07. CHAMBERÍ
DANZA, LECTURA Y ORATORIA EN CHAMBERÍ
El mes de la danza por primera vez tiene su máximo exponente en Chamberí, grandes artistas como Carlos Campos, con su espectáculo “tramallar”, piezas de ballet clásico a mano de Factory Ballet, tales como “Don Quijote”, “Giselle”, “Variación Tchaikovsky”, “Variación del Pájaro Azul” o “Variación de la Bayadére”. Además celebra el día del libro bajo el lema “Chamberilea”.
Para fomentar el desarrollo de las habilidades relacionadas con la comunicación y aunar lazos entre alumnos y comunidad educativa, Chamberí desarrolla como actividad complementaria, la oratoria.
Danza, lectura y oratoria en Chamberí
El mes de la danza por primera vez tiene su máximo exponente en Chamberí, haciendo partícipes a todos nuestros vecinos, que han podido disfrutar de múltiples actividades, espectáculos y actuaciones.
Hemos podido disfrutar de grandes artistas como Carlos Campos con su espectáculo “tramallar”, piezas de ballet clásico a mano de Factory Ballet, tales como “Don Quijote”, “Giselle”, “Variación Tchaikovsky”, “Variación del Pájaro Azul” o “Variación de la Bayadére”.
Los espectáculos “Paseantes” y “Loca”, han invitado a todos los espectadores a recorrer espacios y sensaciones junto a los bailarines, con sus movimientos, a través de la danza, la luz, la música, el abanico o el taburete.
El proyecto musical del Centro Superior Katarina Gurska, de la mano de sus alumnos más destacados han logrados hacer disfrutar a todos los asistentes de su gran variedad y riqueza de estilos e instrumentaciones, gracias al entusiasmo y energía de estas grandes promesas.
Chamberilea
Chamberí celebra el día del libro a lo grande bajo el lema “Chamberilea”.
Cuentacuentos en el Centro Cultural Galielo, teatro familiar con la obra “tan solo una hormiga”, conferencias teatralizadas, teatro clásico y talleres tetralizados de cuentacuentos, entre otras actividades han hecho posible la celebración de dicho día entre todos los presentes.
Para los más pequeños, junto a la animación de la calle hemos disfrutado de talleres de marcapáginas, un photocall de Don Quijote, juegos desenchufados, jumping y varios circuitos.
Competición de oratoria
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de las habilidades relacionadas con la comunicación y facilitar así el objetivo de aunar lazos entre alumnos y comunidad educativa, el distrito de Chamberí desarrolla como actividad complementaria, la oratoria, entre los alumnos de educación primaria de todos los centros educativos públicos, privados y concertados.
Este proyecto se ha desarrollado en tres fases:
- Fase de inicio de contactos: establecer base de datos y contacto con los centros educativos del Distrito de Chamberí.
- Fase informativa: en la que se realizarán unas sesiones para explicar la dinámica y los criterios que se tienen en cuenta en este tipo de concursos.
- Fase competitiva: donde los equipos inscritos afrontarán en equipo una serie de pruebas de oratoria. Habrá distintas rondas hasta llegar a la final donde se proclamarán los ganadores de la competición.
Los textos no se han conocido hasta el momento de la prueba, que pretende fomentar la expresión de la intención comunicativa y la fluidez lectora.
Los participantes han construido una historia a través de 3 elementos básicos: un personaje, un lugar o escena y una emoción o sentimiento, fomentando la creatividad y espontaneidad.