16. HORTALEZA. Debate del Estado del Distrito
100 medidas cumplidas y la segunda mitad de mandato con más inversión en educación, cultura y servicios sociales
El Debate sobre el Estado del Distrito de Hortaleza puso en valor un balance de gestión sólido, con 100 medidas cumplidas en la primera mitad del mandato y un gasto comprometido de más de 29 millones de euros en actuaciones directas. El concejal presidente, David Pérez García, subrayó que este balance demuestra que “Hortaleza es un distrito vivo, cohesionado y con servicios de calidad” y remarcó que “gobernar es escuchar y cumplir, y los vecinos de Hortaleza hoy cuentan con más recursos, más infraestructuras y más oportunidades que nunca”.
100 medidas cumplidas y la segunda mitad de mandato con más inversión en educación, cultura y servicios sociales
El Debate sobre el Estado del Distrito de Hortaleza puso en valor un balance de gestión sólido, con 100 medidas cumplidas en la primera mitad del mandato y un gasto comprometido de más de 29 millones de euros en actuaciones directas. Un esfuerzo que ha beneficiado a más de 220.000 vecinos de Hortaleza y de los distritos limítrofes, llegando a todas las edades: niños, jóvenes, familias y mayores.
El distrito gestiona un presupuesto de 44,9 millones de euros en 2025, un 6% más que en 2024. El nivel de ejecución alcanza ya el 66%, reflejando una gestión eficaz, transparente y orientada a resultados.
El concejal presidente, David Pérez García, subrayó que este balance demuestra que “Hortaleza es un distrito vivo, cohesionado y con servicios de calidad” y remarcó que “gobernar es escuchar y cumplir, y los vecinos de Hortaleza hoy cuentan con más recursos, más infraestructuras y más oportunidades que nunca”.
Un distrito en movimiento:
En el Área de educación, Hortaleza ha reforzado su red de 64 centros que atienden a casi 38.000 alumnos, un 2% más que el curso anterior. Destacan la nueva Escuela Infantil Mudarra de Valdebebas, con 156 plazas, y la ampliación del CEIPSO Alfredo Di Stéfano, que ya acoge a 940 estudiantes hasta Bachillerato. Los programas de refuerzo escolar y convivencia llegaron a más de 1.800 menores, mientras que los campamentos de verano alcanzaron un 97% de ocupación.
La Cultura se ha consolidado como el motor comunitario: 50.000 vecinos participaron en 600 actividades y las bibliotecas registraron más de 157.000 visitas y 174.000 préstamos en 2024. El distrito prepara además la nueva Biblioteca Silvano, con una inversión de 7 millones de euros, que será referente en Valdebebas.
En cuanto a las actividades deportivas, se suman 34 escuelas con 2.500 niños inscritos, más de 3.000 participantes en competiciones escolares y una inversión histórica en instalaciones: 1,65 millones en la piscina del CDM Luis Aragonés, 1,7 millones en el campo de fútbol de Valdebebas y mejoras en los IDB Canillas y Spartac Manoteras.
Los Servicios Sociales han reforzado la atención a mayores y familias vulnerables: 2.000 usuarios recibieron ayuda a domicilio y teleasistencia, 157 familias cuentan con la Tarjeta Familias y se han acompañado 57 casos de riesgo de pérdida de vivienda.
En Salud y Consumo, se ejecutaron 29.400 actuaciones de salud pública en 2024, con control ambiental, vacunaciones y gestión de colonias felinas. La OMIC resolvió 375 reclamaciones de consumo con un tiempo medio de respuesta de 5 días.
La transformación urbana ha avanzado con más de 15 proyectos: urbanización de la Plaza de Monterrey (647.450 €), renovación del Centro de Mayores San Benito (360.838 €), entornos escolares seguros y dos operaciones asfalto que suman más de 1,5 millones de euros. En sostenibilidad, Hortaleza ha sumado huertos escolares y comunitarios, 117 campañas ambientales y el impulso del Bosque Metropolitano en Valdebebas.
En participación ciudadana, el Consejo de Proximidad aprobó siete propuestas vecinales y se consolidaron eventos como la Cabalgata Participativa 2025, con 1.200 participantes, y la Feria de Asociaciones, con 30 entidades.
Finalmente, en gestión administrativa, se han tramitado 88 contratos por valor de 50 millones de euros, con procedimientos unificados que garantizan eficiencia y ahorro, como el nuevo contrato único de fiestas para cuatro años.
Nuevas propuestas para 2026–2027
La Junta Municipal de Hortaleza afronta la segunda mitad del mandato con un paquete de proyectos estratégicos:
- Renovación de los Centros Culturales Carril del Conde, Sanchinarro y Hortaleza, con mejoras en climatización, iluminación y accesibilidad.
- Nuevas inversiones en Colegios Públicos, con reformas de patios, sustitución de cubiertas y modernización de instalaciones.
- Obras de transformación en el Parque José Luis Álvarez (410.000 €) y la urbanización junto a la Gran Vía de Hortaleza (392.000 €).
- Programación de 200 talleres anuales en el futuro Centro Cultural de Valdebebas y puesta en marcha de una nueva Cabalgata de Reyes en Valdebebas–Cárcavas.
- Consolidación de la Feria de Asociaciones y creación de la primera Feria de Empleo de Hortaleza en noviembre de 2026.