Ir al contenido principal

02. ARGANZUELA. Debate del Estado del Distrito

Cultura de referencia, colegios renovados y espacios públicos de calidad

El distrito de Arganzuela vive un momento de crecimiento e impulso gracias a la gestión, coordinación y a los resultados obtenidos: más inversión en centros educativos, Matadero como polo creativo, obras bien planificadas y nuevos espacios para vivir mejor.

En 2025, además, Arganzuela tuvo el mayor incremento presupuestario de todos los distritos de Madrid: +11,8 % hasta 40,19 millones de euros, lo que nos permite acelerar inversiones esenciales y consolidar servicios que funcionan.

Cultura de referencia, colegios renovados y espacios públicos de calidad

 

El distrito de Arganzuela vive un momento de crecimiento e impulso gracias a la gestión, coordinación y a los resultados obtenidos: más inversión en centros educativos, Matadero como polo creativo, obras bien planificadas y nuevos espacios para vivir mejor.

La Junta Municipal ha puesto el foco en Áreas tan importantes como educación, cultura, movilidad y espacio público, con una hoja de ruta clara y un método de trabajo basado en la planificación, la coordinación institucional y el seguimiento de cada proyecto.

En 2025, además, Arganzuela tuvo el mayor incremento presupuestario de todos los distritos de Madrid: +11,8 % hasta 40,19 millones de euros, lo que nos permite acelerar inversiones esenciales y consolidar servicios que funcionan.

En Educación, la prioridad ha sido cuidar las aulas y sus entornos. Durante 2024 y 2025 se han ejecutado y programado actuaciones de conservación y eficiencia energética valoradas en 4 millones de euros, en varios CEIP del distrito (entre ellos Miguel de Unamuno, San Eugenio y San Isidro, Tomás Bretón, Joaquín Costa, Menéndez Pelayo, Legado Crespo y Tirso de Molina), junto con mejoras en la Escuela Infantil El Alba. A esto se suma el impulso de Entornos Escolares más seguros y amables alrededor de los centros. Son obras que no buscan titulares: garantizan confort, seguridad y mejor aprendizaje.

La Cultura sigue siendo una de las señas de identidad. Matadero Madrid se consolida como epicentro creativo con Cineteca, Intermediae, Medialab y el Centro de Danza, mientras que la Junta Municipal impulsa una programación constante y de proximidad en Nave de Terneras y Casa del Reloj. Este año han destacado los certámenes escolares y de barrio (pintura, fotografía y el Certamen Literario “Benito Pérez Galdós”), un calendario estable de exposiciones en La Lonja y Primavera y en el CDI Ángel del Río, además de ciclos de cine y conferencias. Sumamos la Feria del Libro de Arganzuela en Madrid Río —punto de encuentro de editoriales, autores y librerías locales— y la Fiesta de la Melonera, que combina tradición, deporte y actividades familiares con conciertos y programación para todas las edades. Una cultura abierta, participativa y que dinamiza el comercio de barrio, complementada por el Planetario y el Teatro Circo Price para una oferta de primer nivel.

En Movilidad y obras estratégicas, el acompañamiento a la Línea 11 de Metro ha sido constante: información a vecinos, coordinación con la Comunidad de Madrid y apoyo al comercio durante los trabajos, con la reapertura de ejes clave como Paseo de las Delicias y Áncora cumpliendo plazos.

En Y en el capítulo deportivo, la piscina de Peñuelas reabrió tras su reforma integral, ofreciendo mejores instalaciones para disfrutar del verano y fomentar hábitos saludables.

La transformación urbana tiene un símbolo claro: la culminación del ámbito Mahou-Calderón, que ha convertido antiguas fronteras en espacios de encuentro, ampliando el eje de Madrid Río, conectando barrios y ganando calidad de vida. Es la demostración de un modelo que piensa la ciudad a escala humana: más zonas de paseo, más verde, más oportunidades para convivir.

Todo ello se completa con el mantenimiento del día a día —pavimentación, mejora de túneles con alumbrado LED y nuevas medidas de seguridad, accesibilidad en itinerarios peatonales— y con una red de Servicios Sociales y deportivos que cuidan de mayores, familias y jóvenes, reforzando el tejido comunitario y el orgullo de barrio.

Arganzuela avanza con una fórmula sencilla de explicar y exigente de cumplir: gestión, escucha y trabajo diario. Menos promesas y más resultados medibles: colegios en mejor estado, cultura cercana y de calidad, obras que llegan a tiempo y un espacio público que invita a quedarse. Ese es el rumbo y ese es el compromiso.