Skip to main content

12. USERA

LA CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO LLENA DE COLOR, ALEGRÍA Y DRAGONES LAS CALLES DE USERA

El 31 de enero, dimos la bienvenida al año nuevo de la serpiente de madera, un signo asociado con la sabiduría, intuición y renovación. Cada 60 años, la combinación de un animal con un elemento se alinean.

La celebración del Año Nuevo Chino llena de color, alegría y dragones las calles de Usera

 

El pasado 31 de enero, dimos la bienvenida al año nuevo de la serpiente de madera en Usera, un signo asociado con la sabiduría, intuición y renovación. Cada 60 años, la combinación de un animal (en este caso, la serpiente) con un elemento (como la madera) se alinea, ofreciendo un año lleno de energía única y características particulares. Así queda reflejado en el cartel de esta edición, que ha diseñado, un año más, Juan Carlos Paz, ilustrador digital conocido como Bakea, mostrando al simbólico animal en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, la Gran Vía madrileña.

La décima edición de la celebración del Año Nuevo Chino en Madrid ha atraído a más madrileños y visitantes que nunca, con 42.000 espectadores en el gran desfile por las calles de Usera y alrededor de 25.000 personas en las actividades, de entre las que destaca fuegos artificiales chinos en el parque de Pradolongo.

La programación, organizada por el la Junta Municipal de Usera y el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid en colaboración con asociaciones chinas, la Embajada China, colectivos artísticos, el Centro Cultural de China en Madrid, Casa Asia y centros educativos, se concentró en el distrito de Usera del 31 de enero al 2 de febrero, si bien algunas actividades se extendieron hasta el 16 de febrero.

De esta programación especial por la celebración del año nuevo chino, cabe destacar las diversas exposiciones de cultura china, talleres de caligrafía y sombras chinescas, actuaciones organizadas por la Unión de Asociaciones Chinas de Usera que rinden homenaje a los asistentes con bailes y exhibiciones de su cultura tradicional. Las propuestas se completaron con sabores y artes de China en el espacio gastronómico y el mercadillo.

Otro año más, el desfile volvió a ser la cita más esperada por los madrileños y visitantes, lleno de energía y colores vibrantes, acompañado por comparsas de asociaciones de la comunidad china que realizaron danzas y coreografías típicas del país asiático. Sus integrantes, más de 1.200 participantes, desfilaron ataviados con trajes tradicionales como los qipao o vestimentas que evocan la majestuosa estética de las antiguas dinastías. Entre ellos, también hubo disfraces inspirados en la serpiente, animal del zodiaco que rige este año, aportando un toque simbólico y festivo.

La creatividad tuvo un papel destacado: grupos de alumnos del Instituto Confucio de Madrid exhibieron sus propias creaciones como linternas chinas en forma de flores de loto, un poderoso símbolo de pureza y renovación en la cultura china. A ellos, se unieron estudiantes de colegios del distrito, que aportaron su imaginación con manualidades y disfraces confeccionados por ellos mismos, muchos de los cuales representarán serpientes, símbolo de sabiduría y transformación.

El espectáculo contó también con acróbatas, zancudos y expertos en artes marciales, mientras la música en vivo envolverá cada rincón del recorrido. Y como no podía ser de otra manera, los protagonistas indiscutibles fueron los icónicos dragones y leones. Estas figuras mitológicas danzaron al ritmo de tambores, platillos y gongs, ahuyentando a los malos espíritus y atrayendo la buena fortuna para este año.

La celebración del Año Nuevo Chino no solo es un espectáculo visual deslumbrante; es una invitación a adentrarse en una cultura rica y milenaria, un puente entre dos mundos que se une para celebrar la vida y los nuevos comienzos. Siendo, también, una oportunidad única para conocer el distrito de Usera.

新年快乐/Xīnnián kuàilè/Feliz Año Nuevo.