07. CHAMBERÍ
Soy fiestas, soy Chamberí
Los madrileños que acudieron a las fiestas de Chamberí pudieron elegir entre más de una veintena de actos musicales y presenciar por primera vez el izado solemne de la bandera Española a cargo de la Armada, así como disfrutar de los pasacalles y de espectáculos infantiles.
La música fue una de las grandes estrellas en estas fiestas. Así, el grupo Nancys Rubias tuvo el honor de ser cabeza de cartel el primer día de estas. El sábado 12 fue el turno de Ella Baila Sola. Ese mismo día también hubo un homenaje a Jarabe de Palo y un concierto con los mejores covers en español de la historia musical de los últimos años.
Soy fiestas, soy Chamberí
El Distrito de Chamberí ha celebrado las tradicionales fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen que tuvieron lugar del viernes 11 al miércoles 16 de julio.
Durante estos días, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación cultural, lúdica y religiosa pensada para todos los públicos, con el objetivo de fomentar la participación de los vecinos, preservar nuestras tradiciones y dinamizar el barrio.
El viernes a las 20:00 horas se inauguraron las fiestas de la mano de nuestra pregronera, la vecina, empresaria y colaboradora de televisión Carmen Lomana.
Las principales actividades se desarrollaron en la Plaza de Chamberí, sin olvidar, la Plaza de Olavide, calle Fuencarral y calle Ponzano.
Los madrileños que acudieron a las fiestas de Chamberí pudieron elegir entre más de una veintena de actos musicales y presenciar por primera vez el izado solemne de la bandera Española a cargo de la Armada, así como disfrutar de los pasacalles y de espectáculos infantiles.
La música fue una de las grandes estrellas en estas fiestas. Así, el grupo Nancys Rubias tuvo el honor de ser cabeza de cartel el primer día de estas. El sábado 12 fue el turno de Ella Baila Sola. Ese mismo día también hubo un homenaje a Jarabe de Palo y un concierto con los mejores covers en español de la historia musical de los últimos años.
Al día siguiente La Década Prodigiosa ofreció una actuación estelar que continuó con versiones de las míticas canciones de Los Secretos, La Guardia, Loquillo y Tequila, entre otros, a cargo de Metropop.
El martes 15 de julio, chamberileros y visitantes pudieron disfrutar de la inconfundible voz y elegancia de Tamara, quien nos deleitó con un repertorio lleno de emoción y romanticismo.
Además, este año se sumaron otros espacios municipales como el patio del Centro Cultural Galileo, que acogió el lunes 14 de julio una verbena castiza donde disfrutar bailando chotis, así como el paseo de San Francisco de Sales, donde tuvo lugar una jornada lúdica para jóvenes el domingo 13 de julio en la que sumergirse en mundos increíbles a través de gafas de realidad virtual, una de las novedades de esta edición.
Y para cerrar las fiestas, el miércoles 16 de julio se celebró una misa en honor a la Virgen del Carmen de Chamberí, seguida de una procesión por las calles inmediatas a la iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel de la plaza Pintor Sorolla.