 2024.
En materia deportiva, Maíllo puso en valor las actuaciones ejecutadas en 2024 en el CDM San Blas, con un presupuesto de 196.000 euros y que consistieron en la instalación de un Cubofit y la renovación de los vestuarios del personal.
La concejal también dió cuenta de las inversiones bianuales (2025 y 2026) que la Junta Municipal va a ejecutar el CDM San Blas (695.0000) y en el IDB Lucano (casi un millón de euros). En este último, la obra consiste en la ampliación del campo de fútbol 7 a un campo de fútbol 11 cumpliendo con las medidas que exige la Federación. A estos dos proyectos se suma, además, la renovación de vestuarios, pavimento y vallado del IDB Medio Amposta (210.000 euros).
En el ámbito cultural, el distrito ha realizado, a lo largo de este último mandato, diversas actividades para todos los públicos entre las que destacan las exposiciones de la Casa del Reloj en la Quinta de los Molinos, los talleres gratuitos por la floración del almendro y San Isidro, las visitas teatralizadas por el parque de La Quinta de los Molinos o la celebración del 75º aniversario de la Villa de Canillejas.
Por otro lado, la concejal Almudena Maillo, aprovechó para anunciar que la Junta Municipal de San Blas-Canillejas invertirá en 2026 cerca de 420.000 euros para la reforma del Auditorio Parque Paraíso que incluirá la creación de locales de ensayo para jóvenes.
En cuanto a las inversiones sociales en el distrito, se han ampliado 70 plazas en los Centros municipales: 35 plazas adicionales en el Centro Cultural Ciudad Pegaso, 20 plazas más en el Centro de Mayores Castillo de Uclés y 15 plazas nuevas en el Centro de Día Mora de Rubielos. Almudena Maíllo aprovechó para recordar también la recuperación del servicio de cafeterías en los Centros de mayores para un mayor bienestar de sus usuarios.
En materia de conciliación, destaca el programa de campamentos urbanos, cuyo objetivo es ofrecer una alternativa de cuidado y ocio para niños de entre 3 y 13 años durante los periodos no lectivos. Este servicio incluye desayuno y merienda, garantizando una atención integral durante la jornada. Entre junio de 2024 y el verano de 2025, el programa ha atendido a un total de 2.460 menores en el distrito.
Inversiones de las áreas de Gobierno
Las principales inversiones realizadas por las Áreas de Gobierno en San Blas-Canillejas son: la construcción del pabellón deportivo Las Rosas (más de 12 millones) que tiene prevista su finalización a principios de 2026; la reforma del edificio Montamarta (2,9 millones de euros), la transformación de la plaza de San Cristóbal (1,1 millones) o la mejora de la conservación de las vías públicas y de los entornos escolares (1,1 millones).
Y, por último, la concejal Almudena Maíllo destacó los 12,3 millones de euros invertidos por las Áreas de Gobierno en el distrito y las más de 3.500 viviendas rehabilitadas gracias a los planes Adapta, Rehabilita y Transforma Tu Barrio.