Madrid es la ciudad con mayor parque público de vivienda de alquiler
Almeida anunció un nuevo impulso a su política de vivienda, con el objetivo de seguir ampliando la oferta residencial en la ciudad, para lo que, en los próximos meses, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) comenzará la licitación de los proyectos para construir más de 1.000 viviendas en régimen de alquiler asequible en suelos dotacionales municipales ya consolidados en distintos distritos de la ciudad. Madrid es hoy la ciudad española con el mayor parque público de vivienda en alquiler, con 9.400 pisos gestionados por la EMVS, un 50 % más que en 2019. «Le damos la esperanza a los madrileños de que, a lo largo de los próximos años, no va a haber ninguna ciudad en Europa con capacidad para construir tanta vivienda como la ciudad de Madrid”, subrayó Almeida.
Madrid es la ciudad con mayor parque público de vivienda de alquiler
Almeida anunció un nuevo impulso a su política de vivienda, con el objetivo de seguir ampliando la oferta residencial en la ciudad, para lo que, en los próximos meses, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) comenzará la licitación de los proyectos para construir más de 1.000 viviendas en régimen de alquiler asequible en suelos dotacionales municipales ya consolidados en distintos distritos de la ciudad.
Madrid es hoy la ciudad española con el mayor parque público de vivienda en alquiler, con 9.400 pisos gestionados por la EMVS, un 50 % más que en 2019. «Le damos la esperanza a los madrileños de que, a lo largo de los próximos años, no va a haber ninguna ciudad en Europa con capacidad para construir tanta vivienda como la ciudad de Madrid”, subrayó Almeida.
Solo en el actual mandato, EMVS Madrid ha finalizado más de 1.400 nuevas viviendas y en 2024, se batió el récord de construcción de la empresa, que fue responsable de la construcción de casi tres de cada diez viviendas protegidas por parte de las administraciones locales y autonómicas de toda España para alquiler sin opción a compra.
El Ayuntamiento mantiene, además, una estrategia integral que combina construcción, rehabilitación y regeneración urbana. Madrid se reafirma como líder en rehabilitación, con 300 millones de euros de inversión, más de 100.000 viviendas rehabilitadas y más de 1.300 ascensores instalados.