12. USERA. Debate del Estado del Distrito
Avanza la transformación de Usera: nuevos equipamientos y regeneración del espacio público
El distrito de Usera cerró el año 2024 con una ejecución presupuestaria del 93%, la más alta de su historia. Este dato refleja el firme compromiso del equipo de gobierno con los vecinos del distrito, gestionando los recursos públicos con responsabilidad y eficacia para responder a sus necesidades reales. Este 2025 contamos con un presupuesto definitivo de 55,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 18% respecto al ejercicio anterior.
Avanza la transformación de Usera: nuevos equipamientos y regeneración del espacio público
El distrito de Usera cerró el año 2024 con una ejecución presupuestaria del 93%, la más alta de su historia. Este dato refleja el firme compromiso del equipo de gobierno con los vecinos del distrito, gestionando los recursos públicos con responsabilidad y eficacia para responder a sus necesidades reales.
Este 2025 contamos con un presupuesto definitivo de 55,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 18% respecto al ejercicio anterior. Se trata del mayor presupuesto en la historia de Usera, que nos sitúa como el quinto distrito con mayor dotación económica de toda la ciudad y el que más invierte por habitante entre los situados al sur de la M-30, con 359 euros por persona. Esta cifra es una muestra clara de la apuesta por mejorar los servicios e infraestructuras para todos los vecinos.
Por segundo año consecutivo, Usera destaca por ser un distrito con unas cuentas principalmente sociales: más de la mitad del presupuesto total, concretamente 27,7 millones de euros, se han destinado a políticas de atención social, reforzando la atención a mayores, familias, infancia, personas en situación de vulnerabilidad y otros colectivos que requieren un apoyo especial. Además, se han incrementado las partidas destinadas a programas educativos y culturales, consolidando una red de recursos que mejora la calidad de vida.
En cuanto a las inversiones, durante este ejercicio se han superado los 20 millones de euros en inversiones territorializadas y se han destinado otros 4,5 millones a inversión propia del distrito. Gracias a estos recursos, se han ejecutado y puesto en marcha numerosas actuaciones en vía pública, zonas verdes, centros educativos, escuelas infantiles, instalaciones deportivas y otros espacios de uso comunitario.
Entre las más destacadas se encuentran las obras conectarán, a través de un itinerario peatonal, la plaza del Hidrógeno con Madrid Río, una actuación actualmente
en ejecución con una inversión cercana a los 9 millones de euros procedentes de fondos europeos; la finalización de la reforma integral del Parque de Bomberos nº5, que ha superado los 10 millones de euros de inversión, la eliminación de amianto en el Centro Público de Educación Especial Joan Miró; la reforma integral del CDM Orcasitas y del vaso de la piscina del CDM Moscardó; la creación de una nueva zona verde en el entorno de Popular Madrileña; la construcción de nuevos vestuarios femeninos en la Instalación Deportiva Básica Puerto Rico; y la implantación de la zona SER en los barrios de Moscardó, Pradolongo y Almendrales.
También hemos puesto en marcha el programa de ocio saludable para jóvenes, con una excelente acogida por parte de los participantes y sus familias, y continúan en ejecución otras actuaciones clave como la rehabilitación del centro logístico de la Policía Municipal en Orcasur, el desarrollo del Bosque Metropolitano y la sustitución del césped de la IDB Parque Lineal del Manzanares.
En los próximos meses se iniciarán nuevos proyectos de gran importancia para el distrito, como la construcción del Centro Cultural Vecinos de Almendrales, la edificación de la Escuela Infantil en el barrio de San Fermín y la implantación de la zona SER en el barrio de Zofío.