Ir al contenido principal

09. MONCLOA ARAVACA. Debate del Estado del Distrito

Con un presupuesto de más de 48,5 millones, Moncloa-Aravaca mantiene su senda expansiva de inversiones

Durante el pasado Debate del Estado del Distrito de Moncloa-Aravaca, el concejal Borja Fanjul, detalló las cuentas del 2025, con un presupuesto de 48,5 millones de €, lo que ha reflejado un incremento del 4,52% en los presupuestos anuales, suponiendo un aumento del gasto per cápita de inversión por habitante, de 203 euros a 351 euros en la última década.

En el Debate, el concejal del distrito hizo un balance general de la acción de gobierno, en el último año, destacando que en el ámbito presupuestario “se continúa una senda expansiva, con el fin de dotar al distrito de las infraestructuras y los servicios acordes a la demanda de la ciudadanía”.

Con un presupuesto de más de 48,5 millones, Moncloa-Aravaca mantiene su senda expansiva de inversiones

 

Durante el pasado Debate del Estado del Distrito de Moncloa-Aravaca, el concejal Borja Fanjul, detalló las cuentas del 2025, con un presupuesto de 48,5 millones de €, lo que ha reflejado un incremento del 4,52% en los presupuestos anuales, suponiendo un aumento del gasto per cápita de inversión por habitante, de 203 euros a 351 euros en la última década.

En el Debate, el concejal del distrito hizo un balance general de la acción de gobierno, en el último año, destacando que en el ámbito presupuestario “se continúa una senda expansiva, con el fin de dotar al distrito de las infraestructuras y los servicios acordes a la demanda de la ciudadanía”.

El aumento del presupuesto del distrito de Moncloa-Aravaca, ha supuesto un incremento significativo en los recursos destinados a grandes áreas prioritarias como Servicios Sociales, Educación, Cultura y Vivienda, repercutiendo así en la calidad de vida de los residentes del distrito.

Haciendo una comparación de los dos últimos ejercicios, en el año 2024 el presupuesto consolidado ascendió a 46,5 millones de euros. En 2025 se partió de un crédito inicial de 47,5 millones de euros, pero aportaciones de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) para la realización de obras en los colegios, por un millón de euros y otros fondos, dan como resultado un incremento de más de dos millones de euros con respecto a 2024, lo que supone un crecimiento de 4,52% y que se sitúe el presupuesto definitivo del distrito para este año en más de 48,5 millones de euros.

Gracias a este esfuerzo financiero, ha sido posible realizar diferentes actuaciones en doce equipamientos educativos (nueve colegios públicos y tres escuelas infantiles), en zonas verdes e instalaciones deportivas y está prevista una obra para el acondicionamiento del campo de fútbol de la Instalación Deportiva Municipal El Patatal, cuyo importe asciende a 1,5 millones de euros.

En materia de urbanismo, con las intervenciones que se han realizado en diferentes zonas, se han invertido cerca de 750.000 euros para mejorar los entornos escolares y aproximadamente un millón de euros en el asfaltado de calles. Por otra parte, se ha acondicionado la urbanización y renaturalización del Arroyo Pozuelo, a su paso por Colonia Santa María, Fuente del Rey y Aniceto Marinas y se han limpiado 41 parcelas del Ayuntamiento en el distrito.

Junto a estos trabajos en vías públicas, durante el año 2024 se invirtieron más de 100.000 euros en el parque infantil situado en la calle de San Gerardo y en la obra de accesibilidad a la altura del número 21 de la calle de Juan Andrés. Con un crédito de más de 84.000 euros a cargo de los Fondos de Reequilibrio Territorial (FRT), se reiniciarán las obras en dicho parque infantil.

En materia de Vivienda, a través de los planes Adapta, Rehabilita Madrid y Transforma tu barrio, se han movilizado 20 millones de euros, que han permitido la rehabilitación de 2.321 viviendas, otorgando subvenciones de casi 13 millones. Asimismo, se prevé una promoción de 48 viviendas de alquiler en la calle de Ofelia Nieto y en la calle de Evangelina Sobredo Galanes, ha salido a concurso una parcela de 2.875 metros edificables para uso terciario (oficinas) o residencial, en régimen de alquiler protegido.

En cuanto a Servicios Sociales, tras la aprobación del Plan Estratégico de esta materia, se ha implementado el Servicio de Información y Acogida (SIA) en todos los Centros de Servicios Sociales del distrito.

Acorde con el envejecimiento de la población de Moncloa-Aravaca, se ha incrementado el presupuesto para el servicio de Ayuda a domicilio de las personas mayores, así como el contrato de animación sociocultural y de actividades en los Centros de mayores, manteniéndose los Programas de detección e intervención contra la soledad y de terapia ocupacional, así como los servicios de peluquería y de cafetería.

En el distrito de Moncloa-Aravaca se han atendido a un total de 813 familias en riesgo de exclusión. Dentro de los servicios sociales y de emergencia, se da continuidad a los servicios de acompañamiento social e inserción sociolaboral. Respecto a la conciliación familiar, prosigue la atención en los centros de día de menores y se organizan campamentos urbanos y, para prevenir situaciones de riesgo social se mantienen los contratos de socialización y apoyo psicosocial.

En cuanto a Educación, desde los servicios de la junta municipal, se han duplicado este año los recursos para el Programa de apoyo psicopedagógico y se repiten actividades complementarias como la muestra de teatro, los certámenes convocados en Navidad y la práctica de natación.

Y en lo relativo a Cultura, con un importe de cerca de tres millones este año, se mantiene la programación cultural durante toda la temporada en centros culturales y espacios al aire libre.