Almeida proyecta un Madrid “que retiene talento, exporta soluciones y marca el ritmo de las grandes ciudades”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, protagonizó el segundo Debate sobre el Estado de la Ciudad del mandato, en “un momento especial en el que debemos no solo rendir cuentas, sino también reivindicar el proyecto de futuro que tiene la ciudad más pujante y más vibrante que hay en estos momentos en Europa” y haciendo, también, “un ejercicio de transparencia con todos los madrileños”. El alcalde explicó que, de las 300 medidas comprometidas con la ciudadanía, “ya se han cumplido o están en ejecución el 95 %”.
Almeida dibujó un Madrid que ha de construirse entre todos “y no deja a nadie atrás, mantiene la cohesión social y es una ciudad firme anclada en sus raíces, en sus tradiciones, en su historia y en su cultura”. En definitiva, una ciudad donde, afirmó, “se viva donde se viva, todos tengamos las mismas oportunidades y los mismos servicios públicos”.
El alcalde aseguró que “Madrid es una de las grandes capitales del mundo”, así como “una ciudad que crece desde la sostenibilidad ambiental, económica y social”, lo que, indicó, supone “una oportunidad histórica de retener y de importar el talento, exportar soluciones, liderar los debates, tener opinión propia, tener voz e identidad y marcar el ritmo de las soluciones y los desafíos al resto de grandes ciudades”.
La receta del equipo de Gobierno se basa, según el primer edil, en los principios que “llevamos aplicando ya muchos años en el Ayuntamiento de Madrid”, en concreto, “la libertad, la competitividad fiscal, la seguridad jurídica, la colaboración público-privada y la gestión de unos servicios públicos eficaces y eficientes”. Asimismo, defendió una política municipal basada en tres ejes de actuación: el crecimiento económico, la calidad de vida “como elemento distintivo de esta ciudad” y la pluralidad.
ANUNCIOS
- El Ayuntamiento licitará en los próximos meses la construcción de 1.100 viviendas de alquiler asequible en suelos dotacionales de distintos distritos
- El Consistorio analizará las incidencias de los últimos cuatro años en los nueve parques con protocolo de meteorología adversa del Retiro para individualizar su aplicación y modificarlo en la medida de lo posible
- En el último trimestre, se aprobarán dos proyectos esenciales para la economía y el futuro madrileños: la Estrategia de Fortalecimiento de la Actividad Comercial y Hostelera, con 95 millones para los próximos dos años, y el Plan de Industria 2025-2027
- Este año, se inaugurará la primera oficina municipal de atención y orientación a las familias con hijos con discapacidad detectada entre la gestación y los seis años
- Dos nuevas escuelas infantiles abrirán sus puertas en los distritos de Centro y Salamanca en 2026
- La apuesta por la digitalización se consolida con más del 80 % de los trámites municipales presentados electrónicamente, un esfuerzo que ha reconocido Naciones Unidas con el primer puesto para el Ayuntamiento de Madrid en Gobierno electrónico
- El alcalde ha puesto en valor la gestión diaria de los concejales de distrito, cuya labor demuestra que Madrid se construye “a pie de calle”