06. TETUÁN. Debate del Estado del Distrito
Firmemente comprometido a nivel social, cultural, deporte, limpieza y movilidad
La Junta Municipal de Tetuán celebró el pleno del Debate del Estado del Distrito 2025 en el que la concejal, Paula Gómez-Angulo, hizo balance del año en curso, subrayando que “el distrito avanza con datos contrastados: ejecutamos lo aprobado, cuidamos a quienes más lo necesitan y gestionamos cada euro con responsabilidad”.
Del presupuesto de Tetuán para este año en curso, que asciende a 40,8 millones de euros, un 4,5 % más que el año anterior, la Junta tiene prevista una ejecución del 95 % a cierre de año. De esta partida anual, el 70 % se destina a políticas sociales, lo que sitúa a Tetuán como referente en protección y acompañamiento de las personas más vulnerables.
Firmemente comprometido a nivel social, cultural, deporte, limpieza y movilidad
La Junta Municipal de Tetuán celebró el pleno del Debate del Estado del Distrito 2025 en el que la concejal, Paula Gómez-Angulo, hizo balance del año en curso, subrayando que “el distrito avanza con datos contrastados: ejecutamos lo aprobado, cuidamos a quienes más lo necesitan y gestionamos cada euro con responsabilidad”.
Del presupuesto de Tetuán para este año en curso, que asciende a 40,8 millones de euros, un 4,5 % más que el año anterior, la Junta tiene prevista una ejecución del 95 % a cierre de año. De esta partida anual, el 70 % se destina a políticas sociales, lo que sitúa a Tetuán como referente en protección y acompañamiento de las personas más vulnerables. Programas como Tetuán Te Acompaña, con más de 300 intervenciones desde febrero, y Tetuán En Familia, iniciativa que refuerza la prevención y el apoyo a la infancia y adolescencia, son ejemplos de una estrategia que combina cercanía, prevención y eficacia. “Una política social útil no es asistencialismo: es dignidad, segundas oportunidades y servicios que llegan a tiempo”, señaló la concejal, que también avanzó la incorporación de nuevos profesionales al servicio social del distrito y la puesta en marcha del nuevo modelo municipal en 2025.
Movilidad, limpieza, cultura y deporte como puntos clave
Gómez-Angulo recalcó que el 77,5 % de los acuerdos de competencia directa del distrito están ejecutados o en tramitación, y que el 51,39 % de los acuerdos que dependen de Áreas de Gobierno en relación a Tetuán han avanzado en su cumplimiento.
En cuanto a educación, la concejala anunció la incorporación de monitores especializados para alumnado con NEE/TEA en septiembre de 2026 en el nuevo contrato de extraescolares. Gómez-Angulo también enfatizó el número de plazas en campamentos urbanos, ya que se han duplicado en un año, pasando de 900 en 2024 a 1.800 en 2025, así como la ampliación de la ratio de monitores y la creación de un campamento fuera de Madrid.
La cultura es uno de los ejes del distrito, que ha creado el I Certamen de Danza de Tetuán, con 8.600 euros en premios y que tendrá dos galas finales los días 3 y 4 de octubre en el Centro Cultural Eduardo Úrculo. Además, se va a ampliar la Sala de Lectura Luis García Berlanga, con 18 puestos más, y está previsto realizar una exposición homenaje a Gregorio Ordóñez en 2026. Asimismo, Gómez-Angulo anunció que se van a instalar placas conmemorativas en la casa donde vivió la filóloga María Moliner y en la que vivió el cantante Raphael.
Otro de los puntos clave de Tetuán es el deporte, que cumple gran parte de los actos del calendario del distrito. El próximo año se celebrará la tercera edición de Madrid con la ELA, consolidada como una carrera social de referencia en la ciudad, así como las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el Día del Mayor, o los torneos navideños. También se fomentan deportes alternativos como el pickeball, con la creación de pistas en el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro.
En relación a las obras, el medio ambiente y la accesibilidad, la concejal puso en valor las inversiones realizadas desde el Área de Obras y Equipamientos de 1,6 millones de euros destinada a la urbanización del Mirador del parque de la Cornisa, situado en el paseo de la Dirección. Góméz-Angulo también anunció la partida de 140.000 euros adicionales para la ampliación de la Operación Asfalto, que implicará mejoras en las calles de Bardala, Cedros, Hernani, Pintor Juan Gris, San Rogelio y Tablada. La concejala informó de un estudio de accesibilidad en Berrugete, actualmente en proceso de redacción.
Tetuán también dedica esfuerzos a la participación y el asociacionismo, con iniciativas como la Convocatoria anticipada de Fomento del Asociacionismo 2026, proyecto para el que las entidades podrán presentar solicitudes en noviembre de este año.
.