17. Villaverde
Almeida inaugura el Edificio Sociocultural Marta Escudero Díaz-Tejeiro, nuevo referente para la cultura y la convivencia
El Ayuntamiento de Madrid rindió homenaje a una de las figuras más queridas y decisivas para el desarrollo cultural de Villaverde: Marta Escudero Díaz-Tejeiro. José Luis Martínez-Almeida, acompañado por Orlando Chacón Tabares, inauguró oficialmente el edificio que llevará su nombre, ubicado en calle del Calcio, 1, y que alberga diferentes espacios fundamentales. El acto, cargado de emoción, contó con la presencia de los tres hijos de Escudero, que descubrieron junto al alcalde una placa conmemorativa en reconocimiento a la trayectoria de su madre
Almeida inaugura el Edificio Sociocultural Marta Escudero Díaz-Tejeiro, nuevo referente para la cultura y la convivencia
El Ayuntamiento de Madrid rindió homenaje a una de las figuras más queridas y decisivas para el desarrollo cultural de Villaverde: Marta Escudero Díaz-Tejeiro. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el concejal del distrito, Orlando Chacón Tabares, inauguró oficialmente el edificio que llevará su nombre, ubicado en calle del Calcio, 1, y que alberga diferentes espacios fundamentales.
El acto, cargado de emoción, contó con la presencia de los tres hijos de Escudero, que descubrieron junto al alcalde una placa conmemorativa en reconocimiento a la trayectoria de su madre.
Un homenaje a una vida dedicada a Villaverde
Marta Escudero, fallecida en 2022, dejó un legado profundo en el distrito. Fue directora del Centro Cultural Los Rosales, donde convirtió el espacio en un polo de actividad comunitaria que llegó a superar los 600 alumnos. Más tarde, ya como jefa de Servicios Culturales de la junta municipal, impulsó iniciativas que hoy forman parte de la identidad cultural del distrito, entre ellas el consolidado Festival Indyspensable.
Además, Escudero fue diputada en la Asamblea de Madrid, donde presidió la Comisión de Servicios Sociales. Su compromiso con los jóvenes y las familias más vulnerables también marcó hitos decisivos, como su papel clave en el desmantelamiento del poblado de Torregrosa en 1999, uno de los enclaves de mayor actividad delictiva de la ciudad en aquella época. Fue una mujer valiente, tenaz y profundamente implicada en mejorar Villaverde.
Un edificio pensado para aprender, crear y compartir
El nuevo edificio sociocultural es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y ha sido diseñado como un espacio moderno, accesible y orientado a la creatividad, la educación y la convivencia.
Entre sus instalaciones destacan:
- Laboratorios artísticos y multimedia, pensados para fomentar la autonomía, la experimentación y los proyectos colectivos entre jóvenes.
- Zonas de estimulación sensorial y de juego para los más pequeños.
- Espacios de actividad cultural, capaces de acoger talleres, exposiciones, encuentros comunitarios y programaciones estables para toda la familia.
El centro cuenta con un equipo multidisciplinar de 18 profesionales, entre educadores, técnicos de convivencia, formadores en empleo, personal de comunicación y coordinación.
La Biblioteca Francisco Umbral, motor cultural en crecimiento
Aunque inaugurada el pasado 20 de junio, la biblioteca se integra ahora en un complejo que amplifica su alcance. En sus primeros meses ya ha acogido numerosas actividades culturales, lectores y talleres.
Villaverde mira al futuro
“Este edificio no solo reconoce la memoria de Marta, sino que construye lo que ella siempre defendió: un Villaverde más cultural, más unido y con más oportunidades”, destacó el concejal del distrito, Orlando Chacón Tabares, durante su intervención.
El Edificio Sociocultural Marta Escudero Díaz-Tejeiro nace como un punto de referencia para vecinos, familias, jóvenes, artistas y entidades. Un espacio para aprender, crear, compartir y construir vecindad. Un homenaje vivo a la mujer que dedicó su vida a hacer de Villaverde un distrito mejor.