Ir al contenido principal

Fuerte impulso a la proyección cultural de Madrid

Este mandato ha supuesto un importante impulso para la proyección cultural de Madrid. La apertura del Centro Danza Matadero, bajo la dirección de la coreógrafa María Pagés, ha consolidado a Matadero como uno de los grandes contenedores culturales de Europa y ha situado a la capital entre las grandes ciudades de referencia internacional en el ámbito de la danza. A ello, se suma el lanzamiento de la Bienal Flamenco Madrid, que reunió este año a más de 27.000 espectadores en sus 32 propuestas artísticas y que reafirma el compromiso del Ayuntamiento con este arte universal.

Fuerte impulso a la proyección cultural de Madrid

 

Este mandato ha supuesto un importante impulso para la proyección cultural de Madrid. La apertura del Centro Danza Matadero, bajo la dirección de la coreógrafa María Pagés, ha consolidado a Matadero como uno de los grandes contenedores culturales de Europa y ha situado a la capital entre las grandes ciudades de referencia internacional en el ámbito de la danza. A ello, se suma el lanzamiento de la Bienal Flamenco Madrid, que reunió este año a más de 27.000 espectadores en sus 32 propuestas artísticas y que reafirma el compromiso del Ayuntamiento con este arte universal.

El Área de Cultura, Turismo y Deporte también ha realizado una firme apuesta por la conservación y la restauración del patrimonio histórico madrileño —con intervenciones en la Puerta de Alcalá, la Fuente de Neptuno, la portada del Museo de Historia o el Oratorio de la Casa de la Villa— y con la recuperación del frontón Beti Jai, que ha atraído a más de 140.000 visitantes en poco más de un año.

También destaca la descentralización de la oferta cultural a través de iniciativas como 21Distritos y la programación en barrios de grandes campañas como Navidad, Veranos de la Villa, Luz Madrid o San Isidro, garantizando el acceso a la cultura en toda la ciudad.

Además, se ha reforzado la inversión en la Red de Bibliotecas Municipales con un nuevo acuerdo marco para la adquisición de fondos por valor de 9,4 millones de euros hasta 2030, que impulsa la lectura, apoya al tejido editorial y duplica el número de librerías adjudicatarias e incorpora criterios ambientales.