11. CARABANCHEL
LUCES, CÁMARA… ¡CARABANCHEL! LA SEMANA DEL CINE ESPAÑOL DESLUMBRA CON SU MEJOR EDICIÓN
El distrito madrileño de Carabanchel se convirtió nuevamente en el epicentro del cine español con la celebración de la 43ª Semana del Cine Español. Además, se entregaron los Premios a la Comunicación 2025.
Luces, cámara… ¡Carabanchel! La Semana del Cine Español deslumbra con su mejor edición
● María Esteve recoge el testigo de los grandes del cine español en un festival que año tras año sigue descubriendo el futuro del séptimo arte
Del 20 al 26 de enero de 2025, el distrito madrileño de Carabanchel se convirtió nuevamente en el epicentro del cine español con la celebración de la 43ª Semana del Cine Español. Este evento, ya consolidado en el panorama cultural de la capital, ofreció una programación diversa que incluyó proyecciones de largometrajes, cortometrajes y homenajes a figuras destacadas de la industria cinematográfica nacional.
Inauguración y reconocimientos
La Semana dio inicio con una gala de inauguración en el auditorio del Palacio de Cibeles, conducida por la periodista Yolanda Flores. Durante el evento, se entregó el prestigioso Premio Puente de Toledo a la actriz María Esteve, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el cine español.
Además, se entregaron los Premios a la Comunicación 2025, reconociendo la labor de quienes contribuyen a la difusión del cine español. El periodista Andrés Arconada fue galardonado por su trayectoria y compromiso con el periodismo cultural, mientras que el medio Kinótico recibió el premio por su papel como referente en la industria audiovisual española.
Homenaje a Fiorella Faltoyano
Uno de los momentos más emotivos de la semana fue el homenaje a la actriz Fiorella Faltoyano, quien recibió el premio «Homenaje a las Mujeres de Cine» en
reconocimiento a sus más de 50 años de carrera en cine, teatro y televisión. Tras el homenaje, se proyectó la emblemática película «Asignatura pendiente», dirigida por José Luis Garci.
Proyecciones y coloquios
La programación de la Semana incluyó la proyección de algunas de las películas españolas más destacadas de 2024, entre ellas:
- La Virgen Roja, La estrella azul, ¿Es el enemigo? La película de Gila:
Figuras como Eduard Fernández, Paz Vega y Sonia Almarcha compartieron sus experiencias y respondieron a las preguntas del público, enriqueciendo la experiencia cinematográfica de los asistentes.
35º Certamen de Cortometrajes de Carabanchel
El Certamen de Cortometrajes, pieza clave de la Semana del Cine de Carabanchel, celebró su 35ª edición con una destacada selección de finalistas que pusieron de manifiesto la riqueza y diversidad del talento emergente en el cine español.
La Mort, Dirigido por Jesús Martínez Díaz «Nota» ha obtenido el primer premio.
Los cortos París 70, de Dani Freixas, y El que no ve, de Natxo Leuza, recibieron el segundo y tercer premio respectivamente, mientras que el premio que otorga el movimiento asociativo recayó en Solo Kim, de los directores Diego Herrero y Javier Prieto de Paula.
Carabanchel, un barrio de cine: pasión y cultura en cada proyección
La 43ª Semana del Cine Español de Carabanchel contó con una notable afluencia de público en todas sus actividades. Los centros culturales Fernando Lázaro Carreter y San Francisco La Prensa registraron llenos absolutos en cada sesión, evidenciando el interés y apoyo de la comunidad hacia el cine nacional.