Skip to main content

11. CARABANCHEL

Distrito 11 celebra su primer aniversario y sigue creciendo espectacularmente

Carlos Izquierdo afirmó, que ‘Distrito 11’ “nació para organizar, visibilizar y conectar el extraordinario potencial cultural que ya existía en nuestro distrito”, que ha permitido llevar a cabo más de 300 actividades en estos primeros 12 meses. Se anunció la creación de la Web de Distrito 11, en la que se podrá consultar toda la agenda cultural de Carabanchel.

DISTRITO 11 CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO Y SIGUE CRECIENDO ESPECTACULARMENTE 

 

La iniciativa cultural de la Junta Municipal de Carabanchel ‘Distrito 11’ ha celebrado su primer aniversario en funcionamiento. Un proyecto con vocación cultural, identidad vecinal y ambición institucional que se ha consolidado como un referente cultural en la ciudad de Madrid.

 

El concejal Carlos Izquierdo afirmó, durante la celebración del aniversario, que ‘Distrito 11’ “nació para organizar, visibilizar y conectar el extraordinario potencial cultural que ya existía en nuestro distrito”,  que ha permitido llevar a cabo más de 300 actividades en estos primeros 12 meses. Así, se organizado importantes eventos como la Semana del Cine de Carabanchel, Carabanchel en Danza, el Ciclo de Música Clásica o la Feria del Libro, que el 25 de abril estrena su segunda edición.

 

Distrito 11 contará con una Web

El pasado mes de abril, se anunció la creación de la futura Web de Distrito 11, en la que se podrá consultar toda la agenda cultural de Carabanchel, tanto la realizada por la propia Junta como la que se lleve a cabo por la gran cantidad de espacios culturales afincados en el barrio.

Desde la creación de Distrito 11, las actividades culturales en Carabanchel se multiplican de manera vertiginosa:

  • Creación de la Ruta del Arte. Un recorrido artístico que conectará los espacios culturales ya existentes, expandiéndose por el tejido urbano a través de intervenciones artísticas permanentes, murales de gran formato, piezas escultóricas e instalaciones participativas que permitirá recorrer el distrito como si fuera una galería al aire libre en el que se combinará el arte modernista con el urbano, con obras de artistas internacionalmente conocidos como Sfhir, Abraham Lacalle, Santiago Idañez, NSN997 o Gérada, entre otros.
  • Las actividades de Plazas con Alma se duplican y cada espacio tiene su propia línea: literatura en la Glorieta del Toboso, teatro en el Jardín de las Asociaciones, flamenco en Pan Bendito, baile social en el Parque Emperatriz, música emergente en la Peseta, actividades familiares en la Plaza de la Palmera y como novedad una plaza destinada al arte polivalente en la Plaza Inmaculada Concepción del barrio de Comillas que se incorpora al Proyecto.
  • Fiestas de San Isidro. Las Fiestas de San Isidro en Carabanchel 2025 han reforzado su carácter tradicional y castizo con la creación por primera vez del escenario castizo, espacio reservado para la música y cultura popular madrileña. Zarzuela, folk castellano y actuaciones de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños han sido el corazón de una programación que ha devuelto protagonismo a las raíces de nuestras fiestas.

Esta edición ha apostado por unas fiestas más inclusivas y respetuosas con la convivencia vecinal, incorporando una plataforma para personas con movilidad reducida en el escenario principal y ajustando los horarios y el volumen musical para garantizar el descanso de los vecinos.