14. MORATALAZ. Debate del Estado del Distrito
Más inversión y proyectos de regeneración urbana para Moratalaz
Moratalaz celebró, el pasado 10 de septiembre, el Debate sobre el Estado del Distrito, en el que el concejal Nacho Pezuela destacó “el trabajo realizado sobre el terreno y una política cercana, que escucha, que busca soluciones y atiende necesidades”. Así, puso como ejemplo los trabajos de mantenimiento y mejora de las instalaciones del distrito, a los que se dedica el grueso del presupuesto anual. Este año, destacan los dos millones de euros destinados a la mejora de colegios, entre otras iniciativas. La mejora de las instalaciones deportivas y la reforma de los colegios del distrito serán los protagonistas del esfuerzo inversor de la Junta Municipal.
Más inversión y proyectos de regeneración urbana para Moratalaz
- La mejora de las instalaciones deportivas y la reforma de los colegios del distrito serán los protagonistas del esfuerzo inversor de la Junta Municipal.
Moratalaz celebró, el pasado 10 de septiembre, el Debate sobre el Estado del Distrito, en el que el concejal Nacho Pezuela destacó “el trabajo realizado sobre el terreno y una política cercana, que escucha, que busca soluciones y atiende necesidades”. Así, puso como ejemplo los trabajos de mantenimiento y mejora de las instalaciones del distrito, a los que se dedica el grueso del presupuesto anual. Este año, destacan los dos millones de euros destinados a la mejora de colegios, entre otras iniciativas.
El impulso a la práctica deportiva también está siendo clave en las inversiones de la junta, con la Instalación Deportiva Básica de atletismo de la calle Brujas, inaugurada en enero, o la nueva fase de construcción del campo de rugby del parque forestal que incluye los vestuarios y el club social, con una inversión de 1,48 millones de euros.
A estas actuaciones, se sumará la rehabilitación de la pista de atletismo y cubrición del graderío del Centro Deportivo Municipal Moratalaz (1,4 millones), además de la reforma de sus gradas y las taquillas (519.800 euros) y la segunda fase de la reforma del pabellón cubierto y vestuarios del CDM La Elipa, así como el arreglo parcial del graderío del campo de fútbol 11 y la creación de itinerarios accesibles a los pabellones (391.000 euros), tras la reparación de la cubierta realizada la temporada pasada (480.000 euros).
Además, durante el debate, el concejal subrayó la construcción de nuevos equipamientos municipales como la nueva base de SAMUR-Protección Civil y el Centro de Madrid Salud que serán una realidad en otoño y el nuevo aparcamiento en superficie de 90 plazas, que entró en funcionamiento en enero.
Regeneración urbana
Asimismo, se han puesto en marcha dos proyectos de regeneración urbana de los polígonos E-I-Z, en el entorno de la calle Pico de los Artilleros, que afectará a una superficie de 4.589 m2 y en la que se invertirá un presupuesto superior al millón de euros. Los trabajos abordarán una zona de juego, una estancial y otra de circulación peatonal, así como mayores superficies verdes, más arbolado y una mejora del sistema de drenaje.
Además, han comenzado los trabajos de renovación del tramo peatonalizado de la calle Oberón, con 3.600 m2 que se convertirán en un espacio con zonas estanciales, con nuevo mobiliario urbano, fuentes y parterres y 67 nuevos árboles, con una inversión de 757.600 euros.
Próximamente, además, comenzarán las obras de un nuevo espacio abierto polivalente en la calle de Fuente Carrantona que contará con una zona de juegos infantiles, un circuito biosaludable para mayores, espacio para actividades deportivas y una zona de agua.
En el ámbito medioambiental, también se darán nuevos pasos para la finalización de la última fase de la Cuña Verde de O’Donnell, que incluye ajardinamiento, renaturalización e instalación de alumbrado y mobiliario urbano, así como una nueva área infantil y la inclusión de su mirador en la ruta 360º por los diez parques con las mejores vistas de Madrid.
En el ámbito cultural y de ocio, ha recordado Pezuela, durante este mandato, el distrito ha desarrollado su nueva Estrategia Recreativa, con actividades familiares y juveniles, entre las que se incluyen talleres de vuelo de drones y joyas de resina; una nueva edición de la yincana zombi nocturna; la celebración de Halloween; el Weekend Freak y el Gaming Fest Moratalaz 2024, entre otras propuestas.
Asimismo, el concejal ha destacado el proyecto de arte urbano Muraltalaz, que ha llevado al distrito 20 intervenciones de arte urbano de gran formato en fachadas de edificios municipales. Todas ellas son obras de prestigiosos artistas de nivel nacional e internacional como PichiAvo, Lula Goce, Millo, Diego As, Sfhir o Taquen. Este proyecto cuenta con una ruta interactiva con contenido accesible para personas con discapacidad visual, que pronto se ampliará para personas con discapacidad intelectual.