05. CHAMARTÍN. Debate del Estado del Distrito
Política con valores frente a la política de degeneración y asfixia del Gobierno de España
El distrito de Chamartín hizo balance a dos años de gestión marcados por una política con valores que pone el acento en las personas, mayores, jóvenes, infancia y familia; la gestión transparente mediante nuevos canales de información y una transformación urbana marcada por la pasarela de la A2 en Avenida de América y grandes proyectos como el soterramiento de Castellana Norte y el futuro Parque Castellana que revitalizarán el entorno de San Cristóbal, pero también por los ejecutados propiamente por la Junta Municipal como las colonias históricas y el impulso al soterramiento de tendidos aéreos o las reformas en colegios y edificios municipales.
Política con valores frente a la política de degeneración y asfixia del Gobierno de España
El distrito de Chamartín hizo balance a dos años de gestión marcados por una política con valores que pone el acento en las personas, mayores, jóvenes, infancia y familia; la gestión transparente mediante nuevos canales de información y una transformación urbana marcada por la pasarela de la A2 en Avenida de América y grandes proyectos como el soterramiento de Castellana Norte y el futuro Parque Castellana que revitalizarán el entorno de San Cristóbal, pero también por los ejecutados propiamente por la Junta Municipal como las colonias históricas y el impulso al soterramiento de tendidos aéreos o las reformas en colegios y edificios municipales.
La concejal presidente, Yolanda Estrada, presidió el Pleno donde desglosó la marcha del distrito que “mantiene y mejora los datos de calidad de vida que ya le sitúan en las primeras posiciones, un distrito que no olvida de dónde viene y el futuro al que se dirige entre todos”. “El distrito avanza a buen ritmo a pesar de las zancadillas de la izquierda”, continuó, “mira al futuro con ilusión y optimismo. Con muchas ganas de seguir defendiendo nuestro modelo de vida y libertad”.
Tres reivindicaciones:
1.Caos en Chamartín. Solo un 62 % de los trenes llega puntual, y hasta un 20 % acumula retrasos de más de 20 minutos. Los nuevos trenes Talgo Avril, que debían ser la gran solución, han llegado con más retrasos que nunca: en agosto, el 80 % circularon fuera de hora. Estrada: “Chamartín no necesita excusas, necesita soluciones reales: obras bien planificadas, plazos que se cumplan y respeto por los vecinos y comerciantes que están pagando en primera persona la desidia del Gobierno socialista y su ministro Óscar Puente”.
2.Impuestos estatales que asfixian a nuestros comerciantes y vecinos. Numero de comercios Chamartín: 2991 (total) en todo Madrid 32.108. “Viven asfixiados por los elevados costes laborales que asumen, así como por la subida de impuestos desorbitada del gobierno de España, el coste de la luz y la ingente regularización y burocracia que cada día va a más, así nos lo transmiten en la ruta de Comercios en el que damos visibilidad y apoyamos al comercio de proximidad”. Estrada también se refirió a la tasa de basuras, “una obligación impuesta por Pedro Sánchez y sus socios y que no solo supone un motivo más de asfixia para los vecinos, sino que es un claro ejemplo de vulneración de la autonomía municipal. Sin embargo, desde el Gobierno que lidera el Alcalde, José Luis Martínez Almeida, para minimizar esa nueva tasa, hemos aprobado bonificaciones y rebajas del IBI en Madrid. Los ciudadanos no aguantan más”, añadió.
3.Seguir manteniendo los buenos datos de seguridad a pesar de la tasa de reposición impuesta por el Gobierno de Sánchez, que limita la contratación de nuevos agentes a pesar de las jubilaciones.
Transparencia
Escuchar a los vecinos es una de las obligaciones de los políticos como servidores públicos. Responder ante la ciudadanía, explicar el motivo de decisiones adoptadas, preguntarles para adoptar decisiones que pueden afectarles directamente: Bernabéu, calle Zabaleta, o los vecinos afectados por la Vuelta Ciclista del año pasado, o los vecinos de las diferentes colonias históricas. También con los de la Avenida de Burgos y, por supuesto, con los de la Colonia de San Cristóbal.
Cumplimos
La conversión del CEIP Arquitecto Gaudí en CEIPSO es una realidad. Este curso 2025-2026 los hijos de 12 familias no cambiarán de centro escolar con apenas 12 años. “El Gobierno del Partido Popular escucha y cumple con sus compromisos. Es una cuestión de ética, de principios y valores. Porque la confianza de los madrileños es nuestro más grande compromiso, por ello desde el PP llevamos cumplido en la ciudad de Madrid más del 95 por ciento de nuestro programa electoral”.
Política con valores
Dos años de gestión con políticas con valores, para un distrito con valores. Un distrito del que Estrada destacó la solidaridad de los vecinos de Chamartín con Valencia tras la terrible DANA. Además, las actividades culturales “reivindican la libertad en todas sus expresiones. Y así seguiremos: apostando por la seguridad, la convivencia y el equilibrio de derechos entre todos. Porque una política sin valores es una política sin alma. Y Chamartín, como Madrid, tienen alma”, finalizó.