06. TETUÁN
EL CENTRO CULTURAL EDUARDO ÚRCULO, EPICENTRO DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE POESÍA BAJO 35
La concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, asistió a los eventos de la jornada. El lema de esta edición del festival, ‘Parada poética’, dio nombre también a la primera actividad del viernes
Una conversación con Aurora Luque y María Sánchez, dos voces fundamentales de la escena poética, que han hablado sobre el papel de la poesía en un mundo acelerado.
El Centro Cultural Eduardo Úrculo, epicentro del Festival Iberoamericano de Poesía Bajo 35
La poesía y la música se fusionaron en el Auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Cultural Eduardo Úrculo. La concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, asistió a los eventos de la jornada dentro de la programación del Festival Iberoamericano de Poesía Bajo 35, que celebra su segunda edición en varios recintos del distrito.
El lema de esta edición del festival, ‘Parada poética’, dio nombre también a la primera actividad del viernes. Una conversación con Aurora Luque y María Sánchez, dos voces fundamentales de la escena poética, que han hablado sobre el papel de la poesía en un mundo acelerado, su capacidad para rescatar lo olvidado y la importancia de la memoria y la oralidad en la creación poética.
María Sánchez es poeta, escritora, veterinaria de campo y una de las voces más valientes y comprometidas de la literatura actual. Galardonada con el Premio Artes y Letras de la Fundación Princesa de Girona y el Premio Nacional de Juventud, es autora de títulos como Fuego la sed, Tierra de Mujeres o Almáciga. La poeta, ensayista y traductora Aura Luque, reconocida con el Premio Nacional de Poesía, ha escrito Un número finito de veranos, Gavieras o La siesta de Epicuro y es considerada una de las grandes voces contemporáneas de la poesía en español.
Para terminar, el centro municipal acogió el concierto de Elena Játiva. La compositora, que publicó su primer álbum con tan solo 22 años, ha presentado su segundo trabajo, Los ecos. El proyecto explora la pérdida de identidad y la evolución personal, que ella misma define como “una canción de amor, el poema que siempre he querido escribir”.
Después de tres días de múltiples actividades, el Festival Iberoamericano de Poesía Bajo 35, organizado por la Junta Municipal de Tetuán y la agencia Be Cooltural, culminó el sábado en la Nave Bellver, recinto que acogió un vermú poético con micro abierto, actividad interactiva para invitar a los asistentes a participar y compartir su creatividad poética mientras toman